¡Un grandioso y cegador acorde de do mayor!
Und es ward Licht! The enlightenment of a New Era. Cuarteto Quiroga y Veronika Hagen. Cobra Records 2021
Un doble CD con el que iluminar nuestra percepción de Haydn y Mozart.
Mi debilidad por este grupo es tan obvia como conocida, referente para nuestros músicos desde hace casi dos décadas, cuyos miembros presentan una original manera de comunicación, rica en retórica musical, fresca pero a la vez profunda, con una caracterización de temas de un gusto refinado y un sonido claro, precioso, el cual se presta de maravilla a la música del s. XVIII. Son ya varios los trabajos que nos han sorprendido y hemos admirado, pero creo que más de un oyente-lector estará de acuerdo conmigo en que con estos CDs el grupo se consolida en un lugar privilegiado donde el acceso está restringido a unos pocos.
De nuevo el Cuarteto Quiroga en su insaciable búsqueda de la excelencia, musical y argumental, nos presentan un trabajo precioso alrededor de Do Mayor, la tonalidad de la luz. Una transición de las tinieblas a la luz, en palabras de Sierra: “(Haydn) estaba, de algún modo, condensando metafóricamente en ese Génesis musical tanto la descripción de su propio impulso creativo como la evocación del espÃritu de toda una época, la Ilustración, dedicada por entero a arrojar luz allà donde antes reinaba la oscuridadâ€.
Para llevar a cabo este valioso documento han contado, ni más ni menos que, con Veronika Hagen, violista del Hagen Quartett, uno de nuestros grupos predilectos y al que pertenece Rainer Schmidt, uno de los mentores de los Quiroga. Hagen se adapta perfectamente a los refinados y cuidados códigos del lenguaje del Cuarteto, haciendo gala de su extensa experiencia dentro de la música de cámara, haciéndonos creer que llevan toda una vida juntos; es verdad que ellos lo facilitan enormemente.
En el plano musical el resultado es abrumador, no hay elemento que pase desapercibido. El tempo pasa a un segundo plano en beneficio del Ritmo, ya que están conectados por una unidad rÃtmica superior, que hace que la música se mueva por unos lugares a los que estamos acostumbrados. El tratamiento armónico es exquisito en cuanto al color y en cuanto a crear las lÃneas. Las estructuras suenan claras pero sin la menor evidencia, conectándose a la perfección entre ellas. La articulación y la afinación son sublimes, la primera pasa a un segundo plano ya que deja de ser una articulación instrumental en beneficio del canto. El tratamiento motÃvico y del carácter es quizá el punto fuerte del cuarteto, logrando que toda intervención proceda de una naturaleza hablada, llena de retórica. Lejos de mostrar una visión conservadora de este repertorio, en estos discos uno puede encontrar muestras de humor, escuchar a los pájaros, instrumentos que evocan zanfoñas en Haydn, disfrutar de la expresión más tierna, el baile con un carácter rústico o dentro de un salón de palacio, todo menos una escucha plenamente “apolÃnea†y esperada.
Mención aparte merece la incursión de instrumentos que evocan a los pájaros o los sonidos en sul ponticello en el trio del segundo movimiento del cuarteto conocido como “el pájaro†de Haydn, muestra de una intención en beneficio de la mejor caracterización de cada tema. Asà como mención aparte merecen las lÃneas que Cibrán Sierra dedica en las notas que acompañan la versión fÃsica del álbum y hacen que sean un valor añadido para la adquisición del mismo frente a la escucha en formatos digitales. Una faceta a la que nos tiene acostumbrados como músico preparado para aunar labores de altura que trascienden la musicologÃa.
Mis mejores deseos para este trabajo que no necesita presentación, me siento un gran privilegiado al dedicar estas lÃneas a un álbum esencial en toda discoteca. MuchÃsimas felicidades y gracias por vuestra pasión e incansable buen hacer.
________
- Por las españolas de Ravensbrük: Olvidadas, del Ensemble Cantaderas en cds/dvds
- José de Nebra. Responsorios de Navidad, a cargo de La ... en cds/dvds
- La virtud del virtuoso, Sarasate por Ana MarÃa Valderrama y ... en cds/dvds
- Toda la discografÃa de Philip Glass en Sony Classical en cds/dvds
- Música Creativa gestionará todas las EMMYD del Ayuntamiento de Madrid en actualidad de centros
- El Teatro de la Zarzuela convoca la quinta edición de ... en convocatorias concursos
- Cecilia Bartoli llega a España con Orfeo y EurÃdice, de ... en lÃrica
- La Complutense, pionera en el uso de inteligencia artificial para ... en teorÃa y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>










comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!