El Teatro de la Zarzuela presenta Granada
Entre el 1 y el 18 de octubre se podrá disfrutar de esta producción que reúne la Tempranica, de Gerónimo Giménez y La vida breve, de Falla, en lo que es la culminación de la trilogía española de Giancarlo Del Monaco.
Granada es el título genérico escogido para reunir dos composiciones cruciales en la obra de sus autores. Granada es La Tempranica de Gerónimo Giménez, y Granada es asimismo La vida breve de Manuel de Falla de la que aquella es referente musical y escénico directo. Históricas serán las 14 funciones (7 por título), también por la prolongada ausencia de estas tablas: La Tempranica llevaba más de 30 años sin programarse en el Teatro de la Zarzuela. La vida breve, ocho.
Y aunque, debido una vez más a las restricciones de la crisis el montaje se verá de forma diferente a como en un principio fue concebido (ambas obras escenificadas en una misma función), la apuesta preserva la fuerza escénica y musical de la idea originaria.
Miguel Ángel Gómez-Martínez quien asuma la dirección musical desde el podio del foso que estará al frente de la Orquesta Titular del Teatro de la Zarzuela -Orquesta de la Comunidad de Madrid-, del Coro Titular del Teatro de La Zarzuela y del reparto.
El director de escena veneciano Giancarlo del Mónaco se hará cargo, como en él es norma, de sacar los sentimientos recónditos, las emociones escondidas, las pasiones inesperadas; exprimirá el alma herida de los personajes, de los intérpretes, del público en busca de verdades en ocasiones desconocidas y no felices, que a ninguno nos son ajenas.Una trilogía española
Con esta producción de Granada Del Monaco concluye en el Teatro de la Zarzuela lo que él mismo considera como una trilogía española que incluye Las golondrinas -con las que se abrió la temporada 2016/2017 de este coliseo-, y La Tempranica y La vida breve (esta última la estrenó en 2010 en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, a quien pertenece la producción). Centrándonos en estas dos últimas, la primera reflexión del director italiano gira en torno a cuál es el nexo que une las obras de Giménez y de Falla, y llega “irremediablemente” a la conclusión de que “ambas están ligadas por una atmósfera, una dramaturgia, una composición teatral de la psicología de la mujer abandonada”.
Gómez-Martínez, por su parte, se sumerge en las emociones de los dos compositores y las ejecuta con suma fidelidad para que sean ellos a través de dos mujeres gitanas y granadinas -María y Salud- quienes conmuevan al público.
Nancy Fabiola Herrera y Ainhoa Arteta serán respectivamente María en La Tempranica y Salud en La vida breve, igual que Ana Ibarra y Virginia Tola. Jorge de León será ese Paco contradictorio de la obra de Falla, y le acompañará en el papel Francesco Pio Galasso. Rubén Amoretti hará de Don Luis en una, que alternará con Javier Franco, y de Tío Sarvaó en la otra. Y Ruth González será Grabrié en la de Giménez, y Maria Luisa Corbacho también hará doblete encarnando a Salú en una y a la abuela en la otra. Completan el reparto Gustavo Peña, Gerardo Bullón, Ricardo Muñiz, Miguel Sola, Anna Gomà, Andrés Merino y Jesús Méndez.
Y en La Tempranica, el Premio Nacional de Literatura Dramática de 2019, Alberto Conejero, ha ideado fantasía que se hace realidad en el encuentro sobre el escenario de los propios Gerónimo Giménez, que interpretará Jesús Castejón, y Manuel de Falla, a quien dará vida Carlos Hipólito. Y los compositores tendrán una réplica en Julián Romea, autor del librero original de La Tempranica, a que encarnará el también actor Juan Matute.
La musicóloga Dácil González Mesa señala en sus notas al programa que “ciertamente las dos obras que aquí nos ocupan constituyen géneros distintos dentro de la música escénica, pero la deuda de Falla con La Tempranica de Giménez es evidente. Buena muestra de ello es que una y otra tienen en común, además de su temática -ambientada en la Granada gitana-, tipos de personajes, formas y recursos musicales”.
Streaming en directo
Como viene siendo habitual en el Teatro de la Zarzuela desde hace varias temporadas, ambas producciones se emitirán en directo a través de YouTube, Facebook y la página web del coliseo: La Tempranica el viernes 16 de octubre a las 20h00, y La vida breve un día después, el sábado 17 a la misma hora.
Y todo con las más extremas medidas de seguridad.
http://teatrodelazarzuela.mcu.es
_______________________
- Cine Yelmo proyecta en exclusiva la ópera Hamlet, inspirada en el ... bajo lírica
- I Encuentro Nacional de Zarzuela bajo lírica
- Wozzeck, de Berg llega al Liceu en la aclamada producción ... bajo lírica
- Madama Butterfly clausura la 70º temporada de ABAO Bilbao Ópera bajo lírica
- archivo
- El Teatro Español presenta su temporada 22/23 con “sed de ... bajo temporadas
- Blog autor
- El Ballet Nacional de España inicia en Sevilla la gira ... bajo baile español
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!