TODO A PUNTO PARA LA GALA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS LÃRICOS
30/06/2009
El próximo viernes 3 de julio, a partir de las ocho de la tarde, el Teatro Campoamor acogerá la gala de entrega de los Premio LÃricos a la que han confirmado su asistencia la totalidad de los premiados. Estará dirigida escénicamente por Marina BollaÃn y en el apartado musical por Friedrich Haider. También participarán la Orquesta Oviedo FilarmonÃa y la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo.

Teatro Campoamor. CortesÃa Ayuntamiento de Oviedo
Los principales directores de teatros y temporadas de España (Teatro Real, Liceu, ABAO, Maestranza…) harán acto de presencia en esta gala que, en esta su cuarta edición, se alza como la más importante plataforma para tomar el pulso de la lÃrica en nuestro paÃs. Oviedo se convierte asà en la capital de la lÃrica en España concitando a un gran número de responsables de los ciclos lÃricos.
La Fundación de los Premios LÃricos ha hecho público su agradecimiento a los galardonados por el enorme esfuerzo que ha supuesto para todos acudir a la ceremonia de entrega, teniendo en cuenta que la mayorÃa de ellos están inmersos en ensayos, o incluso entre funciones de ópera, y han readaptado su agenda para estar en Oviedo. También ha agradecido su colaboración al Ayuntamiento de Oviedo y a los mecenas por afianzar su apoyo a los Premios LÃricos en un año especialmente difÃcil desde el punto de vista económico.
Las categorÃas establecidas son: Dirección musical, Dirección de escena, Nueva producción de ópera o zarzuela, Cantante masculino de ópera, Cantante femenino de ópera, Cantante revelación, Cantante de zarzuela, Actor o actriz de zarzuela, Premio Especial a toda una carrera y Persona o Institución que haya contribuido significativamente al mundo de la lÃrica.
Los galardonados de este año
• Dirección musical: Jiri Belohlavek, por “Katia Kabanova†de L. Janácek. Producción de la Vlaamse Opera de Amberes. Teatro Real, Madrid. Diciembre 2008.
• Dirección de escena: Krzisztof Warlikowski, por “Vec Makropulos†de L. Janácek. Coproducción del Teatro Real de Madrid y la Opera National de Paris. Teatro Real, Madrid. Junio 2008.
• Mejor nueva producción: “Death in Venice†de B. Britten. Realizada en coproducción por el Gran Teatro del Liceu de Barcelona y el Teatro Real de Madrid con la dirección de escena de Willy Decker. Gran Teatro del Liceu, Barcelona. Mayo 2008.
• Cantante masculino de ópera: Marcelo Ãlvarez,
• Por Riccardo en “Un ballo in maschera†de G. Verdi. Coproducción del Teatro Real de Madrid, y la Royal Opera House, Covent Garden, de Londres. Teatro Real, Madrid. Septiembre 2008.
• Por Rodolfo en “Luisa Miller†de G. Verdi. Producción del Teatro Massimo de Palermo. Palau de les Arts Reina SofÃa, Valencia. Noviembre 2008.
• Cantante femenina de ópera: Adrianne Pieczonka, por Ariadne y Prima Donna en “Ariadne auf Naxos†de R. Strauss. Producción del Gran Teatro del Liceu de Barcelona. Temporada ABAO. Palacio Euskalduna, Bilbao. Octubre 2008.
• Cantante revelación: Maite Alberola,
• Por Condesa Almaviva en “Le nozze di Figaro†de W. A. Mozart. Coproducción del Gran Teatro del Liceu y la Welsh National Opera de Cardiff. Gran Teatro del Liceu, Barcelona. Noviembre 2008.
• Por Katiuska en “Katiuska†de P. Sorozábal. Coproducción del Teatro Arriaga de Bilbao, el Teatro Calderón de Valladolid, el Teatro Campoamor de Oviedo y el Teatro Español de Madrid. Teatro Arriaga, Bilbao. Septiembre 2008.
• Cantante de zarzuela: Ismael Jordi,
• Por PrÃncipe PÃo en “La Generala†de A. Vives. Producción del Teatro de la Zarzuela. Teatro de la Zarzuela, Madrid. Febrero 2008.
• Por Fernando en “Doña Francisquita†de A. Vives. Coproducción del Teatro Villamarta de Jerez con la ConsejerÃa de Cultura de la Junta de AndalucÃa. Teatro Villamarta, Jerez de la Frontera. Mayo 2008.
• Actriz o actor de zarzuela: Pepa Rosado y Rafael Castejón, por Ulita y Alesko en “La Leyenda del Beso†de R. Soutullo y J. Vert. Producción del Teatro de la Zarzuela. Teatro de la Zarzuela, Madrid. Abril 2008.
• Premio especial a toda una carrera: Christa Ludwig.
• Institución o persona que haya contribuido muy significativamente al mundo de la LÃrica: Amigos de la Ópera de Sabadell.
Los Premios LÃricos Teatro Campoamor
Estos premios están destinados a todos aquellos artistas españoles y extranjeros que hayan actuado en España en los distintos teatros, festivales y temporadas de ópera o zarzuela a lo largo del año anterior a la edición de los premios. Las categorÃas de “Premio a toda una carrera†y “Premio a la persona o institución que haya contribuido significativamente al mundo de la lÃricaâ€, están destinadas a artistas con una dilatada y contrastada carrera artÃstica, y a personas o instituciones con una significación destacada en el mundo de la lÃrica.
La Fundación Premios LÃricos Teatro Campoamor, constituida en octubre de 2005 a partir de una iniciativa del Ayuntamiento de Oviedo y que contó con el apoyo de un grupo de personas vinculadas a la vida musical ovetense y de varias empresas, tiene como fin principal la puesta en valor de la importante actividad lÃrica que, tanto en el campo de la ópera como de la zarzuela se viene desarrollando en España en los últimos años.
El objeto de estos premios, de carácter nacional y que agrupan a los teatros y temporadas españolas, es reconocer la creciente y sólida actividad, tanto de ópera como de zarzuela, que actualmente se desarrolla en nuestro paÃs, mediante el establecimiento, concesión y entrega anual de los “Premios LÃricos Teatro Campoamorâ€.
La presentación de candidaturas ha sido realizada por los principales teatros, festivales y temporadas de ópera o zarzuela con programación lÃrica estable de nuestro paÃs. Cada institución propuso un máximo de cinco candidaturas en cada una de las distintas categorÃas. Asimismo, también presentaron candidaturas los miembros del Jurado de los Premios LÃricos Teatro Campoamor.
En esta cuarta edición se han presentado un total de 280 candidaturas procedentes de los principales teatros, festivales y temporadas con programación lÃrica estable de nuestro paÃs, integrados la práctica totalidad en la Asociación OPERA XXI, entidad de la cual es miembro de honor la Fundación Premios LÃricos Teatro Campoamor.
- MarÃa José Sánchez en el recuerdo bajo portada
- ANTONIO LLOPIS Y LA BÚSQUEDA DEL OLVIDO bajo portada
- Homenaje a AgustÃn Muñoz por la donación de su fondo ... bajo portada
- La Flauta Mágica en Metromar Cinemas desde Milán bajo portada
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
- Audiciones para 16 plazas fijas de Profesor Tutti de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!