Noelia Rodiles pone en diálogo obras de Joan Magrané y de Franz Schubert en su concierto en el ciclo Series 20/21 del CNDM
La cita será el lunes 19 de abril a las 19:30h en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía. El acceso a este concierto -como a todos los del ciclo Series 20/21- es libre hasta completar el aforo permitido

Foto: A. Costa.
El lunes 19 de abril el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta dentro de su ciclo Series 20/21 en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía un concierto de la pianista Noelia Rodiles en el que interpretará cinco obras de Joan Magrané, compositor residente en esta temporada 20/21 del CNDM.
Entre ellas se escuchará un estreno absoluto por encargo de la institución: Fantasiestück 4. Junto a las cinco piezas del músico catalán, Noelia Rodiles abordará varias obras de Franz Schubert, propiciando un acertado diálogo entre lo antiguo y lo nuevo.
Según afirma el propio Joan Magrané, “Schubert siempre ha sido un compositor al cual me he sentido muy próximo. Su música es sinónimo de intimidad: con los intérpretes (con sus amigos) y con el texto (con la poesía). Una música humana hasta la médula, sin duda alguna”. Para el compositor, uno de los más reconocidos del panorama contemporáneo español, el Adagio en sol mayor de Schubert, “es una obra de discretas dimensiones pero riquísima de sentido: un humilde y lírico coral, de contenida expresividad, que se va desplegando por todo el registro del piano (el de su época) entre algún fogonazo de dramatismo, siguiendo casi una estructura de forma sonata reducida a su mínima expresión”.
En el Auditorio 400 del Reina Sofía resonarán otros trabajos de Magrané: Dues peces per a piano –pieza grabada por Noelia Rodiles para su álbum The Butterfly Effect y nominada a los Grammy como ‘Mejor Composición Clásica Contemporánea’- y las cuatro piezas de la serie Fantasiestück, la última de ellas en primicia. Junto al mencionado Adagio en sol mayor, las obras de Franz Schubert que podrán escucharse en el concierto del lunes son Cuatro impromptus y Momento musical.
Noelia Rodiles, musicalidad y refinamiento
La trayectoria musical de Noelia Rodiles incluye conciertos en las principales salas de España, como el Auditorio Nacional de Música, Teatro Real, Auditorio de Zaragoza, Auditori de Barcelona, Palau de la Música Catalana, Fundación Juan March, Auditorium de Palma o Teatros del Canal, y en ciclos y festivales como “Jóvenes Intérpretes” de la Fundación Scherzo, Schubertíada de Vilabertrán, Festival de Música y Danza de Granada, Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, Quincena Musical Donostiarra o el Otoño Musical Soriano, así como en Alemania, Italia, Francia, Polonia, Túnez, Bolivia y Jordania.
Como solista, Noelia Rodiles, ha tocado junto a orquestas como la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Orquesta Heinrich Heine de Düsseldof, The Soloists of London, la Orquesta Ciudad de Almería, la Orquesta Sinfónica de Extremadura, la Nacional d’Andorra o la Orquesta Bética de cámara entre otras, bajo la dirección de maestros como Víctor Pablo Pérez, Michael Thomas, Marzio Conti, Ramón Tébar y Pablo Mielgo. Su calidad musical ha sido reconocida en concursos nacionales e internacionales de piano como el “Rotary Club” de Palma de Mallorca y el “Ricard Viñes” de Lleida o el Primer premio, por unanimidad, y los tres premios especiales recibidos en el Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Albacete”. Obtuvo también el primer premio en el Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musicales de España en la especialidad de música de cámara, así como el premio de los Circuitos Festclásica.
Concierto de Noelia Rodiles en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte reina Sofía (MNCARS): Lunes, 19 de abril de 2021, 19,30 h.
Acceso Auditorio 400: Calle Ronda de Atocha esquina Calle Argumosa.
Entrada libre hasta completar el aforo permitido.
_____________________
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- 4Sonora: Un nuevo proyecto para la música contemporánea en música contemporánea
- La Real Filharmonía de Galicia explora nuevos paisajes sonoros con ... en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!