Begoña Lolo, directora del CSIPM, primera mujer en la junta directiva de la Academia de Bellas Artes de San Fernando
La directora del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM, Begoña Lolo, ha sido elegida nueva censora de la Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF). Con este nombramiento, Lolo se convierte en la primera mujer en de 268 años en formar parte de los órganos de responsabilidad de la longeva institución, fundada en 1752, una de las tres academias más antiguas, junto a la de la Lengua y la de Historia.
“Es un honor, un reto asumir esta nueva responsabilidad en una institución que conserva la segunda pinacoteca más importante de nuestro paÃs y uno de los centros dinamizadores de la actividad cultural más relevantes en la defensa del Patrimonio Históricoâ€, ha reconocido Begoña Lolo tras hacerse público su nombramiento.
Begoña Lolo fue elegida académica de número en 2016. En su ingreso, leyó un discurso titulado El Quijote como fuente de inspiración en la creación musical, fruto de la innovadora lÃnea de investigación sobre Cervantes y su obra, que ha puesto en marcha desde la Universidad Autónoma de Madrid, y ya es un referente a nivel internacional. Además, Lolo es catedrática de Historia de la Música de la UAM y directora del Programa de Doctorado en Historia y Ciencias de la Música. Dirige el CSIPM que organiza, entre otras actividades, el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM en el Auditorio Nacional.
Además, su actividad investigadora ha sido reconocida con el Premio de Investigación en MusicologÃa Histórica Emili Pujol (1993) y con el Premio Nacional de Historia de España del Ministerio de Educación y Cultura por su trabajo sobre el Himno Nacional (2000).
En el acto, celebrado el 14 de diciembre, la RABASF ha renovado otros cargos. AsÃ, a partir de ahora, el nuevo director será el prestigioso compositor Tomás Marco Aragón, quien toma el relevo del arquitecto y urbanista Fernando de Terán. Marco ingresó en la Academia en 1993 con el discurso La creación musical como imagen del mundo entre el pensamiento lógico y el pensamiento mágico.Â
Además de este nombramiento, la RABASF ha elegido como vicedirector al jurista Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna, letrado de las Cortes Generales y experto en la protección del patrimonio histórico y artÃstico, como lo demuestra su cargo como presidente de Patrimonio Nacional.
- La Orquesta de Cadaqués inicia un periodo de descanso y ... en Actualidad
- Ibermúsica cancela los conciertos no celebrados en esta temporada en Actualidad
- El dramaturgo FermÃn Cabal, nuevo presidente interino de la SGAE en Actualidad
- Juan José Solana, nuevo presidente de la Fundación SGAE en Actualidad
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!