La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n presenta su programaci贸n para enero-junio del 2022
Contar谩 con 14 programas y un variado repertorio de 35 compositores

Javier Ortega y Jes煤s Herrera en la presentaci贸n de la temporada de la OSCyL.
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, acompa帽ado del gerente de la Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n, Jes煤s Herrera, han presentado el nuevo ciclo de conciertos de la OSCyL, correspondiente a los meses de enero a junio de la Temporada 21/22. Un ciclo en el que se sigue apostando por la calidad y la variedad, ofreciendo un nuevo impulso a la creaci贸n e incluyendo diferentes encargos realizados por la Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n.
El consejero ha se帽alado que la configuraci贸n de este programa se ha hecho a trav茅s de una 鈥減ropuesta muy atractiva, que se sustenta en la variedad de 茅pocas y estilos, con la inclusi贸n de un total de 35 compositores, impulsando la creaci贸n de repertorio propio, buscando un equilibrio en la estructuraci贸n de los programas e impulsando la internacionalizaci贸n de la Orquesta, a trav茅s del di谩logo y la colaboraci贸n con otras formaciones sinf贸nicas de primer nivel鈥.
Adem谩s, a trav茅s de este nuevo ciclo, la Orquesta sigue apuntalando su proyecci贸n y reforzando su posici贸n como una de las orquestas sinf贸nicas m谩s reconocidas en el panorama nacional. En este sentido, Ortega ha se帽alado 鈥渓a apuesta en este ciclo por impulsar la internacionalizaci贸n de la Orquesta, tendiendo puentes y estrechando lazos con otras formaciones sinf贸nicas de referencia en el panorama internacional鈥.
Un ejemplo de esta l铆nea de actuaci贸n es el primer programa de este ciclo, en el que la Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n ha colaborado en un proyecto de creaci贸n con orquestas referentes en Europa como la Concertgebouw de 脕msterdam (Pa铆ses Bajos), City of Birmingham Symphony Orchestra (Reino Unido), Orquesta de la Radio Sueca (Suecia), Filarm贸nica de Brno (Chequia) y Sinf贸nica de Vorarlberg (Austria).
Como importante novedad, se retoman los 鈥淎bono Bienvenida鈥 que ofrece una selecci贸n de seis conciertos a lo largo de la temporada, y el 鈥淎bono S谩bado鈥 que incluye cinco conciertos siempre en s谩bado. Al mismo tiempo, se pone en marcha el 鈥淎bono de Proximidad鈥 que ofrecer谩 15 rutas que llegar谩n a 19 localidades de la Comunidad (ocho capitales y 11 municipios situados en el medio rural) con las que los ciudadanos de todo el territorio podr谩n acceder a una selecci贸n de cuatro conciertos de repertorio variado.
De enero a junio con 14 programas
El nuevo ciclo contempla 14 programas, que se van a llevar a cabo desde el 13 de enero y hasta el 25 de junio, apostando por un ciclo m谩s largo que aglutine los meses de invierno y primavera, con tem谩ticas diferentes e incluyendo cada programa dos conciertos, jueves y viernes o viernes y s谩bado, seg煤n calendario de programaci贸n.
El primer programa, que se desarrollar谩 el 13 y 14 de enero, representa el ejemplo del plan de internacionalizaci贸n de la OSCyL, colaborando en su proyecto de creaci贸n con un grupo de orquestas referentes en Europa. Para ello, el programa estar谩 dirigido por Andrew Gourlay, que ofrecer谩 el estreno en Espa帽a de la Sinfon铆a n煤m. 3, 鈥淯na l铆nea sobre el cielo鈥 de Thomas Larcher (1963), co-encargo de la Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n, Concertgebouw de 脕msterdam (Pa铆ses Bajos), City of Birmingham Symphony Orchestra (Reino Unido), Orquesta de la Radio Sueca (Suecia), Filarm贸nica de Brno (Chequia) y Sinf贸nica de Vorarlberg (Austria).
El programa continuar谩 con los Wesendonck Lieder de Richard Wagner, que contar谩 con la participaci贸n de la mezzosoprano Katarina Karneus, finalizando con la suite de El caballero de la Rosa de Richard Strauss.
Los d铆as 20 y 21 de enero, se disfrutar谩 del segundo programa, con obras dos autores referentes del piano, como son Chopin y Rachmaninoff. Para ello, la OSCyL estar谩 dirigida por Thierry Fischer y con la participaci贸n de Nelson Goerner como solista de piano.
En febrero est谩n previstos tres programas, siendo el primero los d铆as 4 y 5, con el regreso del director Jaime Mart铆n, que retoma uno de los proyectos cancelados por la pandemia: el estreno mundial del Concierto para Tuba y Orquesta de Nuno C么rte-Real, que contar谩 con la participaci贸n del solista de tuba de la OSCyL, Jos茅 Redondo. En la segunda parte del programa se abordar谩 la Sinfon铆a n煤m. 11 en sol menor, op. 103, 鈥淓l a帽o 1905鈥 de Dmitri Shostak贸vich.
El 10 y 11 de febrero Vasily Petrenko presentar谩 un programa ingl茅s, con obras de Benjamin Britten y Edward Elgar, adem谩s del Concierto para piano y orquesta n煤m. 3 de Sergu茅i Prok贸fiev, con Daniel Ciobanu.
El quinto programa, los d铆as 24 y 25 de febrero, ser谩 un concierto enteramente sinf贸nico con el director Leonard Slatkin, que dirigir谩 a la OSCyL por segunda vez, con un programa americano en la primera parte con obras de L. Bernstein, S. Barber y A. Copland y una de las sinfon铆as americanas de A. Dvorak para finalizar.
