Cómeme otra vez de la Compania Mey-Ling Bisogno en el Institut français
El Institut français invita a descubrir la obra “Cómeme otra vez”, segunda parte de “Cómeme (2010)”, dirigida por Mey-Ling Bisogno, bailarina, coreógrafa y actriz franco-venezolana. 10 de febrero a las 20 h.
Existe una teoría que afirma que la gula y la lujuria hunden sus raíces en la biología humana, en el propio instinto de supervivencia. Entonces, ¿cómo distinguir la frontera entre la necesidad y el exceso? ¿Quién es capaz de poner límites morales al placer cuando éste aparece como efecto colateral de una actividad necesaria?
Diez años han transcurrido desde la creación de Cómeme (2010). La temática sigue siendo actual. Continuamos jugando con los mismos arquetipos y las emociones primarias del individuo son las mismas, pero el contexto y nuestra manera de interactuar ha cambiado radicalmente, se ha transformado ¿evolucionado? Hoy en día, la gula y la lujuria no sólo se limitan al ámbito biológico o relacional, sino que se han expandido al mundo cibernético y virtual. Las personas no sólo buscan su satisfacción personal, sino que quieren proyectarla, reproduciendo y multiplicando sus experiencias a través de redes sociales para un público que consume de manera compulsiva la experiencia del “otro” desde la comodidad de su casa. Ante una sociedad tan expuesta, donde cada sujeto es su propio objeto de publicidad y donde todo se mide por su valor de exposición, nos hemos convertido en mercancía…
Mey-Ling Bisogno
Bailarina, coreógrafa y actriz nacida en Venezuela, con ascendencia china e italiana y nacionalidad francesa. Mey-Ling ha desarrollado su carrera en un viaje por Caracas, Miami, Nueva York, Buenos Aires, París y Madrid. Estudió diversas técnicas de danza, movimiento y teatro, incluyendo programas formales en Alvin Ailey (NY) y L’Ècole Jacques Lecoq (Paris). Instituciones que han apoyado su trabajo: Fundación Antorchas, Fundación Rockefeller, Comunidad de Madrid, Suresnes Cité Danse, Teatro de l’Ouest Parisien, Maison du Théâtre de la Danse, Epinay sur Seine, Centro Nacional de la Danza,CCN de Créteil y du Val-de-Marne, CCN de La Rochelle, ADDP Micadanse (FR), Centro Cultural de Recursos del Duende, Centro Cultural Paco Rabal, Centro Danza Canal, Coreógrafos en Comunidad – Conde Duque, Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, La red nacional de teatros «Danza A Escena 2020» (ES) y Centro por la Scena Contemporánea Bassano del Grappa (IT).
_____________
- ‘Pulse’ de la Compañía Ballet 21, en el Institut français en danza contemporánea
- El japonés Hiroaki Umeda, Huang Yi con su robot KUKA ... en danza contemporánea
- Story, story, die, de Alan Lucien Øyen clausura Madrid en ... en danza contemporánea
- Seis compañías de danza contemporánea protagonizan Bailar en la Berlanga ... en danza contemporánea
- La Confederación de Asociaciones de Educación Musical convoca la 10ª ... en educación
- Un oratorio catalán inédito vuelve a escucharse en su espacio ... en música antigua
- El Festival Cap Rocat 2025 reunirá a grandes figuras de ... en festivales
- Gira española del Notos Quartett en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!