Jordi Savall, Hespèrion XXI y La Capella Reial de Catalunya interpretan las “Cantigas” de Alfonso X el Sabio en el Auditorio Nacional
Primer concierto en Madrid del ciclo #AlfonsoX.800 que el CNDM dedica al monarca castellano en el 800 aniversario de su nacimiento

El musicólogo, director de orquesta y violagambista, Jordi Savall.
El martes 16 de noviembre a las 19:30h, en la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Música, Jordi Savall vuelve al ciclo Universo Barroco del CNDM, en esta ocasión con un concierto basado en las Cantigas de Santa María del rey Alfonso X el Sabio. Acompañarán al músico catalán su agrupación de cámara Hespèrion XXI y su coro La Capella Reial de Catalunya.
Este es el primero de los conciertos en Madrid del gran ciclo transversal #AlfonsoX.800 que el Centro Nacional de Difusión Musical dedica a lo largo de la temporada 21/22 al monarca castellano en el 800 aniversario de su nacimiento. La colección de las Cantigas de Santa María es la obra más significativa y con mayor carácter personal de Alfonso X el Sabio y un “corpus” poético esencial de la lírica medieval europea.
Jordi Savall
Nacido en Igualada (Barcelona) en 1944, Jordi Savall es una de las personalidades musicales más polivalentes de su generación. Da a conocer al mundo desde hace más de cincuenta años maravillas musicales en ocasiones abandonadas en el olvido. Dedicado a la investigación de esas músicas antiguas, las lee y las interpreta con su viola de gamba, o como director. Sus actividades como concertista, pedagogo, investigador y creador de nuevos proyectos, tanto musicales como culturales, lo sitúan entre los principales artífices del fenómeno de revalorización de la música histórica.
Es fundador, junto con Montserrat Figueras, de los grupos musicales Hespèrion XXI (1974), La Capella Reial de Catalunya (1987) y Le Concert des Nations (1989). A lo largo de su carrera ha grabado y editado más de 230 discos de repertorios de música medieval, renacentista, barroca y del clasicismo con especial atención al patrimonio musical hispánico y mediterráneo.
En 2008 fue nombrado “Embajador de la Unión Europea para el diálogo intercultural”, y junto con Montserrat Figueras fueron designados los dos “Artistas por la Paz” dentro del programa “Embajadores de buena voluntad” de la UNESCO. Su fecunda carrera musical ha recibido las más altas distinciones nacionales e internacionales; entre ellas, el título de doctor honoris causa por las universidades de Évora (Portugal), Barcelona (Cataluña), Lovaina (Bélgica) y Basilea (Suiza), la insignia de Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa, el Premio Internacional de Música por la Paz del Ministerio de Cultura y Ciencia de Baja Sajonia, la Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña y el premio Leoni Sonning.
Las entradas para este concierto están disponible en las taquillas del Auditorio Nacional, teatros del INAEM, www.entradasinaem.es y en el teléfono 91 193 93 21.
____________
- El CNDM y la Universidad de Salamanca presentan la undécima ... bajo música antigua
- La lírica amatoria del primer barroco italiano en el Festival ... bajo música antigua
- El Centro Nacional de Difusión Musical y Acción Cultural Española ... bajo música antigua
- Ciclo de órgano barroco en la Iglesia de los Venerables bajo música antigua
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- JAZZMADRID reúne en otoño en la capital a las figuras ... bajo jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!