El Teatro de la Zarzuela acoge el “cabaret lÃrico” de Enrique Viana ‘Luisa Fernanda, ya tengo instagram’
Los dÃas 7, 8 y 9 de enero se podrá disfrutar de este espectáculo dentro del Ciclo Notas del Ambigú.
El Teatro de la Zarzuela celebra el inicio del año con dos intensas propuestas del ciclo Notas del Ambigú. A las Cantadas de José de Torres interpretadas por Alberto Miguélez Rouco, Pablo Fitzgerald y Teodoro Baù el martes 4 de enero 20 h, se une bajo el sugerente tÃtulo de Luisa Fernanda, ya tengo Instagram el nuevo espectáculo del cantante, actor, director de escena y dramaturgo Enrique Viana, que estará acompañado por el pianista Ramón Grau. Se ofrecerán tres sesiones los dÃas 7, 8 y 9 de enero a las 20 h, excepto la del domingo que comenzará a las 18 h.
Será una hora y cuarto de lÃrica, ironÃa y crÃtica, de reflexión y surrealismo, de absurdo y realidad contada y cantada. Dos personajes se encuentran en el mismo sitio a horas distintas y en diferentes siglos. Enrique Viana ha concebido un espectáculo para después del espectáculo de la semana laboral, después del ay, por favor…no puedo más y justo antes del jejejeje en el móvil y de la risa en directo.
Se trata de un cabaret lÃrico, al más puro estilo Viana, adornado, salpicado, estampado, serigrafiado, pulverizado con músicas varias de nuestra zarzuela y despropósitos de nuestra historia diaria. Con músicas de Guridi, Moreno Torroba, Penella, Serrano y Valverde, Sorozábal, Ocón, Pérez Rosillo y MartÃnez Faixá o Guarido.
Notas del Ambigú 21/22
En la presente temporada el Teatro sigue ofreciendo el doble de recitales que al inicio del ciclo. 10 citas ineludibles del 28 de octubre al 4 de julio.
Tras el espectáculo de Enrique Viana y Ramón Grau, la soprano Carmen Romeu y el pianista Borja Mariño presentarán el recital ‘La meua llar’ (11 de febrero). Con ocasión del DÃa Internacional de la Mujer, la actriz y cantante Gurutze Beitia y el pianista César Belda presentrán ‘Una mujer en la música’, recital integrado por obras de compositoras de música popular de España y allende los mares (8 de marzo).
Seguirá el ciclo con el concierto ‘Catalanes por el mundo’ en el que el tenor David Alegret y el pianista Rubén Fernández Aguirre ofrecerán obras de autores catalanes que compusieron también en otros idiomas como Eduard Toldrà , Joan Manén, Pau Casals, Jaume Pahissa o Isaac Albéniz (18 de abril). Con el propósito de fomentar la creación de nuevas obras para grupo de cámara, y en colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Teatro de la Zarzuela convocará un concurso para jóvenes compositores cuyas tres obras ganadoras serán estrenadas por el Ensemble Opus 22 (28 de junio). Y el broche final del ciclo lo pondrá la guitarra de Rafael Aguirre, quien en ‘Los últimos románticos’ interpretará obras de Francisco Tárrega e Isaac Albéniz (4 de julio).
_____________
- El Palau de la Música homenajea a Teresa Berganza con ... bajo lÃrica
- Nabucco, de Verdi vuelve al Teatro Real bajo lÃrica
- El proyecto Ã’H!PERA estrena cuatro nuevas óperas de pequeño formato ... bajo lÃrica
- Concierto de I Due Elementi alrededor de las HeroÃnas de ... bajo lÃrica
- El CNDM presenta una temporada marcada por “la sostenibilidad y ... bajo temporadas
- Concierto de las Velas de Pedraza con la Orquesta Sinfónica ... bajo música clásica
- 50º Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música bajo temporadas
- archivo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!