El Ballet Checo brilla en el Gran Teatre del Liceu
El lago de los cisnes. Ballet Nacional Checo. Del 26 al 30 de mayo de 2021. Gran Teatre del Liceu.
El Gran Teatre del Liceu promete el ParaÃso en su nueva temporada 2021-2022 mientras culmina la vigente con tÃtulos del gran repertorio como El lago de los cisnes, La bohème y Lucia di Lammemoor.

Foto: Paco Amate
Si los populares tÃtulos de Puccini y Donizetti serán los encargados de dar brillo al escenario de Les Rambles estos meses de junio y julio, respectivamente, el pasado mayo recaló en el coliseo lÃrico la compañÃa del Ballet Nacional Checo para ofrecer la emblemática obra de Chaikovski. Después de meses sin actividad a telón abierto, la compañÃa checa presentó su versión de la adaptación del sudafricano John Cranko. Las coreografÃas de Cranko aúnan siempre pasión y virtuosismo técnico; requieren de una importante implicación emocional por parte de los bailarines, que han de ser capaces no solo de decir sino, sobre todo, de expresar.
En este sentido cabe apuntar que, en la representación del pasado 30 de mayo, la compañÃa de Praga fue de menos a más. Si bien los primeros actos fueron resueltos con pulcritud y justeza de acuerdo al guion narrativo, fue en los dos últimos cuando la emoción se hizo más palpable en el escenario. La primera solista del Ballet Nacional Checo perfiló una Odette muy pegada al suelo al principio, aunque su recreación fue ganando enteros como cisne negro hasta rubricar un finale intensamente emotivo. El joven prÃncipe y el malvado brujo participaron también de este crescendo dramático que acabó arrebatando al público catalán que llenaba el aforo del teatro.
Contribuyó al buen desarrollo del espectáculo la ejemplar interpretación de la música de Chaikovski a cargo de la Orquesta del Liceu, muy bien conducida por el maestro Václav ZahradnÃk. Los decorados, a la antigua usanza, se complementaron con un rico vestuario y una plástica iluminación. El cuerpo de ballet en su conjunto demostró poseer las virtudes de la mejor tradición eslava, una herencia que sigue brillando – y emocionando – bien entrado ya el siglo XXI.
_______________
- LAS COSAS en opinión
- El último concierto, un film cargado de música en opinión
- Las orquestas españolas y la seguridad en el trabajo en opinión
- Sir Simon Rattle y la LSO: Pura magia en opinión
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!