Carreras muy consolidadas
Cesar Camarero-Zahir Ensemble (2021). A Liquid Theater. Ibs Classical: Granada. IBS192021
César Camarero-Zahir Ensemble: A Liquid Theater
En las muy valiosas notas del disco hay una frase que resume el estado de ánimo de la creación musical contemporánea en España. A propósito del magnÃfico Zahir Ensemble se dice: «La trayectoria del grupo sevillano avala su compromiso con la interpretación del gran repertorio de nuestro tiempo, de gran variedad estética y mayor relevancia artÃstica e histórica y sin embargo gran ausente de la programación de los circuitos habituales».
EstarÃa dicho ya todo con esto y que el disco es magnÃfico. Ya podrÃa salir a tomar unos vinos y rememorar la escucha. Pero no, lo mejor es lluvia fina hasta que cale en las instituciones musicales españolas la idea de que no es suficiente con decir que “nos encontramos ante la mejor generación de compositores e instrumentistas†y pasen ya a la acción de dotarles de fondos y herramientas de gestión y exhibición para que se batan el cobre con sus homólogos europeos.
El compositor, César Camarero, madrileño formado musicalmente en Nueva York es suficientemente conocido de un público extenso,  pues ya desde joven recibe premios y encargos. Estudia con Luis de Pablo y Francisco Guerrero lo que le adscribe al nuevo serialismo europeo con el que se presenta a numerosos concursos y festivales internacionales – Amsterdam, Roma,Trento, Alicante, Madrid, Colonia-.  Sus obras son interpretadas por Xenakis Ensemble, Plural Ensemble, Drumming, Proyecto Guerrero, Trio Arbós, Klangforum Wien entre otros; y grabadas por sellos como Kairós Music y Verso. En 2006 consigue el Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura de España. Vive y trabaja en Sevilla.
Zahir Ensemble a su vez sevillanos también, participan en los festivales, auditorios y salas europeas que presentan los mejores programas de música de los siglos XX y XXI . Estrenan obras de Glass, Carter, Reich, Adam, Sánchez Verdú, De Pablo, Vadillo y organizan su propio ciclo musical con la Universidad de Sevilla, universidad ejemplar en estos asuntos musicales. Está dirigido por Juan GarcÃa RodrÃguez, catedrático del Conservatorio Superior de Sevilla y director de la Orquesta Conjunta de la universidad y conservatorio. Credenciales en Europa para recibir ayudas y fondos suficientes para tener un centro cultural propio, pero los Pirineos son casi infranqueables para la cultura viva española.
¿Y la música? Obras de 1995 a 2018 con una orquestación fija de flauta, clarinete, violÃn, violonchelo, piano y percusión ampliada en algunos temas con saxo, arpa, acordeón, guitarra. Sonoridades densas, muy bien tramadas en todas las piezas. Con múltiples contrastes y con una gran organicidad interpretativa que a veces se hecha a faltar en obras serialistas no suficientemente interiorizadas y ensayadas. No es el caso.
Por mi afinidad con la guitarra me permito destacar La memoria del agua, aunque todas se escuchan con atención y profundidad – jondura– como si se detuviera el tiempo a nuestro alrededor. En directo tienen que ser impactantes. Recomiendo la escucha total del disco, de seguido, son solo algo más de sesenta minutos. Un acierto grabarlo en auditorio y no en estudio, resonancias naturales que ayudan mucho en la escucha. Marca de la casa.
Esperemos que no se cumpla la idea inicial de su ausencia de los circuitos musicales y haya ocasiones de ver al Zahir Ensemble interpretar estas piezas en directo. Mientras tanto disfrutemos de este nuevo acierto de lbs Classical.
____________
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- El saxofón más clásico y orquestal en cds/dvds
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!