Segovia reivindica a la compositora MarÃa de Pablos
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Fundación Don Juan de Borbón, se ha marcado el objetivo de dar a conocer y sacar a la luz la figura y la obra de la compositora segoviana MarÃa de Pablos, con una serie de conciertos y actividades alrededor de su obra.
Coincidiendo con el 30 aniversario de su muerte, la Fundación Don Juan de Borbón trabaja en situar a la creadora segoviana en el lugar que se merece. MarÃa de Pablos (1904-1990) fue una de las primeras directoras de orquesta en España; obtuvo el Primer Premio en Composición en el Real Conservatorio de Música de Madrid en 1927; y fue la primera mujer becada por oposición para realizar una residencia artÃstica en la Real Academia de España en Roma un año después, en 1928.
Las obras de MarÃa de Pablos fueron avaladas con crÃticas muy positivas por prestigiosos músicos de la época y, pese a los éxitos cosechados, encontró muchas dificultades en su camino para desarrollar su carrera como creadora en el contexto de la Edad de Plata. El final trágico de la compositora es una de las razones por las que la historia ha silenciado durante todos estos años su trayectoria artÃstica. Por ello, la Fundación Don Juan de Borbón, decidida a ensalzar la obra de MarÃa de Pablos, ha programado diferentes actividades que se prolongarán, al menos, durante este año y el próximo.
La primera cita será la presentación de una biografÃa de MarÃa de Pablos, cuya autora es Pilar Serrano Betored, el 5 de marzo en la Casa de la Lectura de Segovia, en un acto en el que se proyectará un documental sobre la compositora y habrá un coloquio sobre su figura y las mujeres en la Edad de Plata. El libro de Serrano Betored se presentará posteriormente en la Residencia de Estudiantes de Madrid el 10 de marzo, en un evento en colaboración con la propia Residencia y el Festival Ellas Crean. Además, a lo largo de este año, se presentará también en la Real Academia de España en Roma y en el Colegio de España en ParÃs, dos de los lugares más significativos en la carrera musical de MarÃa de Pablos.
La Semana de Música Sacra recuperará la obra ‘Ave Verum’ (1927) para coro, orquesta y órgano y estrenará el madrigal para voces mixtas ‘La Cabrerilla’ (1934), ambas compuestas por MarÃa de Pablos e interpretadas por la Orquesta Ciudad de Segovia, dirigida por Ãlvaro MendÃa y Geni Uñón, y la coral Ãgora.
El Festival Musical de Segovia MUSEG recibirá a la Joven Orquesta Nacional de España el 29 de julio. La JONDE presentará el poema sinfónico de MarÃa de Pablos, ‘Castilla’ (1927). Además, habrá otras actuaciones ligadas a la compositora.
Por primera vez se grabará un disco con piezas inéditas de MarÃa de Pablos, un hito que potenciará exponencialmente la divulgación de su trayectoria artÃstica.
También se darán a conocer las partituras de la obra de cámara de MarÃa de Pablos, con las transcripciones realizadas por la Fundación Don Juan de Borbón.
“En la Fundación Don Juan de Borbón nos estamos volcando en difundir la obra de MarÃa de Pablos, una mujer creadora, que puede servir de inspiración para compositoras actualesâ€, ha afirmado Noelia Gómez, coordinadora de la Fundación, quien ha recordado que hasta el 3 de mayo está abierto el plazo de inscripción para el III Concurso Internacional de Composición MarÃa de Pablos.
____________________________
- Segovia reivindica a la compositora MarÃa de Pablos bajo Actualidad
- #Músicaviral para luchar contra el coronavirus bajo Actualidad
- La FSMCV convoca a todos los músicos de la Comunitat ... bajo Actualidad
- El INAEM celebra dos mesas de trabajo para coordinar protocolos ... bajo Actualidad
- Santiago Auserón presenta “Vagamundoâ€, dentro de los ciclos de la ... bajo notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!