Anima Duo: Las bases. Dos discos con los fundamentos del dúo
Anima Dúo. Mariano GarcÃa saxos y Aniana Jaime piano. Ritmo en el Espacio. Delicias Discográficas-Ayuntamiento de Zaragoza (2015). Sculptures. lbs Music Spain (2014)Â
Una de las derivadas de entrar en contacto con maestros de esta talla es que llegan a interesarte aspectos de su obra que con otros pueden pasar desapercibidos, por ejemplo: los fundamentos, las bases. Como son en general muy generosos te envÃan toda la discografÃa. Tres discos hasta ahora. El tercero fue ya reseñado hace unas semanas en Doce Notas y ahora entiendo de dónde procede su “virtuosismo con causaâ€.
Las bases se encuentran en sus estudios -obviamente- y en el primer CD editado por lbs en 2014 llamado Sculptures con temas de Bach, Robert Schumann, Paul Hindemith, Claude Debussy, Manuel de Falla y el más reciente Jean Francaix. Todos ellos magnÃficamente interpretados, con mucha soltura y organicidad como corresponde a dos autoridades en la materia. Escucha muy agradable, un verdadero placer.
El segundo disco objeto de reseña, grabado en 2015 en Zaragoza y con el patrocinio de su ayuntamiento, se denomina Ritmo en el Espacio. Es ya una declaración de intenciones, se adentran en obras actuales de compositores españoles aún en activo, alguno incluso alumno del mismo conservatorio, como el que abre el disco: Oscar Escudero.
Entran ya en terrenos cercanos a la atonalidad y el ruidismo, los instrumentos se prestan a ello, zapatas, cuartos de tono y glisandos con el saxo.
Desfilan impresionantes composiciones de notables autores. Benet Casablancas con dos magnÃficas piezas: Poema y Moment Musical.
El tercer autor, José MarÃa Sánchez Verdú contribuye con Shcattenteater, pequeña pieza para la ópera de cámara Cuerpos Deshabitados. sutileza, levedad…destellos, sombras.
AgustÃn Charles, principalmente dedicado a la docencia y el estudio contribuye con Strength, vitalismo, velocidad, fuerza. Un reto enorme para el intérprete.
Jesús Rueda, que ocupa un lugar central con cinco obras, Love Songs, que pasaron de ser para piano y violÃn al clarinete y después al saxo…introspección, cierto ensimismamiento propio de la situación. Son las piezas que se acercan un poco a la sonoridad jazzy – especialmente la última: Secret Song, muy camerÃstico y europeo, claro.
Cierra el disco Pablo Labián, también alumno del Conservatorio de Aragón con la pieza Progresive Machine, sin concesiones, pieza “a lo Zorn†con muchas vistas y muchas rupturas rÃtmicas y tonales. Enorme demanda al piano, no solo al saxo…contrastes, picos y valles sonoros muy profundos.
Un placer haber tenido la oportunidad de bucear en estas obras. Muy recomendables trabajos que quizá se puedan aún encontrar en alguna tienda o en las respectivas webs de lbs Music Spain, Delicias Discográficas/ Zaragoza y la propia web de Aniana Jaime pianista.
_________________________
- Historia musical viva en cds/dvds
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!