“Soñando el carnaval de los animales” en el Teatro Pérez Galdós
El espectáculo de música y títeres se representará entre el 4 y el 6 de noviembre
La Fundación Auditorio y Teatro continúa su actividad educativa en noviembre con Soñando el carnaval de los animales, un espectáculo de música y títeres que se representará en el Teatro Pérez Galdós entre el 4 y 6 de noviembre. Producido por la compañía de títeres Etcétera y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, forma parte del programa Proyecto Educativo, iniciativa de la Fundación Auditorio y Teatro que tiene por objeto acercar la música y las artes escénicas al público infantil y juvenil.
Enrique Lanz dirige el montaje que cuenta con 11 músicos interpretando 15 piezas musicales y animales de todo el mundo. La función parte de las obras musicales Preludio a la siesta de un fauno, de Claude Debussy y El carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns, de quien este año se celebra el centenario de su fallecimiento.
Las funciones para el público general tendrán lugar los días 4 y 5 de noviembre a las 19:00 horas y el día 6 de noviembre a las 12:00 horas y a las 19:00 horas. Además, habrá una función extra para escolares el viernes 5 de noviembre por la mañana a la que se prevé que asistan casi 300 escolares de primaria de varios colegios de Gran Canaria.
Proyecto Educativo
El programa comenzó el pasado mes de octubre con La boba para los otros, una coproducción de 2RCTeatro y el propio Teatro Pérez Galdós sobre la comedia de Lope de Vega. Lo componen un total de siete proyectos musicales, teatrales y de danza que tendrán pases en horario lectivo de mañana, dirigidos a escolares de todas etapas formativas procedentes de colegios e institutos de Gran Canaria. Esta iniciativa parte de los propios objetivos fundacionales que rigen en la Fundación Auditorio y Teatro y que determinan el acercamiento de la música y las artes escénicas al público infantil y juvenil como una prioridad.
Las siguientes citas será Un perro llamado Baudelaire (11 y 12 de noviembre), Hansel y Gretel (del 15 al 19 de noviembre), Hito (15, 16 y 17 de noviembre), El torito y la luna (22 y 23 de noviembre) y Estrella (2 y 3 de diciembre).
Las actividades programadas por la Fundación Auditorio y Teatro para escolares contribuyen a reforzar los conocimientos académicos relacionados con la lectura, el arte, la literatura, la historia y la música de una forma lúdica, sin olvidar los conocimientos transversales con los que se inculcan valores a los pequeños.
Para poder asistir a las funciones para escolares, los colegios deben solicitar plaza a través de la web del Teatro o en el correo proyectoeducativo@auditorioteatrolaspalmasgc.es. Las entradas para las funciones generales, ya se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Pérez Galdós, en horario de 10:00 a 13:00 horas y del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 16:00 a 21:00 horas; así como en las páginas web www.teatroperezgaldos.es y www.auditorioalfredokraus.es
_____________
- Música y danza en familia en la Casa Encendida en para niños
- Los juguetes vuelven a sonar con la Orquesta Metropolitana de ... en para niños
- EL RETABLO MAESE PEDRO, MARIONETAS GIGANTES PARA NIÑOS en para niños
- Un cuento de hadas: El Zar Saltán en el Real ... en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!