Roberto Terrón estrena en Internet ‘Elegía por las víctimas del coronavirus’, de Miguel Bustamante
Se trata de una obra para contrabajo solo, compuesta entre el 15 y el 18 de abril y grabada el 20 de este mismo mes.
Según comenta el propio autor, «Compuse ‘Elegía por las víctimas del coronavirus’ entre el 15 y el 18 de abril de este aciago 2020. La tristeza y el dolor que me producía la dramática situación creada por la pandemia me impulsaron a escribir una breve obra en memoria de cuantos perdieron y pierden aún la vida, pero también en recuerdo de quienes sufren por ello y de quienes, con enorme esfuerzo personal, luchan por combatir el coronavirus y sus consecuencias».
Desde el primer momento pensé en el contrabajo y en un intérprete concreto, el contrabajista Roberto Terrón, admirado solista de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE. La profunda gravedad del instrumento me parecía ideal para expresar mi planteamiento musical y mis sentimientos.
Una vez terminada la pieza, me puse en contacto con Roberto Terrón para proponerle que fuera él su primer intérprete. Aceptó inmediatamente y se puso a trabajar la partitura. En apenas unos pocos días, y tras intercambio de opiniones sobre la obra y su interpretación, realizó ya un vídeo con la misma. Realmente me emocionó el resultado por cómo ha hecho suya la pieza, por cómo expresa el dolor en el canto elegíaco, la rabia en los ‘pizzicati’ de la parte central y la incertidumbre en los repetidos compases finales que desaparecen en el silencio… Le estoy enormemente agradecido.
Roberto Terrón, contrabajo
Solista de la Orquesta Sinfónica RTVE, a la que pertenece desde 1997, colabora también asiduamente como solista de contrabajo de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia y de la Lookingback Baroque Orchestra.
Nace en Vigo donde inicia sus estudios musicales de piano, armonía y contrabajo, y posteriormente se traslada a Madrid obteniendo el Título Profesional de Piano y los Superiores de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición, Repentización y Acompañamiento, y Contrabajo con las más altas calificaciones. Desde 1992 a 1996 fue alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, en la cátedra del profesor Ludwig Streicher y su asistente Antonio García Araque, y ha recibido consejos de prestigiosos contrabajistas como Massimo Giorgi, Ferrán Sala, Alfonso Morán, Anthony Woodrow, Milan Sagat y Thomas Martin.
Pertenece al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, actualmente en excedencia, y ha sido profesor del Conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo, del Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda así como profesor desde su primera edición en 2002 del Festival de Contrabajo Ludwig Streicher. Ha formado parte del profesorado de la Facultad de Música de la Universidad Alfonso X El Sabio y es invitado a participar como docente en numerosos cursos y encuentros de Jóvenes Orquestas.
Ha colaborado con gran número de orquestas sinfónicas españolas como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de Córdoba, la Real Filarmonía de Galicia, la Sinfónica de Galicia, la Orquesta de Castilla y León, Orquesta de la Comunidad de Madrid, o la Orquesta Sinfónica de Madrid. Paralelamente, lleva a cabo una intensa labor en el campo de la música de cámara realizando conciertos en muchas ocasiones con obras interpretadas por primera vez en nuestro país o estrenos absolutos, destacando su labor con grupos especializados de música barroca y contemporánea.
Siempre interesado en la importancia del músico integral que compone, improvisa e interpreta, ha ampliado su formación en música moderna de manera autodidacta, en la Escuela Popular de Música y en el Aula de Músicas de Madrid, además de asistir a cursos y seminarios con artistas como C.Israels, P.Sambeat, A.Bravo, J.Barroso o M.A.Chastang, participando en diversos proyectos de música actual o que fusionan el jazz con la música clásica y contemporánea, y es autor de numerosos arreglos para grupos de contrabajos y de obras originales de música de cámara.
____________________________
- Pulsión de Muerte, drama sonoro contemporáneo sobre La casa de ... en música contemporánea
- El Cuarteto Attacca estrena Mujer ángel, encargo del CNDM a ... en música contemporánea
- Wasei Dúo, de festivales en música contemporánea
- I Festival Sigma Círculo Músicas desnudas en música contemporánea
- La Confederación de Asociaciones de Educación Musical convoca la 10ª ... en educación
- Un oratorio catalán inédito vuelve a escucharse en su espacio ... en música antigua
- El Festival Cap Rocat 2025 reunirá a grandes figuras de ... en festivales
- Gira española del Notos Quartett en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!