Javier Perianes vuelve al Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo
La Fundación Scherzo ofrece “El Amor y la Muerte”, el nuevo viaje musical protagonizado por el pianista Javier Perianes que el próximo 13 de abril llegará en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, en otra cita más del Ciclo de Grandes Intérpretes.
Javier Perianes, Premio Nacional de Música 2012, vuelve al Ciclo de Grandes Intérpretes por sexta vez para ofrecer un recital “inusual, pintoresco, con albores románticos que desembocan en la década de las vanguardias, resaltando así el poder universal que el amor y la muerte, como motores del arte, han demostrado en casi más de cien años de historia”.
Comienza por el Beethoven y la Sonata nº 12 en La bemol mayor op. 26, en la que el compositor alemán inicia la separación del estilo clásico, de su sonata y sus estructuras arquetípicas, de los paradigmas de Mozart y Haydn.
Seguirá con la Sonata nº2 en Si bemol menor, op. 35, de Chopin en la que se evoca la Varsovia añorada y a la que el compositor polaco no volverá hasta su muerte.
De Enrique Granados ofrecerá Los Requiebros y El Amor y la Muerte, dentro de Goyescas, cuadros musicales que representan lo castizo y popular desde un sentir en ocasiones solemne, en ocasiones folclórico. Con una mirada puesta en Goya, Granados pinta con sonidos aquello que sus ojos ya no contemplan: las jotas populares, los personajes goyescos que bailan entra la parodia y la cruenta realidad…
Por último, Perianes interpretará Funerailles de las Harmonies poétiques et religieuses, de Liszt. Una pieza que suena a marcha fúnebre, con tintes heroicos y en la que Liszt, parece recordar al recién fallecido Chopin.
Javier Perianes
Su carrera internacional le ha llevado a actuar en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo y con las principales orquestas, colaborando con directores como Barenboim, Dutoit, Mehta, Dudamel, Temirkanov, Jurowski, Harding y Mäkelä, y actuando en festivales como los BBC Proms, Lucerne, La Roque d’Anthéron, Primavera de Praga, Granada, Vail, Blossom y Ravinia. Javier Perianes es Premio Nacional de Música 2012 y Artista del Año 2019 de los ICMA.
De anteriores temporadas destacan actuaciones junto a la Wiener Philharmoniker, Leipzig Gewandhaus, Concertgebouw, Cleveland Orchestra, Czech Philharmonic, sinfónicas de Chicago, Boston y San Francisco, filarmónicas de Oslo, Londres, Nueva York y Los Ángeles, Orchestre de Paris y Philharmonia Orchestra.
Artista exclusivo del sello harmonia mundi, sus nuevos lanzamientos discográficos esta temporada incluyen el Concierto en Sol mayor de Ravel con la Orchestre de Paris y Josep Pons junto al Tombeau de Couperin y la Alborada del Gracioso; y Cantilena, un álbum junto a la violista Tabea Zimmermann que incluye una selección de obras españolas y latinoamericanas. La extensa discografía de Perianes abarca desde Beethoven, Mendelssohn, Schubert, Grieg, Chopin, Debussy, Ravel y Bartók hasta Blasco de Nebra, Mompou, Falla, Granados y Turina. En sus dos últimos álbumes Perianes rinde homenaje a Claude Debussy en el centenario de su fallecimiento con el registro de su primer libro de Preludios junto a las Estampas y Les Trois Sonates – The Late Works, galardonado con el Premio Gramophone de Música de Cámara 2019. Esta temporada Perianes vuelve al estudio de grabación con un proyecto dedicado a las Sonatas 2 y 3 de Chopin.
____________________
- La violinista Anne-Sophie Mutter vuelve al Palau de la música ... bajo música clásica
- Hispania Conciertos finaliza la temporada Viena en Madrid con la ... bajo música clásica
- El artista en residencia de la OSCyL, Javier Perianes, ofrece ... bajo música clásica
- Las 9 Sinfonías de Beethoven a cuatro manos bajo música clásica
- Cursos Intensivos de Verano de Música Creativa bajo Cursos de Verano 2023
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Aarón Zapico vuelve a México para dirigir la Academia de ... bajo internacional
- 38º Cursos Internacionales de Interpretación Musical Eduardo del Pueyo bajo Cursos de Verano 2023
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!