Estreno absoluto en Suecia de una creación de Manuel Martínez Burgos
El compositor madrileño Martínez Burgos estrenará en Suecia, el 16 de enero, su obra Flor de Azahar para guitarra solista y quinteto de viento-madera
A la guitarra estará como solista Jacob Kellerman acompañado por el quinteto Azahar, residente en Suiza. Este concierto se enmarca en el Festival Internacional de Música de Cámara Frontside de Gotemburgo (Suecia).
La flor de azahar es una flor muy apreciada por su belleza, aroma y propiedades, tradicionalmente consideradas terapéuticas. Este tipo de flor se puede observar durante la temporada de primavera no sólo en los campos, sino también en las calles y plazas de muchas ciudades españolas (especialmente Valencia, Murcia, Málaga, Córdoba y Sevilla), donde se utiliza como árbol ornamental y su agradable fragancia invade el entorno urbano.
Flor de Azahar intenta capturar estas connotaciones, creando así un carácter atmosférico y texturizado. Desde un punto de vista formal, la pieza es un concierto de cámara donde la guitarra toma un papel protagonista, estableciendo un diálogo contrastante con los instrumentos de viento. Aunque la pieza se divide formalmente en cuatro movimientos, estos se ejecutan sin interrupción. Entre el tercer y el último movimiento la guitarra introduce una cadencia que retoma varios de los temas de los movimientos anteriores y prepara el movimiento final. Este último es un presto con fuoco de carácter enérgico y explosivo.
Manuel Martínez Burgos
Manuel Martínez Burgos (1970) es doctor en música por la Universidad de Oxford. Este doctorado le fue concedido por los méritos artísticos logrados entre 2015 y 2020, así como por su investigación sobre la prosodia como fuente de inspiración en la composición. Ha obtenido un total de 20 galardones nacionales e internacionales, destacando de entre estos el concurso Jean Sibelius de Finlandia, el Isan Yung de Corea, el premio Auditorio Nacional de Música – Fundación BBVA, el Premi Frederic Mompou, o el premio Osgood Memorial de la Universidad de Oxford. Sus obras han sido interpretadas internacionalmente por formaciones tales como la Oxford Philharmonic Orchestra, Seoul Philharmonic Orchestra, Arthur Rubinstein Orchestra (Polonia), Studio for New Music (Moscú), la Orquesta Nacional de España o la Orquesta de Radiotelevisión Española, entre otras. Actualmente es catedrático numerario de composición en el Conservatorio Superior del Principado de Asturias y tutor en composición en la Universidad de Oxford (St Anne’s College).
____________
- La Real Filharmonía de Galicia en el Festival Temporada Darcos ... en internacional
- Martin Matalon estrena la octava pieza de su serie Traces en internacional
- Pedro Halffter y la Sinfónica de Montreal premio Juno al ... en internacional
- Benet Casablancas estrena en Francia, Estados Unidos y España en internacional
- Rescate en el Ateneo: reestreno mundial en opinión
- Nace el Atlántida Concerto Competition para impulsar el talento joven en convocatorias concursos
- ABAO Bilbao Opera da la bienvenida a su 74ª temporada ... en lírica
- La Royal Philharmonic Orchestra inaugura la temporada 25/26 de Ibermúsica ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!