El director Felix Mildenberger debuta esta semana con la Real Filharmonía de Galicia para dirigir el “Idilio de Sigfrido” de Wagner
La Real Filharmonía de Galicia celebra el concierto número 12 de su temporada este jueves día 28, a las 20 h. en el Auditorio de Galicia. La orquesta interpretará además obras de Grieg y Gounod. El concierto podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG
El viernes 29 estaba previsto un concierto en el Teatro Afundación de Vigo, fruto de la colaboración que la RFG mantiene con la Sociedad Filarmónica de Vigo y Afundación. Ambas entidades han decidido cancelar las actuaciones de la RFG previstas para enero y febrero debido a las restricciones de aforo.
Bajo el título “O idilio de Sigfrido”, el concierto comenzará con la Suite Holberg, del compositor noruego Edvard Grieg (1843-1907), uno de los principales representantes del romanticismo musical. Esta obra, basada en diferentes formas de la danza barroca, fue escrita para celebrar el segundo centenario del nacimiento del escritor Ludvig Holberg.
A continuación los músicos interpretarán el Idilio de Sigfrido, donde Richard Wagner (1813-1883) recurre a la mitología postromana para proclamar su amor a su esposa. El concierto concluirá con la Sinfonía nº 1 del compositor francés Charles Gounod (1818-1893), interpretada por primera vez en París en 1855.
Felix Mildenberger, un joven director con una laureada trayectoria
Nacido en Alemania en 1990, recibió su primera formación musical en violín, viola y piano y posteriormente estudió dirección en Friburgo y Viena. Ganó dos de los certámenes más prestigiosos para jóvenes directores: el Donatella Flick LSO en 2018, que le llevó a ser asistente de dirección de la Orquesta Sinfónica de Londres, donde trabajó con directores de la talla de Sir Simon Rattle, François Xavier Roth, Gianandrea Noseda o Michael Tilson Thomas; y el 2º premio en el XII Concurso Internacional de Dirección de la Orquesta de Cadaqués. Fue becario de la Akademie Musiktheater Heute de la Fundación Deutsche Bank entre 2017 y 2019 y del German Music Council’s Dirigentenforum desde 2017. Antes de asumir el puesto de director asistente de Paavo Järvi en la Orquesta Tonhalle de Zúric, asistió a Emmanuel Krivine en la Orquesta Nacional de Francia en París durante dos años. Es el director principal y artístico de la Orquesta Sinfónica Crescendo de Friburgo, que cofundó en 2014.
Con tan solo 31 años, ya se ha puesto al frente de las principales orquestas europeas y ha asistido a grandes directores como Jukka-Pekka Saraste o Mariss Jansons. Además, Felix Mildenberger fue asistente de producciones de ópera en el Aspen Opera Center y en la Academia Lírica de Rochefort. Entre 2015 y 2017 fue profesor de dirección de orquesta en la Universidad de Música de Friburgo.
___________________________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- El Cuarteto Cosmos y el violonchelista Lluís Claret protagonistas en ... en música clásica
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Ballet to ... en ballet
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!