Gustavo Dudamel, nuevo director musical de la Ópera de París
Opéra national de Paris y su director general, Alexander Neef, han anunciado la llegada de Gustavo Dudamel como director musical a partir del 1 de agosto de 2021 durante seis temporadas.

© Julien Mignot
Tal como explica Alexander Neef en un comunicado de prensa, “Estoy muy contento de que Gustavo Dudamel haya respondido a la invitación que se le hizo para unirse a la Ópera Nacional de París como Director Musical. Es uno de los directores más talentosos y prestigiosos del mundo. Desde un principio elegí a este excepcional director, fascinado desde muy joven por el mundo de la ópera, y que ha dirigido numerosas obras líricas con tanta inteligencia musical. De hecho, durante diez años, tuve la oportunidad de escucharlo tanto en la trilogía Mozart / Da Ponte al frente de la Filarmónica de Los Ángeles como en obras de John Adams y más recientemente en Otello, de Verdi en el Metropolitan Opera de Nueva York o en el Liceu de Barcelona. Su dirección musical me convenció al igual que su público. A través de nuestros numerosos intercambios, me di cuenta de cuánto era él quien podía compartir y transmitir al mayor número posible de personas su amor por el arte lírico. Su nombramiento se enmarca en este afán de apertura y compromiso y da testimonio de un ambicioso proyecto para seguir impulsando nuestra institución a través de producciones líricas y coreográficas, conciertos sinfónicos programados en nuestros teatros pero también extramuros, en un repertorio que va desde lo clásico a lo contemporáneo. . Su conocida inversión en proyectos artísticos y educativos, su convicción de que la cultura debe ser accesible a todos, nos infundirá nueva vida y nos apoyará en nuestra misión».
Para Dudamel, “Desde la primera nota, mi experiencia con los artistas de la Ópera de París ha sido simplemente magnífica. Las sensaciones que sentí de inmediato durante este encuentro decisivo – sentimientos de confianza, afinidad, musicalidad, visión compartida – nacieron de este primer encuentro en 2017. El nivel excepcional de los músicos de la Orquesta y los artistas del Coro, y el fuerte vínculo que pudimos forjar juntos durante los ensayos y actuaciones de La Bohème, fue lo que me hizo aceptar la propuesta de Alexander Neef. La orquesta es un microcosmos de la sociedad: muchas personas juegan diferentes roles en ella para lograr una creación común. La ópera es un mundo en sí mismo, que contiene todo lo que la mente humana es capaz de hacer en términos de creación. Mientras continúo mi colaboración con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, así como con mis queridos músicos de El Sistema en Venezuela y alrededor del mundo, quiero dedicar, al menos durante las próximas seis temporadas, toda mi energía a crear momentos musicales excepcionales para nuestros público, y hacer que la Ópera de París esté cada vez más conectada con el alma de la ciudad y el país que la rodea».
Gustavo Dudamel
Gustavo Dudamel siempre se ha apoyado en la creencia de que la música tiene el poder de transformar vidas, inspirar y cambiar el mundo. A través de su presencia en el podio y su incansable compromiso con la educación artística, ha presentado la música clásica a nuevas audiencias en todo el mundo y ha brindado el acceso al arte a las poblaciones desfavorecidas. Ha dirigido más de 30 producciones de ópera -en versión teatral, semi-escénica o concertante- en los principales escenarios de ópera internacionales, incluyendo 5 en La Scala de Milán y 13 en Los Ángeles con LA Phil y LA Opera, en un repertorio que abarca desde Così fan tutte hasta Carmen; desde Otello hasta Tannhäuser, desde West Side Story hasta óperas contemporáneas de compositores como John Adams u Oliver Knussen. Hizo su debut en la Ópera de París con La Bohème en 2017.
Desde 2009, Gustavo Dudamel es Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Los Ángeles. Al frente de esta orquesta ha dirigido numerosas creaciones de John Adams, Philip Glass, Bryce Dessner, Arvo Pärt, Sofia Gubaidulina, Kaija Saariaho, Gabriela Ortiz, Arturo Márquez o Esteban Benzecry. Influenciada por la filosofía del programa El Sistema, la Filarmónica de Los Ángeles está ampliando el alcance de su programa de alcance comunitario, en particular con la creación en 2007 de la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA). Durante la temporada 2020/2021, YOLA abrirá su propio centro en Inglewood: el Judith and Thomas L. Beckmen YOLA Center, diseñado por el arquitecto Frank Gehry.
Gustavo Dudamel ha grabado numerosos álbumes y DVD que han ganado tres premios Grammy, el último de los cuales este año, en la categoría «Interpretación Orquestal Clásica», por su grabación de las sinfonías completas de Charles Ives. En 2009, fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. En 2019, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, uniéndose a figuras musicales como Leonard Bernstein, Duke Ellington y Arturo Toscanini.
Gustavo Dudamel nació en 1981 en Barquisimeto (Venezuela). Se graduó del programa educativo venezolano El Sistema, fundado en 1975 por iniciativa de José Antonio Abreu y que promueve el desarrollo social a través de la música. A los 18 años fue nombrado Director Musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. En 2004, ganador del primer Concurso de Dirección Orquestal Gustav Mahler iniciado por la Sinfónica de Bamberger, vio despegar su carrera internacionalmente y de 2007 a 2012 fue nombrado Director Musical de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo. Gustavo Dudamel ahora vive en Los Ángeles y Madrid y ve a Venezuela, Estados Unidos y España como sus tres focos, a los que pronto se unirá Francia.
________________________
- El Centro Europeo de la Música (CEM) organiza unas Jornadas ... en internacional
- Primavera da Vienna: Nace un nuevo festival de música a ... en internacional
- Pablo Heras-Casado sustituye en un concierto a Nikolaus Harnoncourt al ... en internacional
- La mezzosoprano Anna Alàs debuta en la Philharmonie de Berlín en internacional
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Audiciones para Violín de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!