Entrevista a Ana Mateo, Presidenta de la AEOS y Gerente de la Orquesta Sinf贸nica del Principado de Asturias
Ana Mateo es Gerente de la OSPA, Orquesta Sinf贸nica del Principado de Asturias desde el a帽o 2007. Es presidenta de AEOS, Asociaci贸n Espa帽ola de Orquestas Sinf贸nicas, desde el a帽o 2009.
La lectura y la m煤sica la han acompa帽ado desde peque帽a, de tebeos a novelas, poes铆a o ensayos, desde los Beatles o los Ramones a Bach, donde encuentra la paz y la tranquilidad, pasando por la polifon铆a o la m煤sica de c谩mara. Formada en ciencias qu铆micas y en m煤sica, eligi贸 el color negro de los conciertos en lugar de la bata blanca de los laboratorios. Mientras acababa sus estudios en la universidad comenz贸 a trabajar como becaria en el Departamento de M煤sica de la Universidad Aut贸noma de Madrid que dirig铆a Jos茅 Peris. All铆 trab贸 contacto con agencias de conciertos y conoci贸 a Antonio Moral que la contrat贸 para la revista Scherzo donde fue relaciones externas hasta el a帽o 1999. Su experiencia en orquesta pasa por la Orchestre des Champs Elys茅es, la Orquesta Sinf贸nica de Bilbao y la OBC en Barcelona. Su leitmotiv en la vida es aprender.
Llevas m谩s de diez a帽os al frente de la Asociaci贸n Espa帽ola de Orquestas Sinf贸nicas, es decir, la AEOS. 驴Recuerdas alguna situaci贸n similar a la actual?
No, ni como Presidenta de AEOS, ni en mi vida.
驴Cu谩les son los grandes retos a los que se tiene que enfrentar el mundo sinf贸nico en esta crisis sin precedentes?
El mayor reto es aquel al que nos estamos enfrentando desde hace muchos a帽os. Me refiero b谩sicamente al hecho de reinventarnos, cuestionar el modelo del que venimos y renovarnos. Ese es el gran reto al que nos vemos, ahora ya sin duda, obligados a enfrentarnos.
Me est谩s diciendo que este reto no est谩 necesariamente ligado a la crisis actual debido a la pandemia, sino que viene de antes. 驴Podr铆as especificar en qu茅 consiste?
Debemos replantearnos el modelo de concierto tal cual est谩 concebido, es decir, obertura, concierto con solista y sinfon铆a, al igual que la duraci贸n de los conciertos. Tambi茅n entrar铆a aqu铆 la problem谩tica del envejecimiento de los p煤blicos. Esa especie de torre de marfil en la que no estamos, pero en la que nos ven aquellos que tienen miedo a acercarse a nosotros para escuchar y para ver qu茅 sucede. En definitiva: el encorsetamiento del mundo del concierto con sus c贸digos que para nosotros son normales, pero ajenos a tantas otras personas. Debemos cuestionar todo lo que hemos estado haciendo y ver qu茅 podemos hacer ahora a pesar de las muchas restricciones.
Los retos planteados no son nuevos ni los ha provocado el Covid-19. Esa es la premisa de la que partes. Por otro lado, s铆 hay algunos retos que plantea el Covid-19 como el de la seguridad. 驴Qu茅 medidas hab茅is adoptado en Asturias para proteger la salud del p煤blico, la de los artistas y trabajadores?
Lo m谩s inmediato ser谩n los ensayos a puerta cerrada respetando las distancias. B谩sicamente estamos cubriendo los cinco par谩metros de la seguridad que son la distancia social, el lavado de manos, el tr谩fico de personas dentro de un edificio, la ventilaci贸n de los espacios y la limpieza y desinfecci贸n. Algunos podr谩n incluso quedar integrados para el futuro y bien que sea as铆, mientras que otros se ir谩n normalizado seg煤n nos acostumbremos a que el virus viva entre nosotros.
La digitalizaci贸n de la m煤sica como v铆a de comunicaci贸n en tiempos del aislamiento social es sin duda un adelanto t茅cnico que habr铆a que valorar positivamente. No obstante, alberga ciertos peligros como, por ejemplo, el hecho de que la m煤sica se convierta en un bien gratuito. 驴Qu茅 opinas t煤 sobre este asunto?
Veo la gratuidad como algo peligroso. Sin duda alguna, la cultura debe de ser accesible, pero si ofrecemos nuestro arte ahora gratuitamente lo que ocurre es que no se aprecia como tal. Adem谩s, tarde o temprano volveremos al directo, que es insustituible, y a la sala. Y mira lo que est谩 pasando con el Digital Concert Hall de la Filarm贸nica de Berl铆n. En un principio, cuando est谩bamos todos confinados en casa, se abri贸 y era totalmente gratuito y ahora se est谩 volviendo a cerrar. Es decir, el mundo digital tendr谩 que existir y probablemente sea una plataforma en la que nos vayamos a desarrollar, pero tambi茅n all铆 habr谩 que comprar una entrada de alguna forma.
