Benjamin Alard inaugura en el Auditorio el ciclo transversal del CNDM «Proyecto Clavier Übung», dedicado a Bach
El proyecto se abre con un concierto de Benjamin Alard al clave dentro del ciclo Universo Barroco en la Sala de Cámara del Auditorio, que se celebra el 2 de febrero. A lo largo de seis conciertos en dos temporadas consecutivas del Centro Nacional de Difusión Musical, el clavecinista francés abordará al clave y al órgano algunas de las páginas más bellas de Johann Sebastian Bach

Benjamin Alard © Bernard Martinez
Pasión por Bach
La pasión principal de Benjamin Alard siempre ha sido la música de Johann Sebastian Bach y fue por su interpretación de este genial compositor por lo que fue galardonado con el primer premio en el Concurso Internacional de Clave de Brujas en 2004. Aun todavía muy joven empezó a estudiar música en su ciudad natal, Dieppe, Francia. Pronto se sintió atraído por el órgano y entró en el Conservatorio de Rouen donde estudió con Louis Thiry y François Ménissier. Fue Elizabeth Joyé quien le introduce al clave, y con ella estudió en París antes de continuar, en el año 2003, en la Schola Cantorum de Basilea para trabajar con Jörg-Andreas Bötticher, Jean-Claude Zehnder y Andrea Marcon.
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- El CNDM inicia su primera temporada con I Turchini en música antigua
- Cuando el camino hacia Bach comienza en el barrio de ... en música antigua
- El acordeonista Iñaki Alberdi y el contratenor Carlos Mena unen ... en música antigua
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!