Artemis: las amazonas del jazz debutan en España de la mano del CNDM
Liderada por la pianista Renee Rosnes, este grupo amazónico desembarca este viernes 18 de febrero en la sala de cámara del Auditorio Nacional de Música, en la que será su única actuación en España

©Alan Nahigian
Desde su irrupción a finales de la década pasada, Artemis se ha consolidado como una de las mejores bandas integrada por mujeres de la escena del jazz.
Más allá de su condición femenina, Artemis sorprende por su singular sensibilidad y energía jazzísticas, cualidades éstas, consecuencia del talento de cada una de sus integrantes y su posterior encaje y equilibrio grupal.
El proyecto cuenta con un punto de partida discográfico en el que habitaban dos de los mayores referentes de nuestro jazz, la saxofonista Melissa Aldana y la cantante Cécile McLorin Salvant, publicado hace dos años en el prestigioso sello Blue Note. Desde ese momento, la reunión ha ido mutando y adaptándose a sus tiempos y hoy descubrimos una alineación en la que Aldana es sustituida por la saxofonista Nicole Glover, mientras que la cantante Salvant es reemplazada por la voz musical de la clarinetista Anat Cohen; el resto de plazas son ocupadas felizmente por la trompetista Ingrid Jensen, la contrabajista Noriko Ueda y la batería Allison Miller, éstas, miembros originales de Artemis, nombre tomado —a nadie se le escapa— de la diosa griega hija de Zeus y Leto.
La pianista Renee Rosnes asume con discreción y generosidad el liderazgo de la banda, firmando buena parte de los arreglos de unas composiciones que van desde la cosecha propia a versiones de clásicos inmortalizados por músicos como Stevie Wonder, Lee Morgan o el tándem Lennon-McCartney. Hay una fortaleza interpretativa incontestable en todas las instrumentistas, destacando en la vanguardia del grupo las audacias de la clarinetista Anat Cohen, al saxofonista Nicole Golver o la trompetista Ingrid Jensen, sin desmerecer la autoridad rítmica de la contrabajista Noriko Ueda y la batería Allison Miller. No obstante, y como obedece en toda buena banda que se precie, el mayor aval jazzístico de esta reunión reside en su voz coral, en el juego colectivo de tanta sabiduría musical convocada, casi siempre expresada entre los márgenes de la cultura bebop.
El proyecto se remonta a los primeros conciertos que esta superbanda realizara en 2017 para atender diversos compromisos en distintos festivales de jazz europeos. La experiencia captó la atención del presidente de Blue Note, Don Was, quien las reclutó para firmar su primer álbum de título homónimo en 2020. Tras exitosas actuaciones, Artemis hubo de parar como paró el mundo por la pandemia Covid, recuperando ahora la gloria de la música en directo y el vértigo de las giras, pues es en el directo donde sus miembros encuentran todo el sentido a su música: “Los conciertos te aportan una energía única —declaró recientemente Rosnes—. Existe una química muy especial entre nosotras, pero, sin lugar a dudas, es frente al público donde explosiona de manera auténtica nuestra música”.
La actuación de Artemis en el Auditorio Nacional de Música dentro del ciclo Jazz en el Auditorio, del CNDM, será la única cita en España, incluida dentro de una gira europea que también recorrerá Francia, Alemania, Italia, Noruega, Suecia y Finlandia
Programa de mano del concierto
JAZZ EN EL AUDITORIO | Temporada 21/22
____________
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- A la percusión por la cocina en jazz
- Jerry González Band en la Sala Clamores en jazz
- El violín orquestal de Thomas Potiron llega al Café Berlín en jazz
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!