Ya en marzo, los d铆as 11 y 12, se celebrar谩 el sexto programa, con gran variedad y tres estilos distintos, que ofrecer谩 el director Thomas Dausgaard, en su primera colaboraci贸n con la OSCyL, abordando obras de W. A. Mozart, C. Saint-Sa毛ns y finalizando con un compositor de su pa铆s, Carl Nielsen. En el Concierto para violonchelo y orquesta se contar谩 con la participaci贸n del violonchelista Pablo Ferr谩ndez.
El s茅ptimo programa llegar谩 los d铆as 24 y 25 de marzo, en el que la OSCyL se enfrentar谩 a tres estilos distintos, con obras de H. Berlioz, B. Bart贸k y J. Brahms, dirigida por Hugh Wolff, que participar谩 por primera vez junto a la Sinf贸nica de Castilla y Le贸n y con la participaci贸n de la violinista rusa Alena Baeva.
En el mes de abril se ofrecer谩n tres programas, siendo el primero los d铆as 8 y 9, con la participaci贸n del director latinoamericano Carlos Miguel Prieto, que abordar谩 dos piezas latinoamericanas de distintas est茅ticas junto, con la participaci贸n de Pacho Flores a la trompeta. Un programa que, adem谩s, contempla una de las obras maestras de B茅la Bart贸k.
Los d铆as 21 y 22, el director franc茅s Ludovic Morlot ofrecer谩 una de las grandes obras de los maestros espa帽oles m谩s celebrados, Lorenzo Palomo. En este programa, que contar谩 con la participaci贸n de la soprano Sylvia Schwartz y de Rafael Aguirre a la guitarra, se conmemorar谩 el aniversario de C茅sar Franck con su El cazador maldito y se regresar谩 a la tem谩tica espa帽ola con la Iberia de Debussy.
Los d铆as 28 y 29, el director vallisoletano Roberto Gonz谩lez-Monjas regresar谩 al Centro Cultural Miguel Delibes para ofrecer uno de los m谩ximos retos sinf贸nicos del siglo XX: el concierto para orquesta de Lutoslawski, adem谩s de una primera obra de Ravel y la participaci贸n de la violinista Hilary Hahn, con el concierto de Jean Sibelius.
El programa 11, los d铆as 20 y 21 de mayo contar谩 con el violonchelista Truls Mork, en un concierto dirigido por Lina Gonz谩lez, que estrenar谩 en Espa帽a la Antolog铆a de Zoolog铆a Fant谩stica de Mason Bates.
Los d铆as 2 y 3 de junio, el director alem谩n Moritz Gnann debuta con la OSCyL en un programa inspirado en la etapa napole贸nica de Beethoven y que contar谩 con la participaci贸n de la pianista Elizabeth Leonskaja. El 16 y 17 de junio, asistiremos a la gran fiesta del sinfonismo con una de sus obras m谩s excelsas, la 鈥淪茅ptima鈥 de G. Mahler, con uno de los grandes especialistas, Eliahu Inbal.
Finaliza la programaci贸n los d铆as 24 y 25 de junio, con el programa dirigido por Roberto Gonz谩lez-Monjas, de nuevo con obra de Ravel: Bolero y el Concierto para piano y orquesta que contar谩 con la participaci贸n de la pianista Yeol Eum Son. Finalizar谩 el programa con una de las obras cumbre del sinfonismo: La consagraci贸n de la primavera de I. Stravinski.
Novedades en la programaci贸n
Fuera de la programaci贸n del abono enero 鈥 junio, el Centro Cultural Miguel Delibes acoger谩 a una de las grandes orquestas europeas, la Sinf贸nica de Viena, el martes 1 de marzo, con un programa completo de Ludwig van Beethoven, dirigido por Andr茅s Orozco-Estrada y con la participaci贸n de la violinista Vilde Frang.
Adem谩s, en colaboraci贸n con la Universidad Aut贸noma de Madrid, la OSCyL ofrecer谩 dos conciertos extraordinarios, en el Auditorio Nacional de Madrid y en el Centro Cultural Miguel Delibes, los d铆as 28 y 29 de mayo respectivamente, con obras de Fanny y F茅lix Mendelssohn, dirigida por Thomas Zehetmair y la participaci贸n del Coro El Le贸n de Oro adem谩s del cuarteto vocal formado por la soprano Eugenia Boix, la mezzosoprano Olga Syniakova, el tenor Pablo Garc铆a-L贸pez y bar铆tono Isaac Gal谩n.
Abonos a la venta
En la taquilla como a trav茅s de las p谩ginas web www.centroculturalmigueldelibes.com y www.oscyl.com.
Los precios de los abonos se mantienen sin variaciones respecto a la temporada anterior ajust谩ndose al n煤mero de programas, y con descuentos para determinados colectivos como mayores de 65 a帽os, personas con especiales necesidades, j贸venes y personas desempleadas.
Enlace al libro de temporada: https://www.oscyl.com/assets/temporada-oscyl-21-22-enero-junio.pdf
____________________________
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de Espa帽a da a conocer ... en temporadas
- VII C铆rculo de C谩mara: M煤sica para un centenario en temporadas
- 6 melod铆as afro-brasileiras en partituras
- I Concurso Internacional de Composici贸n San Francisco de As铆s en convocatorias concursos
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- Cursos de Verano en M煤sica Creativa en Cursos de Verano 2019
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!