III Jornadas Universitarias Internacionales de Psicología y Música
Tendrán lugar los días 25 y 26 de septiembre en la Facultad de Psicología de la UNED (Madrid), además se emitirán en directo a través del servicio de emisiones de la UNED.
Debido a las restricciones de aforo que se han previsto en las normativas sanitarias, la asistencia presencial será limitada, por lo que se aceptarán las inscripciones, para asistencia presencial, por orden de llegada.
En el caso de que se establezcan restricciones por razones sanitarias, las actividades se realizarán exclusivamente de forma telemática y la asistencia será por vídeo conferencia.
Ponentes invitados que han confirmado su participación (por orden alfabético):
Patricia Blanco (España). Graça Boal Palheiros (Portugal). Joaquín Farias (Canadá). Joan Ferrás (España). Basilio Fernández Morante (España). Pilar Lago (España). Laura Moral Bofill – (España). Adriana Ortiz Brugés (Alemania). Francisco de Paula Ortiz Ruiz (España). Victoria Williamson (Suiza). Miren Zubeldia (España).
Para los interesados en hacer una propuesta de contribución (comunicación o póster) pueden contactar con la organización en: psicologiaymusica@psi.uned.es
Abiertas a todas las personas interesadas
La participación puede ser presencial o a través de internet (en directo o en diferido, dado que estas jornadas se grabarán por lo que se estarán accesibles para su visionado con posterioridad a su celebración).
El programa incluirá talleres, conferencias y actividades lúdicas.
Los participantes recibirán un diploma de asistencia
Asistencia presencial
- Alumnos de la UNED y socios de AEPMIM: Inscripción gratuita
- Socios de alguna de las siguientes instituciones SEM-EE, AMPAE, ABCM, Conservatorio de Las Rosas, PSICMUSE y SACCOM: 15 euros
- Profesores de música, psicólogos: 25 euros
- General: 100 euros
Asistencia virtual
Inscripción gratuita en todos los casos
Procedimiento para la inscripción
Las plazas disponibles son limitadas. La inscripción se realizará por orden de solicitud.
Plazo de inscripción desde 1 de agosto de 2020, hasta el 15 de septiembre de 2020.
Solicitud de inscripción escribiendo a: psicologiaymusica@psi.uned.es.
Indicando en el asunto del mensaje: JORNADAS PSICOLOGÍA Y MÚSICA 2020.
Consignando los siguientes datos en el mensaje:
- Nombre y apellidos.
- dirección de correo electrónico.
- teléfono de contacto.
- Modalidad de asistencia: Presencial o Virtual.
Las personas inscritas recibirán un mensaje de confirmación. En el caso de asistencia virtual, recibirá por email el enlace para el visionado de las actividades que se emitan por internet.
El pago de la inscripción, para los asistentes presenciales, se realizará en efectivo al recoger la acreditación en la secretaría de las jornadas (Facultad de Psicología de la UNED, C/ Juan del Rosal 10, Madrid).
Propuestas comunicaciones orales y pósters
- Se aceptan comunicaciones orales y pósters.
- Los resúmenes de las propuestas deben enviarse antes del 10 de septiembre de 2020 a: psicologiaymusica@psi.uned.es.
- Es necesario indicar en el mensaje el nombre del autor principal, así como sus datos de contacto (email y teléfono).
- Las personas que envíen propuestas de alguno de los tipos de contribución previstos recibirán por email el resultado de la valoración realizada por el Comité científico, antes del 12 de septiembre de 2020.
- La presentación de trabajos aceptados requerirá la asistencia presencial y inscripción en la jornada en las mismas condiciones que el resto de participantes (ver modalidades de inscripción y pagos).
- El comité científico se reunirá cada quince días (desde el 15 de agosto), emitiendo las valoraciones de los trabajos presentados hasta ese momento. Por lo que, cuando esté cubierto el número de comunicaciones orales para las que hay espacio disponible, se sugerirá que las propuestas que no puedan ser consideradas para la presentación oral pasen a la modalidad póster.
Indicaciones para los autores que deseen presentar sus trabajos en estas jornadas:
- Autores de comunicaciones orales
- Autores de póster
___________________________
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... en teoría y práctica
- LA EMOCIÓN EN LA ESCUCHA DE LA MÚSICA en teoría y práctica
- La importancia de la tecnología educativa en el aprendizaje musical ... en teoría y práctica
- El eslabón perdido, Teoría del aprendizaje de la música de ... en teoría y práctica
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Grado en Musicología Online, Mención en Educación Musical Online y ... en universidad
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!