La pedrea cultural europea
Me he resistido a escribir este breve artÃculo de opinión, pero a la vista de los últimos acontecimientos (cierre en Castilla y León de los equipamientos culturales del gobierno regional y ayuntamientos afines) me he decidido.
Hace una semana hice en Facebook un experimento no cientÃfico para conocer la opinión de mis amigxs respecto al objeto de gasto de los casi 30.000 m de euros que al parecer nos corresponden a España en este año. Yo creo que vienen ya “ensobradas†y con el nombre del destinatario desde Europa, pero en algo tienen que entretenerse subsecretarios y tertulianos.
En esta breve encuesta, en la que al final participaron unas veinte personas, aparecieron como sectores prioritarios de destino de los fondos los siguientes:
1 SANIDAD
2 EDUCACION
3 comercio
4 hostelerÃa y turismo
5 economÃa digital y «sostenible», energÃas renovables
6 investigación y desarrollo
AparecÃan también temas muy importantes como desempleo, pensiones, apoyo a pymes, cultura.
¿Porque hice esto? Me asustó escuchar en radio y leer en prensa algunos de los programas de destino: edificios, equipamientos, carreteras, la siempre prometida digitalización integral. O sea, más de lo mismo cuando el dato es que España sólo ejecuta el 40% del dinero recibido desde Bruselas. Ãtem más, me preguntaban si no consideraba prioritaria la cultura. Por supuesto que sÃ, pero antes debemos saber el monto de la hucha cultural – lo que no se ha gastado en 2020- y los planes de mejora de la financiación propia.
No es de recibo que aún estemos pensando como utopÃa que las CCAAs inviertan un 2 % de su presupuesto o que los ayuntamientos, en general, no lleguen al cinco por ciento del suyo. Corremos el riesgo a que nos digan los responsables polÃticos nacionales: ¡que inviertan ellos!! por Europa.
No señoros polÃticos, no es de recibo que con destinar un 0,4 por ciento de todo el gasto público consigamos un 3,2 % del PIB y un 3.8 % del empleo (lo que habla de nuestra precariedad) y no mejoremos con nuestros propios medios estos indicadores.
No esperemos a la pedrea cultural europea, invirtamos en cultura con nuestros presupuestos ordinarios al menos un 1 % del total del gasto público. Francia está en el 1,5, no hagamos más el canelo.
Nos jugamos mucho, en concreto tener una voz y un rostro en el mundo y cerca de 400.000 empleos en todos los sectores asociados a la cultura.
_________________________
- La demanda cultural: Poner el peso en el otro lado ... en jazz y más
- La “hucha†cultural en jazz y más
- ¿Componer música después de Gaza? en jazz y más
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra la 33ª ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!