Improvisación enciclopédica
panDEMiCity. Free improv, live in León 2021. Josu De Solaun, piano. Edita lBS classical, 2021
Bastaría con citar entrecomillados los comentarios de Josep Lluís Galiana (liquenrecords) en las notas que acompañan al CD para comprender la totalidad, la intensidad y la inmensidad del conocimiento pianístico del levantino, estudiante de piano en New York y ahora afincado en Madrid.
Un excursus: nos extrañaban las peticiones de Keith Jarrett en sus conciertos de piano solo, banqueta especial, densidad de las alfombras, que no hubiera música previa. Con el primero de los conciertos que escuchabas lo entendías. Es de una dificultad extrema si quieres tener un resultado altamente satisfactorio, juegas con muy pocos elementos: el propio instrumento y el músico, con dos atribuciones fundamentales: sus conocimientos y sus estados de ánimo a lo largo del concierto. Apenas un esquema en papel o memorizado, eso como mucho.
De Solaun exhibe unos conocimientos enciclopédicos y un pianismo poderoso. En Jarrett te encontrabas a una persona frente a un piano, en De Solaun el piano se convierte en toda una orquesta sinfónica, entera por las resonancias y timbres que extrae al Bössendorfer. A veces pasa lo mismo con Cecil Taylor y Keith Tippet. Ambos desaparecidos por desgracia o con nuestro Agustí Fernández, por suerte muy vivo y ocupado.
Cinco partes, cinco: entrada; primera, segunda tercera ola y cierre. Cada una con sus fragmentos y sus momentos. Estamos en pandemia y el tiempo le medimos por «olas»…incluso con parecidas realidades sociales podemos estar surfeando diferentes olas. Con la música de este cd pasa algo parecido, tan pronto surfeas aguas apacibles como te adentras en una terrible tormenta de olas, viento o lluvia. Navegas además por todos los mares imaginables…europeos y americanos, alguno más exóticos aún, pero de todos sales vivificado, con más energía.
Las citas inevitables te ayudan a caer en la cuenta que lo que pasa por tus oídos es parte de la historia de la música que en occidente ha olvidado uno de sus principales componentes, la improvisación. El mismo Stravinsky (nos dice Galiana en las notas) nos habla del recuerdo del músculo, imprescindible para improvisar y quizá encontrar la base de una nueva composición. En el caso del pianista son las manos, los dedos…ayudan a desatar esa bolsa interna de conocimiento y emoción necesaria para la música.
Volviendo a De Solaun. La experiencia interpretativa acumulada es descomunal, las mejores referencias formativas de Europa y USA, premios como el ICMA, críticas laudatorias de sus grabaciones clásicas, recitales en las grandes salas de Europa con los mejores directores de cada momento. Imposible reseñar aquí tanta vida musical condensada.
Por suerte ha vuelto a vivir en España después de veinte años en New York para enseñar a jóvenes pianistas en Musical Arts Madrid, con lo que aumentan las posibilidades de verle en directo. Que se repita, aunque sabemos que nada será igual…o sí.
Ah, para colmo escribe magnífica poesía que ya ha editado en España la editorial Edictoralia.
Magnífica producción a cargo de Paco Moya y muy de agradecer la información que se proporciona con el cd, no se echa en falta la que nos proporcionaban los Lps.
Otro éxito editorial de lbs classical y agradecimiento a la Fundación Eutherpe.
Absolutamente recomendable, bien distribuido en tiendas. Si no lbsclassical.com
______________
- Historia musical viva en cds/dvds
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!