Encuentros virtuales con La Tempestad
La tempestad cumple 20 años de trayectoria y lo celebra con una retrospectiva compuesta por seis encuentros virtuales que giran en torno a diferentes temática o compositores en los que el público puede interactuar con los músicos. Del 30 de diciembre al 7 de marzo de 2021

Foto: Inma G. Pardo
«Te invitamos a compartir nuestra trayectoria: fotos, conciertos y material audiovisual inédito». Con este mensaje de bienvenida y antes de despedir el 2020, el ensemble musical La Tempestad comienza la celebración de su XX Aniversario con una estimulante iniciativa que, bajo el nombre Encuentros Virtuales XX Aniversario, pone a disposición del público materiales audiovisuales de su grupo, tanto publicados como inéditos a través de una plataforma digital a la que inscribirse de forma gratuita
Cada uno de los encuentros girará en torno a una temática o compositor diferente, siendo la cita inaugural, del próximo 30 de diciembre, la dedicada a Haendel. Le seguirá Scarlatti (10 de enero), Bach (24 de enero), Mozart (7 de febrero), Haydn (21 de febrero) y Brunetti & Lidón (7 de marzo).
Conscientes de que no es el mejor año para celebraciones, el grupo dirigido por la clavecinista Silvia Márquez, no querÃa cerrar el año sin hacer un guiño a su aniversario «con la esperanza de que los vientos del próximo 2021 se lleven los males que vinieron con 2020». Fieles a su filosofÃa de establecer una estrecha cercanÃa con el público, La Tempestad invita a los asistentes a interactuar con los propios músicos que han participado en los diferentes proyectos, asà como con otras personas que han colaborado de forma especial con el grupo y forman parte de su historia: programadores, maestros, productores discográficos o musicólogos. «Queremos compartir con vosotros una nueva iniciativa con la que poder recordar algunos de los momentos más especiales para nosotros en estos 20 años», declara La Tempestad, el grupo que nació en otoño del año 2000 y que se ha convertido desde entonces en una formación de referencia en el ámbito de la interpretación historicista en España.
- 30 de diciembre de 2020 – HaendelÂ
- 10 de enero de 2021 – ScarlattiÂ
- 24 de enero de 2021 – BachÂ
- 7 de febrero de 2021 – Mozart
- 21 de febrero de 2021 – Haydn
- 7 de marzo de 2021 – Brunetti & Lidón
Se ofrece además la posibilidad de adquirir el CD correspondiente a cada temática o encuentro con un importante descuento.
 _________________________
- Tempesta nel cuore: la pasión barroca llega al Museo del ... en música antigua
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- Alientos del Barroco. Tras la Traverso: el sonido del siglo ... en música antigua
- El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a ... en festivales, música antigua
- Grado en MusicologÃa Online, Mención en Educación Musical Online y ... en universidad
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Per dolce ardore en opinión
- Audiciones de ViolÃn y Contrabajo de la Orquestra de la ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!