Expl铆canos en breves palabras en qu茅 consiste el programa Global Leaders, promovido por diversas universidades norteamericanas y apoyado por la Fundaci贸n BBVA.
The Global Leaders Program es un proyecto de formaci贸n de j贸venes en cuestiones de liderazgo en el mundo de la cultura. Nos hemos unido a este programa desde la AEOS para ofrecer todos los jueves de mayo unos seminarios web con las cuatro tem谩ticas principales que nos plantea esta situaci贸n de pandemia: c贸mo volver a los escenarios, c贸mo garantizar la vuelta del p煤blico, todo lo relacionado con la seguridad e higiene y lo que ha supuesto replantearse toda esta situaci贸n durante el confinamiento. En estos seminarios debaten expertos sobre estos temas. De hecho, vamos a organizar dos seminarios online m谩s en junio para luego descansar y reflexionar sobre c贸mo actuar y hacia d贸nde vamos.
Como Gerente de la Orquesta Sinf贸nica del Principado de Asturias, 驴qu茅 estrategias te has planteado para a) redise帽ar el trabajo art铆stico y b) volver a conectar con vuestro p煤blico?
Ahora mismo, en junio, estamos haciendo un trabajo a puerta cerrada por motivos de seguridad, apostando por ese mundo digital, de imagen y grabaci贸n. En agosto conectaremos de nuevo con nuestro p煤blico visitando espacios abiertos, siempre y cuando lo permita la climatolog铆a aqu铆 en Asturias, con formatos m谩s populares, tanto en espacios grandes como en peque帽os. El objetivo es llegar a un p煤blico lo m谩s amplio posible.
驴Esto se ve reflejado en la p谩gina web de la orquesta?
Ana Mateo: A煤n no, pero se podr谩 ver en la web nueva que espero que est茅 lista a lo largo este mes.
驴Temes el futuro? 驴Te preocupa que la administraci贸n aproveche esta crisis para volver a meter el tijeretazo, tal como sucediera en 2008?
Temer el futuro no, porque al final todo se acabar谩 normalizando, aunque seguramente habr谩 un tijeretazo. La crisis nos ha pillado desprevenidos. Lo que me preocupa es que los recortes se apliquen a la cultura y que la cultura, que podr铆a estar all铆 para precisamente aliviar penas o para ayudar en esa especie de proceso de sanaci贸n que vamos a necesitar, no pueda funcionar. Eso s铆 me preocupa. Pero miedo ninguno.
驴Qu茅 valores le aportan a nuestra sociedad la m煤sica en general y las orquestas sinf贸nicas en particular?
La apreciaci贸n del arte en general enriquece a la persona, sana el alma y favorece un proceso de interiorizaci贸n que considero muy importante para el crecimiento personal. Y en cuanto a las orquestas, yo siempre he dicho que son un reflejo del nivel cultural de la sociedad en la que est谩n. El nivel cultural de una ciudad se refleja en el p煤blico que acude a los conciertos de su orquesta y en lo que esa orquesta programa y ofrece. No hay ninguna ciudad culturalmente importante en el mundo que no tenga una orquesta de primer nivel e incluso m谩s de una. Las orquestas son las embajadoras de sus ciudades, son, en definitiva, los espejos de esas ciudades.
Llevamos d茅cadas oyendo que el p煤blico de la m煤sica cl谩sica est谩 envejeciendo. Sin embargo, a escala mundial, los auditorios y teatros de 贸pera siguen registrando no pocas veces un lleno absoluto. 驴C贸mo se explica esto?
El p煤blico siempre ha sido mayor. Cuando yo acud铆a a los conciertos de jovencita, el p煤blico era mayor. La cuesti贸n no es tanto que el p煤blico envejezca, como el hecho de que no hay un recambio porque no hay educaci贸n. Los j贸venes no disponen de las herramientas necesarias para querer acudir a un concierto a partir de cierta edad, ya que no disponen de experiencias previas que les traigan buenos recuerdos. Deber铆amos apostar por una educaci贸n que le quite el miedo a la juventud para que acuda a un auditorio y disfrute de un concierto de m煤sica cl谩sica.
____________________________
- Entrevista de Antonio G贸mez Schneekloth a Alexander Liebreich (Director Art铆stico ... en entrevistas, reporTuria
- Isabel Dobarro reivindica a las compositoras contempor谩neas en Kaleidoscope en entrevistas
- Jos茅 Manuel L贸pez L贸pez, Director Art铆stico del Auditorio Nacional en entrevistas
- Patrick Freer, director de coro y experto en did谩ctica del ... en entrevistas
- El FeM脌S celebra su 42陋 edici贸n con un mes lleno ... en festivales
- Manuel T茅var dirige dos conciertos de A帽o Nuevo en Alemania ... en internacional
- Concierto ben茅fico Sonarem: M煤sica sinf贸nica y pop para apoyar la ... en m煤sica
- II Concurso de M煤sica de 鈥榁illa de Pedro Mu帽oz鈥 en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!