Sony lanza el Concierto de Año Nuevo 2021 dirigido por Riccardo Muti
El concierto de este año fue emitido a más de 90 paÃses de todo el mundo y visto por más de 50 millones de espectadores en la televisión. El programa contenÃa obras de miembros de la dinastÃa Strauss y 7 estrenos de obras que no se habÃan escuchado antes en un concierto de Año Nuevo.
Son pocos los conciertos que atraen el interés internacional como lo hace el Concierto de Año Nuevo de Viena. Por primera vez sin público presencial, la Filarmónica de Viena recibió el nuevo año con un concierto dirigido por Riccardo Muti en el Musikverein de Viena.
El dÃa de Año Nuevo de 2021 Riccardo Muti dirigió el prestigioso concierto de Año Nuevo por sexta vez (1993, 1997, 2000, 2004 y 2018). Junto a Zubin Mehta, Riccardo Muti es uno de los directores más activos del Concierto de Año Nuevo desde la época de Lorin Maazel. La estrecha relación artÃstica del director con la Filarmónica de Viena celebra 50 años, casi 550 conciertos y se remonta a 1971. En 2011, este vÃnculo excepcional llevó a Riccardo Muti a ser nombrado miembro honorario de la Filarmónica de Viena. Esto hace que resulte apropiado no solo conmemorar Italia, sino también el próximo 80 cumpleaños del director y miembro honorario de la orquesta.
Riccardo Muti
Nacido en Nápoles en 1941, Riccardo Muti ha dirigido a las orquestas más importantes del mundo.
A lo largo de su extraordinaria carrera, ha trabajado con la Filarmónica de BerlÃn, la Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara; la Filarmónica de Nueva York o la Orchestre National de France, al igual que la Filarmónica de Viena, una orquesta con la que tiene un vÃnculo especial y con la que ha aparecido en el Festival de Salzburgo desde 1971.
Cuando Muti fue invitado a dirigir el concierto que celebra el 150 aniversario de la Filarmónica de Viena, la orquesta le concedió el Anillo de Oro, un signo especial de afecto otorgado solo a algunos directores. En septiembre de 2010, Riccardo Muti se convirtió en el director musical de la Orquesta Sinfónica de Chicago y fue nombrado músico del Año 2010 por Musical America.
Riccardo Muti ha recibido innumerables honores internacionales a lo largo de su carrera. Es Cavaliere di Gran Croce de la República Italiana y receptor del Verdienstkreuz alemán, fue condecorado Oficial de la Legión de Honor por el presidente francés Nicolas Sarkozy y nombrado Caballero del Imperio Británico por la reina Isabel II de Gran Bretaña. El Mozarteum de Salzburgo le concedió su medalla de plata por su contribución a la música de Mozart, y en Viena fue elegido miembro honorario de la Gesellschaft der Musikfreunde, la Hofmusikkapelle de Viena y la Ópera Estatal de Viena.
En 2011, Riccardo Muti fue galardonado con dos premios Grammy, fue seleccionado como ganador del codiciado premio Birgit Nilsson, recibió el premio Opera News en Nueva York y fue galardonado con el prestigioso Premio PrÃncipe de Asturias de las Artes de España. Fue nombrado miembro honorario de la Filarmónica de Viena y en agosto de 2011 director honorario vitalicio de la Ópera de Roma. En mayo de 2012, se le concedió el más alto honor papal: el Caballero de la Gran Cruz de Primera Clase de la Orden de St. Gregorio Magno por el Papa Benedicto XVI. En 2016 fue distinguido por el gobierno japonés con la Orden del Sol Naciente, Estrella de Oro y Plata.
La Filarmónica de Viena se remonta a 1842, cuando Otto Nicolai dirigió un “Gran Concierto” con los miembros de la ópera de la corte imperial. Se considera que este evento es el origen de la orquesta. Desde su fundación, la orquesta ha sido dirigida por un comité administrativo elegido democráticamente y trabaja con autonomÃa artÃstica, organizativa y financiera. En el siglo XX, la Filarmónica de Viena colaboró con Richard Strauss, Arturo Toscanini, Wilhelm Furtwängler y con los miembros honorarios Karl Böhm, Herbert von Karajan y Leonard Bernstein. La orquesta ha realizado aproximadamente 9.000 conciertos en todos los continentes desde su creación, y ha presentado las Semanas Filarmónicas de Viena en Nueva York desde 1989 y en Japón desde 1993. La tradición del Concierto de Año Nuevo se remonta a 1941. El primer concierto para celebrar el Año Nuevo tuvo lugar en 1939, pero en esa ocasión se dio el 31 de diciembre. Su primer director de orquesta fue Clemens Krauss, al que siguió en 1955 Willi Boskovsky. Boskovsky dirigió el Concierto de Año Nuevo no menos de veinticinco veces entre entonces y 1979. La lista de directores que han encabezado un Concierto de Año Nuevo incluye a los principales maestros. El Concierto de Año Nuevo fue televisado por primera vez en directo en 1959. La Filarmónica de Viena considera el Concierto de Año Nuevo como un mensaje musical al mundo que se ofrece con un espÃritu de esperanza, de amistad y de paz al comienzo del Año Nuevo. Las grabaciones del Concierto de Año Nuevo están entre los lanzamientos más importantes del mercado clásico. Sony Classical quiere asegurarse de que el Concierto de Año Nuevo esté disponible para un amplio público internacional. La grabación en directo del Concierto de Año Nuevo 2021 se publicará en CD y formato digital (lanzamiento internacional el 8 de enero), al igual que en DVD y Blu-Ray (29 de enero), vinilo (29 de enero) y en vÃdeo digital largo formato (12 de febrero).
___________________________
- Camille Thomas dedica su nuevo trabajo discográfico a Chopin bajo novedades
- Raúl Canosa recrea en su primer proyecto discográfico, el universo ... bajo novedades
- Noelia Rodiles graba la inédita Sonata para piano de MartÃn ... bajo novedades
- Lalo & Casals, cello concertos con Jan Vogler y la ... bajo novedades
- Lo que pudo haber sido…y no fue bajo jazz y más
- El pianista estadounidense Jonathan Mamora gana el 68º Concurso Internacional ... bajo concursos
- La Joven Orquesta de Canarias busca nuevos músicos bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo lutherÃa
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!