Mendelssohn y Hoffmeister, protagonistas del próximo concierto de la Orquesta RTVE
Con la violista Sara Ferrández y bajo la batuta de la directora Chloé van Soeterstède. Será los dÃas 28 y 29 de octubre.
La Orquesta Sinfónica RTVE ofrece su cuarto concierto de la temporada de abono, dirigida por Chloé van Soeterstède. Se podrá escuchar el Concierto para viola y orquesta en Re mayor, de Franz Hoffmeister, además de la obertura La bella Melusina, de Mendelssohn y la SinfonÃa en Re menor, de César Franck. El concierto del viernes será retransmitido en Radio Clásica a partir de las 20 h. y TVE lo grabará para su emisión posterior en ‘Los conciertos de La 2.
Enmarcado en el eje temático que da tÃtulo a la actual temporada de abono de la Orquesta y Coro RTVE, Ecos de la Belle Époque, el concierto comienza con la obertura La bella Melusina, de Felix Mendelsshon.
A continuación, el Concierto para viola y orquesta en Re mayor, de Franz Hoffmeister. Sube al escenario junto a la Orquesta Sinfónica RTVE la violista Sara Ferrández. Se trata de una obra inspirada en la naturaleza, y pertenece, por tanto, al segundo eje temático del concierto, el denominado Planeta Tierra. Estructurada en tres movimientos (Allegro, Adagio y Rondó) explota la gama completa de la viola y exige gran virtuosismo al intérprete.
Finaliza con la SinfonÃa en Re menor, la pieza orquestal más conocida del compositor belga César Franck.  Sus tres movimientos son Lento. Allegro non troppo, Allegretto y Finale. Allegro non troppo.
Sara Ferrández
Es miembro de la Karajan Academy de la Filarmónica de BerlÃn desde diciembre de 2019, asà como de la West Eastern Divan Orchestra bajo la dirección de Daniel Barenboim. Es invitada frecuentemente a tocar en festivales internaciones como Kronberg Academy, Verbier Festival, Musika-Musica, Classische forme, Arezzo Festival, Bodrum Music Festival, Zagreb Chamber Music Festival o Rolandseck Festival.  Ha tocado en algunas de las mejores salas, como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, L’Auditori de Barcelona, la Philharmonie de BerlÃn, Elbphilharmonie de Hamburgo, Victoria Hall en Suiza o el Festpielhaus de Salzburgo. En octubre 2020 inauguró la temporada de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña. La temporada 2021/22 incluye conciertos con la Orquesta Sinfónica RTVE en el Teatro Monumental de Madrid, con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y la Orquesta de Extremadura.
Chloé van Soeterstède
En la actual temporada sus colaboraciones en Europa incluyen la Orquesta Sinfónica RTVE, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Sinfónica de Tenerife, la Orchestre Philharmonique Royal de Liège, la Orchestre de Pau Pays de Béarn, la Sinfónica de Gävle y la Sinfónica de Bournemouth, entre otras.
Van Soeterstède dirige un amplio repertorio, desde Mozart y Mendelssohn hasta Prokofiev, Vaughan Williams y Chaikovsky. En el Deutscher Diringentenpreis de 2019, en Colonia, fue galardonada con el Premio Bärenreiter a la mejor interpretación de una obra contemporánea, asà como con el tercer premio general.
________________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!