VI Curso Hagamos Música
Del 22 al 29 de agosto. Las especialidades que se imparten son: violín, viola, violonchelo, contrabajo y piano. Las clases individuales se complementan con las clases magistrales, así como con las dos orquestas, los grupos de música de cámara y diversos talleres. El curso se asienta este año en Soria, en la Residencia Juvenil “Juan Antonio Gaya Nuño”. Se ha pensado un protocolo para la prevención de la COVID-19.
La Asociación Cultural Hagamos Música organiza un año más el “Curso Hagamos Música en…” y en su sexta edición ha elegido como sede de nuevo la ciudad de Soria. El curso está pensado para alumnos desde 3º de Grado elemental (10 años) en adelante. En él se impartirán clases individuales, música de cámara, orquesta y repertorio con piano. La profesora de viola Laure Gaudron (Escuela Superior de Música Reina Sofía, Centro Superior Katarina Gurska y Orquesta Sinfónica de Madrid) impartirá clases magistrales durante los últimos días del curso. Durante el curso se realizarán conciertos, tanto de profesores como de los alumnos, con el repertorio trabajado en las clases individuales y de cámara. La semana terminará con el concierto de las dos orquestas.
La matrícula está abierta hasta el 20 de julio de 2020 y, como otros años, ofrecemos descuentos para familias que quieran matricular a dos o más hermanos. Además, queremos que la comunidad musical de Soria se implique en el curso, por lo que ofrecemos un precio especial en la inscripción a los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Soria.
Materias y profesores:
Violín:
- Mario Peris (Catedrático del Conservatorio Superior de Vigo).
- Marc Oliu (Conservatorio Superior de Castilla y León)
- David Santacecilia (Conservatorio Profesional Amaniel de Madrid)
- Marta Mayoral (Conservatorio Profesional Joaquín Turina de Madrid)
Viola:
- Adolfo Hontañón (Conservatorio Adolfo Salazar, Madrid)
- Ignacio González (Conservatorio Profesional Joaquín Turina de Madrid)
Clases magistrales de viola:
- Laure Gaudron (Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Escuela Superior de Música Katarina Gurska, Escuela Superior de Música Reina Sofía)
Violonchelo:
- Carolina Landriscini (Catedrática del Conservatorio Superior de La Coruña)
- Suzana Stefanovic (Solista de la Orquesta de Radio Televisión Española)
Contrabajo:
- Andrew Ackerman (ESMUC)
Piano:
- Marta Torres (Conservatorio Profesional Victoria de los Ángeles, Madrid)
Hagamos Música y el Coronavirus
La edición 2020 del curso “Hagamos Música” será una edición especial, adaptada a las circunstancias actuales con el objetivo de garantizar que las actividades pueden llevarse a cabo sin riesgo de contagio. Con ese fin, este año introduciremos los siguientes cambios que podrán variar en función de lo que vayan indicando las autoridades pertinentes:
- Se limitará el número de participantes para garantizar la distancia social en los espacios comunes como el comedor. ¡Reservad ya vuestra plaza, que hay menos!
- Será obligatorio el uso de mascarillas. La organización del curso proveerá a cada participante de 1 mascarilla quirúrgica al día.
- Se deberá extremar la higiene general y en especial de las manos. Por lo tanto, será obligatorio que todos los participantes del curso se duchen al menos una vez al día y se laven las manos en todas las ocasiones que sea necesario: antes y después de ir al baño, de clase y de comer, así como después de toser o de estornudar. Además, la organización del curso distribuirá gel hidroalcohólico entre los participantes para que esta higiene sea óptima.
- Se tomará la temperaturaa todos los participantes y aquellos que puedan presentar síntomas compatibles con la COVID-19 serán aislados. La familia de la persona en cuestión será informada desde el primer momento y se tomarán las medidas que indiquen las autoridades sanitarias.
- Las clases, ensayos de la orquesta y grupos de cámara se organizarán respetando la adecuada distancia
- La recepciónde alumnos y la inauguración del curso se realizará en dos turnos distintos, para reducir el número de personas concentradas al mismo tiempo en la residencia.
- Los alumnos se comprometen a cumplir todas las normas que se establezcan.
En cualquier caso, el curso solo se llevará a cabo si las condiciones sanitarias lo permiten. La fecha límite para la cancelación del curso y devolución de las matrículas abonadas será el 20 de julio de 2020. Desde la organización reiteran que estas medidas pueden sufrir modificaciones para adaptarse a los requisitos que indiquen las autoridades pertinentes.
Alojamiento: Residencia Juvenil “Juan Antonio Gaya Nuño”, paseo de San Francisco, n.º 1, Soria (Castilla y León)
Fecha límite de inscripción: 20 de julio de 2020
____________________________
Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!