La música es un regalo
Regalar música siempre es una buena opción y más en estas fechas navideñas. Proponemos una relación de libros, cd o partituras para todos, niños y pequeños.
Christmas MusicÂ
Varios AutoresÂ
Editorial Bärenreiter
¿Qué serÃa de la Navidad sin música?. En Bärenreiter tienen colecciones de la música navideña que todos conocen y aman; música que encierra el verdadero espÃritu navideño. En el catálogo de la editorial alemana se pueden encontrar obras de gran escala como el Oratorio de Navidad de Bach, asà como colecciones de piezas corales o instrumentales más ligeras para el escenario más pequeño. También ofrecen fantásticas ideas de regalos para los amantes de la música.
Lang Lang Piano Book
The Lang Lang Piano Method
Lang Lang Piano Academy: mastering the piano
Editorial Faber Music
Faber Music edita Lang Lang Piano Book una colección de las piezas más significativas del viaje personal de Lang Lang. Se trata de una cuidada edición que incluye fotografÃas exclusivas, comentarios del pianista chino y una edición de Für Elise con anotaciones del propio interprete.
Incluye obras de Bach, Mendelssohn, Debussy, Poulenc, Schumann, Grieg, Sakamoto, Chopin o Max Ritchter.
También, para los que se quieran iniciar con el piano, dentro de la editorial Faber Music podrán encontrar The Lang Lang Piano Method, que refleja la forma en que a Lang Lang le gustarÃa que los niños de hoy aprendieran piano. Es un método de piano divertido, moderno y fácil, ideal para principiantes completos a partir de los 5 años.
Y los que tengan ya ciertos conocimientos, pueden seguir avanzando con Lang Lang Piano Academy: mastering the piano, cinco libros progresivos en los que se enseña aspectos básicos de la técnica pianÃstica, una selección de las obras favoritas del pianista chino y sus propios comentarios.
Ukelala. Aprende a tocar el Ukelele en familia
Autor: Salva ReyÂ
Contraediciones
Ukelelala es un ameno, divertido y accesible manual para aprender el abecé del «uke» y para familiarizarse con las nociones básicas de melodÃa, armonÃa y ritmo, asà como para conocer la peculiar historia de este instrumento.
Con un poco de práctica, el interesado podrá formar los primeros acordes y cantar las primeras canciones acompañándose del ukelele. Podrá hacerlo, además, con la complicidad de los más pequeños, para los que este libro tiene un lugar especial reservado. Ukelelala es una magnÃfica y entretenida manera de compartir la música en el entorno familiar y de sentar las bases que permitirán en poco tiempo tocar y cantar sus temas favoritos.
Además de coliderar el grupo The Pinker Tones y la popular serie de libros infantiles Rolf & Flor, su autor, Salva Rey, también conocido como Mister Furia, es un entusiasta del ukelele, que enseña a tocar desde hace años a un reducido grupo de personas.
Abracadabra: Un truco musical
Autor: Neil Patrick Harris
Editorial Molino
Cuentos musicales a partir de 9 años
A Theo Stein-Meyer le encanta formar parte de los Margimagos, pero tiene dudas sobre qué camino seguir: ¿música o magia?, ¿familia o amigos?
Mientras él anda con estos dilemas, un famoso ventrÃlocuo llega a Mineral Wellls y en la pandilla están seguros de que no trama nada bueno. ¿PodrÃan mantenerse unidos para detener a otro miembro del malvado Anillo Esmeralda?
El bolero, de Ravel
Cuadros de una exposición, de Mussorgsky
El carnaval de los animales, de Saint-Saëns
Las Cuatro Estaciones, de Vivaldi
Autor: José Antonio Abad
Editorial Kalandraka
La Editorial Kalandraka es experta en literatura infantil y tiene en su catálogo una deliciosa selección de libros relacionados con la música.
Prueba de ello son estos cuatro relatos basados en El bolero, de Ravel, Cuadros de una exposición, de Mussorgsky, El Carnaval de Animales, de Saint-Saëns y Las Cuatro estaciones, de Vivaldi
Todos ellos firmados por José Antonio Abad, psicólogo y pedagogo, especialista en proyectos educativos.
Alma Mahler. Un carácter apasionado
Autora: Cate HasteÂ
Editorial Turner
Recorrer la vida de Alma Mahler es también recorrer los acontecimientos que desgarraron a Europa, como la Primera Guerra Mundial, el fin del Imperio austrohúngaro, el antisemitismo, la anexión alemana de Austria, su paÃs natal, los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
Pero también los grandes hitos artÃsticos y culturales de su época, como la pintura modernista de Gustav Klimt, el desarrollo del psicoanálisis o la Bauhaus, la escuela de arquitectura y diseño que revolucionó el mundo del arte. Y, muy de primera mano, la historia de la música y los cambios que en ella se suceden.
Apasionada, sociable, curiosa, extrovertida, adelantada a su época y ajena al qué dirán, Mahler no escatimó a la hora de llenar su vida de jugosas aventuras que hacen de este libro una lectura fascinante.
Debussy. Un pintor de sonidosÂ
Stephen WalshÂ
Editorial Acantilado
Claude Debussy es uno de los grandes compositores modernos no sólo por la belleza de sus obras, sino también por haber reinventado el lenguaje de la música. Este logro se basó en la asociación de su música con imágenes visuales y, en buena medida, en el rechazo de las reglas dictadas por el Conservatorio de ParÃs, para situar el lirismo del sonido por encima de las ambiciones espirituales de la tradición alemana, de la que procedÃan dichas reglas.
