El barítono Florian Boesch canta en la Schubertíada
El cantante austriaco visitará la Canónica de Santa María de Vilabertrán el 21 de agosto para interpretar la obra de Schubert, Schwanengesang, D. 957, acompañado por el pianista Malcom Martineau.

Schwanengesang, D. 957 (El canto del cisne) es el título de una colección póstuma de lieder, compuesta por Franz Schubert al final de su vida. Llevan por título Liebesbotschaft (Mensaje de amor); Frühlingssehnsucht (Nostalgia de la primavera); Ständchen (Serenata); Abschied (Despedida); In der Ferne (En la distancia); Aufenthalt (Estancia) y Kriegers Ahnung (Presentimiento del guerrero).
El barítono austríaco Florian Boesch es uno de los más destacados intérpretes de lied de la actualidad y actúa regularmente en los escenarios más prestigiosos. Acompañado por Malcolm Martineau, interpretó en 2013 los tres grandes ciclos de Schubert en Glasgow y Australia (Sydney, Adelaide y Melbourne); en la temporada 2014/15 fue artista residente en el Wigmore Hall de Londres y en la temporada 2016/2017 en la Konzerthaus de Viena.
Es invitado frecuente en las principales salas de conciertos y ha trabajado con orquestas y directores de primer orden. En escenarios operísticos, Florian Boesch ha cantado Lazarus, de Schubert, Mesías, de Haendel, Dreigroschenoper, de Weill o The Fairy Queen, de Purcell. Entre las principales producciones de su carrera está Wozzeck, de Berg o Così fan tutte, de Mozart en el Festival de Salzburgo.
Este es el segundo concierto de Florian Boesch en la Schubertíada, después de su debut en 2020.
Nacido en Edimburgo, Malcom Martineau estudia en Saint Catharine’s College y en el Royal College of Music. Es uno de los pianistas acompañantes más significativos de su generación y ha trabajado con buena parte de los cantantes de lied más importantes del mundo.
Ha presentado en el Wigmore Hall de Londres la integral de las canciones de Britten, en St. Johns Smith Square, las de Debussy y Poulenc (que también ha grabado) y en el Festival de Edimburgo, la de Wolf. Ha actuado en los auditorios y festivales más importantes de Europa, así como el Carnegie Hally el Alice Tully de Nueva York y la Ópera de Sidney. En 2004 se le nombró Doctor Honoris Causa por la Real Academia Escocesa de Música y Arte Dramático y en 2009 Pianista Acompañante Internacional. En 2011 fue el director artístico del Festival de Lieder de Leeds.
Este es el noveno concierto de Malcolm Martineau en la Schubertíada, después de su debut en 1995.
____________________
- Alain Platel inaugura el Festival de Otoño con la gran ... en festivales
- Cádiz celebra la diversidad sonora en la 23ª edición del ... en festivales
- Festival Forum Musikae en festivales
- Festival de Cámara de Villaviciosa de Odón, al aire libre ... en festivales
- El Trío Ártabro lleva la Música de Cámara por la ... en música clásica
- «CienMus»: un viaje por la música de la ciencia, una ... en teoría y práctica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Escape room para niños inspirado en Carmen, de Bizet en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>










comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!