La Orquesta Sinfónica RTVE interpreta a Debussy, Ravel y La Tierra, de Jesús Rueda
Bajo la batuta de su director titular, Pablo González, y con la participación del violinista Svetlin Roussev, como solista. 27 y 8 de enero en el Teatro Monumental
La Orquesta Sinfónica RTVE, dirigida por de Pablo González, interpretará esta semana El mar, de Debussy y La Tierra , del compositor madrileño Jesús Rueda. Además, el violinista búlgaro Svetlin Roussev tocará como solista el Poema para violín y orquesta de Chausson y la rapsodia, también para violín y orquesta Tzigane, de Ravel. Radio Clásica ofrecerá el concierto el viernes a partir de las 20 h. y TVE lo grabará para emitirlo próximamente en Los conciertos de La 2 .
Comienza con la obra La Tierra, de Jesús Rueda (1961). Estrenada en Sevilla en 2007, fue un encargo de la Fundación Autor y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas al compositor madrileño, que quiso completar según su propia visión la suite de Los planetas de Holst.
A continuación, el violinista búlgaro Svetlin Roussev interpretará con la Orquesta RTVE el Poema para violín y orquesta Op. 25, del compositor romántico francés Ernest Chausson (1895-1899), una pieza de gran exigencia técnica y lirismo que se ha convertido en una de sus más famosas obras. También, con Svetlin Roussev como solista, la Sinfónica RTVE tocará la rapsodia para violín y orquesta Tzigane de Maurice Ravel (1875-1937), obra que exige un gran virtuosismo.
Finaliza con El mar, obra maestra del compositor Claude Debussy (1862-1918), una de las obras orquestales más importantes del siglo XX y estructurada en tres movimientos: De l aube à midi sur la mer (Desde el amanecer hasta el mediodía en el mar) – Très lent; Jeux de vagues (Juegos de olas) – Allegro; y Dialogue du vent et de la mer (Diálogo del viento y el mar) – Animé et tumultueux.
Svetlin Roussev
Desde que ganó el Primer Premio en el aclamado Concurso Internacional de Sendai en 2001, disfruta de una prestigiosa carrera internacional. Ha actuado en algunas de las salas más importantes del mundo, como el Teatro Bolshoi, Seoul Arts Center, Salle Pleyel, Théâtre des Champs Elysées, Cité de la Musique, Arsenal de Metz, Bulgaria National Concert Hall, Budapest Bela Bartok National Concert Hall, Frankfurter Alte Oper, Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, Palais des Beaux Arts de Bruselas o Palacio de Naciones Unidas de Ginebra.
Ha tocado con la Orchestre National de France, Philharmonique de Radio France, Orchestre de la Suisse Romande, Orchestre National de Belgique, Seoul Philharmonic Orchestra, Tokyo Philharmonic Orchestra, Sendai Philharmonic, Indianapolis Symphony Orchestra, George Enescu Orchestra, Roumanian National Radio Orchestra o Bulgarian National Radio Symphony Orchestra, y trabajado con directores como Myung-Whun Chung, Leon Fleisher, Yehudi Menuhin, Yuzo Toyama, Marek Janowski, Emmanuel Krivine, François-Xavier Roth, Jean-Jacques Kantorow, Denis Russel-Davies, Lionel Bringuier, Emil Tabakov, Manuel Hernández-Silva, Nicholas Milton o Jonathan Webb.
Pablo González
Reconocido como uno de los directores más versátiles y apasionados de su generación, es desde el 1 de septiembre de 2019 el director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE además de asesor artístico de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE. Ha dirigido importantes formaciones como la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Netherlands Philharmonic Orchestra, London Symphony Orchestra, Scottish Chamber Orchestra, BBC National Orchrestra of Wales, Royal Philharmonic Orchestra, Warsaw Philharmonic, Orchestre Philharmonique de Liége, NHK Orchestra (Japón), Orquesta Sinfónica Nacional (México), Kyoto Symphony Orchestra, la Orquesta Nacional, así como las principales orquestas españolas.
__________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Las 9 Sinfonías de Beethoven a cuatro manos en música clásica
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!