Esta sugerente biografÃa de Stephen Walsh parte de esta premisa, y traza un sutil análisis tanto de los acontecimientos que marcaron la vida de Debussy como de su obra. Con un estilo elegante, inteligente y transparente el libro se torna una invitación para revisitar la música del compositor francés y repensar, una vez más, la belleza.
David Bowie, posthumanismo sónico
Autor: Ramiro Sanchiz
Ediciones Holobionte
David Bowie, posthumanismo sónico propone una lectura radical del creador de Ziggy Stardust transitando entre el espÃritu fandom y las teorÃas del posthumanismo crÃtico, entablando diálogo con autores como Timothy Morton, Graham Harman, David Lynch o H.P. Lovecraft.
Desplegando un conocimiento detallado de la música de Bowie, de sus agentes contaminantes (los procedimientos aleatorios y maquÃnicos con Brian Eno; el Ambient hauntológico y horrorÃstico de Scott Walker; las simbiosis vampÃricas con Lou Reed, Angela Barnett o Marc Bolan…), asà como sus personajes y máscaras. Un enjambre que ponen a prueba nuestra comprensión y que reafirman a David Bowie como el explorador adelantado de un viaje colectivo hacia lo desconocido.
https://edicionesholobionte.com
It’s Christmas!Â
Intérprete: Jonas Kaufmann. Varios Autores
Sony Music
En un álbum navideño que es en sà mismo un regalo, Jonas Kaufmann (uno de los tenores de ópera más aclamado hoy en dÃa) reproduce sus propios recuerdos y alegrÃas de la Navidad con It’s Christmas!, celebrando asà el momento más festivo del año con una selección única de las canciones y villancicos más queridos por todos.
Este álbum variado incluye 40 favoritos que reflejan las muchas facetas de la Navidad, desde los antiguos himnos cristianos hasta los clásicos pop contemporáneos. It’s Christmas!
Su selección incluye canciones navideñas tradicionales alemanas (“O du fröhliche,†“O Tannenbaum,†“Still, still, stillâ€) que el joven Kaufmann cantaba junto al árbol de Navidad con su familia cada Nochebuena. También están los maravillosos villancicos ingleses (“What Child is Thisâ€, “In the Bleak Midwinterâ€) y otros favoritos del mundo entero como “O Holy Night†y “Silent Night.â€
https://jonaskaufmannes.lnk.to
The pianoman at Christmas
Autor e intérprete: Jamie Cullum
Universal-Island Records
El intérprete británico renueva el repertorio navideño con 10 canciones originales con su inconfundible sello entre el jazz y el swing siempre optimista (y en esta época más). Cullum ha colaborado con cerca de 60 músicos británicos en este trabajo de sonido clásico y grabado en el estudio Abbey Road, producido por Tom Richards, Greg Wells y él mismo. Se puede encontrar en diversos formatos: Cd, vinilo, cassete o digital
Baset Symphonies
Intérpretes: Forma Antiqva
Winter & Winter
Forma Antiqva y el director Aarón Zapico sorprenden con una nueva manera de concebir la interpretación de la música antigua, fruto de 10 años de trabajo en equipo. Las sinfonÃas de Basel se encuentran muy alejadas de cualquier imitación de las sinfonÃas contemporáneas italianas. La suya es una música experimental que bebe de efectos teatrales y ofrece un fascinante claroscuro, nutrido de una importante fase de la música barroca española, por entonces en un momento ideal de desarrollo y crecimiento.
La concesión de la Beca Leonardo por la Fundación BBVA a este proyecto de grabación e interpretación de su obra orquestal ha supuesto el empuje definitivo para colocar esta música, y por extensión la de sus contemporáneos, en el lugar de la Historia que merecen.
Bach, C.P.E & J.S. Sonatas & Partitas
Intérprete: Pedro Pablo Cámara Toldos
Calle 440
Pedro Pablo Cámara publica “Sonatas & Partitas†un álbum con transcripciones para saxofón de obras de Johan Sebastian y Carl Phillipp Emanuel Bach.
Grabado en una capilla del s. XI en Urueña (Valladolid), situada en medio de la campiña castellana, rodeados de naturaleza y con una acústica muy especial para esta música, el CD reúne la Sonata para flauta en La menor de Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788) y de Johann Sebastian Bach (1685-1750) tres Partitas para violÃn y la Partita en La menor para flauta sola.
El estudio de las partituras se ha hecho desde el manuscrito, las versiones Urtext y algunas ediciones, principalmente usando la Neue Bach Ausgabe†y para C.P.E. Bach, The Complete Works de la Packard Humanities Institute.
2020 Farsa (género imposible)
Autora e intérprete: Silvia Pérez CruzÂ
Universal Music
FARSA (género imposible) es el resultado del interés de SÃlvia Pérez Cruz por el arte y su predisposición para propiciar encuentros con otros artistas, para sumar y entender cómo cuenta una misma realidad cada lenguaje artÃstico. FARSA (género imposible) es un proyecto que presenta canciones compuestas en colaboración con otras disciplinas artÃsticas: teatro, cine, danza, pintura, fotografÃa, poesÃa.
Este disco responde a la inquietud de Silvia en relación a la dualidad de lo que se muestra y lo que realmente somos, por cómo sobrevive la fragilidad del interior, de lo Ãntimo, en estos tiempos en los que la superficie es tan arrolladora, en los que lo que se ve se puede llegar a confundirse con lo que se escucha. Donde lo visual puede estar vacÃo. El vacÃo. La mentira.
https://umusices.lnk.to/Farsagi
_________________________
- La música es un regalo en publicaciones
- 4 ª Feria del libro de música y la partitura ... en publicaciones
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!