La Orchestre de la Suisse Romande regresa a Ibermúsica
Será el 22 de febrero. Jonathan Nott, director titular de la formación, estará al frente de la formación y el flautista Emmanuel Pahud será el solista en el Concierto para flauta y orquesta, de Jacques Ibert. Esta cita forma parte de una gira española que pasará por Oviedo, Zaragoza, Barcelona y Alicante
La prestigiosa agrupación Orchestre de la Suisse Romande regresa a Ibermúsica el próximo martes 22 de febrero a las 19,30 h. para ofrecer el quinto concierto de la Serie Arriaga de la temporada 21/22. La orquesta estará dirigida por su director titular, Jonathan Nott, y contarán con uno de los solistas más destacados del mundo: Emmanuel Pahud. Juntos interpretarán una de las obras claves del instrumento, el evocador Concierto para flauta y orquesta de Jacques Ibert. Cerrarán el concierto con la SinfonÃa nº 5, de Gustav Mahler.
Fundada en 1918 por Ernest Ansermet, la Orchestre de la Suisse Romande está integrada por 112 músicos permanentes. Sus actividades incluyen conciertos de abono en Ginebra y Lausana, conciertos sinfónicos en la ciudad de Ginebra, el Concierto Benéfico Anual de las Naciones Unidas y representaciones de ópera en el Grand Théâtre de Ginebra. A lo largo de los años, la OSR ha conseguido una gran reputación internacional gracias a grabaciones históricas y a su interpretación de música francesa y rusa del siglo XX. La agrupación se presentó por primera vez en Ibermúsica en mayo de 2004 bajo la batuta del maestro Pinchas Steinberg con una serie de conciertos en Barcelona, Madrid, Murcia y Pamplona. Desde entonces han realizado otras tres giras en nuestro paÃs, dos de ellas con la dirección de su actual titular, Jonathan Nott, quien liderará a la formación en su quinta visita y de quien hemos disfrutado anteriormente con las formaciones Bamberger Symphoniker y la Gustav Mahler Jugendorchester.
El flautista franco-suizo Emmanuel Pahud aparece regularmente en importantes ciclos de conciertos, festivales y orquestas en todo el mundo, y ha colaborado como solista con directores de la talla de Abbado, Barenboim, Boulez, Fischer, Gergiev, Gardiner, Harding, Järvi o Maazel. Primer flauta de la Orquesta Filarmónica de BerlÃn desde el año 1993, ha grabado 40 álbumes en exclusiva para EMI/Warner Classics, todos ellos elogiados y premiados unánimemente por la crÃtica, lo que ha resultado en una de las contribuciones más importantes a la música grabada para flauta. Fue galardonado con el Chevalier dans l’Ordre des Arts et des Lettres francés por su contribución a la música, y es HonRAM (Miembro Honorifico) de la Royal Academy of Music. También es embajador de Unicef.
______________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra el DÃa ... en música clásica
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!