VIII Festival Internacional de Panticosa
Tendrá lugar del 17 al 24 de julio. Contará con conciertos de música clásica y se completará con clases magistrales a músicos semi-profesionales
El Festival ha modificado su programación adaptándola al momento, y por ello Música y Vida, se convertirán en el lema de todos los conciertos. Porque la Música ha sido durante el confinamiento, mantener la salud de quienes esperábamos el regreso a la vida.
Esta VIII edición del Festival, se desarrollará manteniendo todas las condiciones de seguridad higiénico-sanitaria que marcan las autoridades, y aunque será diferente a las anteriores ediciones, no perderá la magia que le acompaña desde el inicio.
Conciertos
- 17 de julio
- Dúo Moreno Gistaín
- Obras: Novena Sinfónica de Beethoven, versión de F. Listz.
- 18 de julio
- Iberotango, Cuarteto de Tango.
- Obras de A. Piazzolla, J. Plaza, C. Constantini, y otros
- 19 de julio
- Aitzol iturriagagoitia y
- Enrique Bagaría, violín y piano.
- Obras de L.V. Beethoven y C. Debussy
- 20 de julio
- Pablo Rodríguez y Humberto Ríos.
- Concierto de Jazz, violín y piano.
- Obras de P. Rodríguez y H. Ríos.
- 21 de julio
- Iñaki Alberdi.
- Obras de J.S. Bach, A. Soler y I. Albéniz.
- 22 de julio
- Ensemble Tocando El Cielo.
- Aitzol Iturriagagoitia, violín; David Apellániz, violonchelo; Francisco Antonio García, clarinete; y Enrique Bagaría, piano.
- Obras de O. Messiaen.
- 23 de julio
- Pedro Mateo, guitarra; y Francisco Antonio García, clarinete.
- Obras de A. Piazzola, G. Gershwin, H. Villalobos, M. Ravel y C. Debussy.
- 24 de julio
- Nancy Fabiola Herrera y Mac McLure
- Mezzosoprano y piano acordeón. Obras de LO Straus, E. Satie, K. Weil, E. Piaf, E. Lecuona, J. Zamacoís y A. Piazzola.
Campus formativo
La Academia instrumental y de música de cámara, adaptándose a las recomendaciones higiénico-sanitarias derivada de la crisis provocada por la COVID-19 se convierte este año en un Campus Formativo personalizado.
La “relevancia de los artistas que participan en el Festival Internacional de Panticosa es una buena oportunidad para establecer en las magníficas instalaciones del Balneario de Panticosa, un Campus Musical que permita a jóvenes estudiantes tener la oportunidad de trabajar con importantes figuras de relevancia internacional y conocer el ambiente que se respira dentro de un Festival de Música.
El Campus Musical ofrece clase magistrales de alto nivel con los grandes músicos que nos acompañan. Además incorpora la creación musical, a través de un intensivo taller de improvisación y creatividad musical. Estas clases pretenden explotar el lado más creativo de los intérpretes que se acercan a nuestras actividades”.
Los objetivos del Campus Musical 2020 del FIPTocando el Cielo son:
- Generar el establecimiento de actividades musicales y educativas en un entorno natural de gran belleza, y aplicar los conceptos de sostenibilidad ecológica, social y cultural en la zona.
- Promover la relación entre intérpretes y profesores de reconocido prestigio con estudiantes de todos los niveles.
- Promocionar una zona de especial interés turístico, cultural, histórico, natural y realizar una gran difusión de la música clásica en aras de la creación de nuevos públicos.
El Campus organiza en esta edición diferentes actividades:
- Clases magistrales de violín, viola, violonchelo, guitarra, acordeón y clarinete: Dos días de clases magistrales con atención personalizada de una hora individual, cada uno de los días y posibilidad de asistir a la totalidad de las clases instrumentales.
- Taller de Música creativa e improvisación musical abierto para todo tipo de instrumentos de cuerda, piano o viento. Plazas muy limitadas. Sesiones colectivas y mini-cases individuales. Varios profesores.
Concertistas y docentes
- Aitzol Iturriagagoitia, violín
- Francisco Antonio García, Clarinete y grupos instrumento de viento
- David Apellániz, Violonchelo y Orquesta de Cuerda
- Enrique Bagaría, Piano
- Juan Fernando Moreno Gistaín, Piano
- Pedro Mateo González, Guitarra
- Sergio Martínez, Piano
- Iñaki Alberdi, Acordeón
- Mac Mcclure, Piano
- Javier Liébana, Taller de improvisación y jazz
- Nancy Fabiola Herrera, Cantante lírica mezzosoprano
Embajadores del festival
- Antón García Abril
- Teresa Berganza
- Nacho Rubio
- Itziar Miranda
https://festivalpanticosa.com/
____________________________
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- Silvia Nogales, Thibaut García, David Russell o J.M. Gallardo del ... bajo festivales
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!