La Tempestad presenta Brunetti & Lidón. At the Spanish Royal Chamber
La formación La Tempestad amplÃa su producción discográfica con un nuevo álbum dedicado a reconocidos compositores que estuvieron al servicio de la corte real española: Gaetano Brunetti, Francisco Brunetti y José Lidón.
El acto de presentación tuvo lugar esta semana en el Museo Nacional del Prado. Como adelanto del contenido del disco, compuesto por obras vocales e instrumentales que sonaron en la cámara de los reyes por obra y gracia de Gaetano Brunetti, Francisco Brunetti y José Lidón, la soprano Eugenia Boix, el violonchelista Guillermo Turina y la propia directora de La Tempestad, Silvia Márquez, interpretaron una selección de piezas musicales.
El acto de presentación fue moderado por la musicóloga Eva Sandoval e intervinieron también Paco Moya, fundador del sello discográfico IBS Classical y Ãlvaro Torrente, director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales de Madrid (ICCMM), colaborador de este proyecto discográfico. Por parte de La Tempestad intervinieron la soprano Eugenia Boix, el violonchelista Guillermo Turina y la propia directora de la agrupación, Silvia Márquez que, además de participar en el interesante coloquio, interpretaron una selección de las obras vocales e instrumentales del CD
Para Silvia Márquez, este proyecto «fue creciendo desde la participación de La Tempestad en los actos de bicentenario del Prado, no fue algo premeditado». Mientras que según recordó Paco Moya, para él, «este proyecto fue una sorpresa». «No querÃa estropear el trabajo de los músicos y una dificultad aparte de la falta referencia, era el engrosamiento de la plantilla para este proyecto, pero en realidad al final fue muy fácil por el alto nivel de los intérpretes y de su trabajo». Moya explicó que se grabó en una Iglesia (la de los sagrados de corazones, que no es una Iglesia de Culto) porque «querÃa buscar una sonoridad concreta, me arriesgué y la reverberación y el sonido estuvieron de mi parte».
Guillermo Turina, violonchelo, explicó que el Concierto para violonchelo, de Brunetti, es «un concierto bien dificil» y en el que el autor trata de «transmitir la técnica de su maestro Dupont», mientras que Eugenia Boix comentó que «le costó trabajar la contención que requerÃan las lamentaciones de Miércoles Santo».
El nuevo álbum Brunetti & Lidón. At the Spanish Royal Chamber reúne piezas vinculadas a la actividad musical de la corte española y refleja especÃficamente la variedad de repertorio que se podÃa escuchar en la Cámara Real durante los tiempos de Carlos IV y Fernando VII. El interés de Carlos IV en la música instrumental es bien conocido, ya que, además de promover academias y conciertos prácticamente a diario, él mismo era violinista.
Si bien se sabe poco sobre Fernando VII como promotor de la música, se puede afirmar que impulsó una importante actividad de música de cámara siguiendo las lÃneas marcadas por su padre Carlos IV, a lo que se puede agregar la entusiasta participación de sus esposas e hijos. Las piezas elegidas para este álbum son obras vocales e instrumentales que sonaron en la cámara de los reyes y fueron compuestas por Gaetano Brunetti, Francisco Brunetti y José Lidón, reconocidos compositores al servicio de la corte que tuvieron un gran reconocimiento en ese momento y que merecen ser escuchados y disfrutados para quedar cautivados por su calidad excepcional.
____________________________
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Jorge Fernández Guerra plantea la cuestión de la ópera contemporánea en novedades
- Lang Lang homenajea a Liszt en un nuevo trabajo en novedades
- El Instituto Complutense de Ciencias Musicales presenta su nuevo Catálogo ... en novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lÃrica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!