La innovación llega al teatro para niños
Undostrescuatro propone un innovador formato en el que los espectadores se convierten en actores, representando en directo una historia de ciencia ficción a través de la pantalla. La pieza se estrenará en streaming en la plataforma online de Espacio Abierto Quinta de los Molinos (Madrid) los días 26 y 27 de diciembre a las 12 h y a las 17,30 h.
Se trata de una aventura interactiva de Nacho Bilbao y Almudena Mestre. Según sus responsables, esta creación «nace de la necesidad de encontrarnos y de jugar, de ponernos en la piel de otros, y de reivindicar el poder de la imaginación. Volver a la esencia del teatro en un mundo en plena pandemia». Así se acercan Almudena Mestre (experta en innovación, creadora escénica y cofundadora de la compañía La Belloch Teatro) y Nacho Bilbao (artista escénico especializado en proyectos de creación comunitaria y miembro del colectivo Cross Border) a su último proyecto juntos, tras los exitosos Espacio Supersónico, PimPamPum y Frikilopitecus.
Undostrescuatro es una performance interactiva para niños y adultos que invita a jugar a hacer teatro desde casa. Mestre y Bilbao guiarán a los espectadores a través de la pantalla del ordenador para que representen en vivo una aventura espacial. «Undostrescuatro es teatro participativo online», explican, «Nosotros acompañamos a niños y mayores para que vivan una aventura compartida en la intimidad de su salón. Les llevaremos al año 2077 en Make Make, un planeta enano de nuestra galaxia. Allí tendrán que actuar, bailar, cantar, cumplir misiones y tomar decisiones. Ser otros por un rato sin dejar de ser ellos mismos».
La propuesta, que permite disfrutar desde el hogar de la esencia del teatro, es un streaming que solo requiere un ordenador o tablet para conectarse a la retransmisión y una habitación desde la que emprender el viaje a Make Make. A Undostrescuatro se juega por parejas, un niño y un adulto. La edad recomendada es a partir de 7 años.
Con sus anteriores piezas, Nacho Bilbao y Almudena Mestre han formado parte de las programaciones de Teatralia, Matadero Madrid, Centro Conde Duque, Teatro Pradillo, Medialab Prado, el Museo de la Evolución Humana, la Fundación Caja Burgos, el Centro Botín o el Festival Fringe, entre otros. Todos sus proyectos combinan música, experimentación, diseño y pedagogía. En sus propias palabras: «Hacemos performance contemporánea con el público. Niños, jóvenes y adultos juegan y crean juntos. Provocamos situaciones que convierten a conocidos y desconocidos en actores de una experiencia artística que es única cada vez, porque nace del encuentro, aquí y ahora. Quien nos acompaña se sumerge en un universo en el que darle la vuelta a los límites aprendidos: los niños toman el mando, los mayores juegan como niños, los objetos cotidianos no son lo que parecen. Transformamos la mirada sobre el mundo que nos rodea a base de juego. Creamos obras escénicas que viven en el límite entre el taller, el ritual colectivo y el placer de jugar por jugar».
Antes del estreno absoluto de Undostrescuatro (26 y 27 de diciembre), tendrán lugar en Espacio Abierto los talleres Construyendo Undostrescuatro (5 y 13 de diciembre), una inmersión en el proceso creativo del proyecto en el que se investigarán las posibilidades del medio online para jugar y crear juntos.
Undostrescuatro es un proyecto realizado con el apoyo del programa de Ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
__________________________
- Toy Box, un espectáculo luminoso como una caja de juguetes ... en para niños
- LA MÚSICA ES UN «JUEGO DE NIÑOS» EN EL CÍRCULO ... en para niños
- Aracaladanza sorprende con Visto LO visto en para niños
- Música y danza se dan la mano en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!