Ivo Pogorelich vuelve interpretando Beethoven y Rachmaninov
Las sonatas para piano de Ludwig van Beethoven y Serguéi Rachmaninov. Ivo Pogorelich. Sony Classical. Maria José Arrillaga
Desde la última vez que el pianista Ivo Pogorelich hizo su último trabajo discográfico, han pasado ya veinte años. Ahora regresa con este nuevo CD, celebrando sus cuarenta años de carrera profesional y su sesenta cumpleaños.
El 30 de septiembre de 2019, el pianista Ivo Pogorelich lanzó este esperado CD a través de la famosa compañía de discos Sony Classical. Bogdan Roscic, el presidente de la compañía, fue el encargado de convencer a Pogorelich de que hiciera esta grabación, que desde 1998, no había vuelto a sacar ninguno a la luz.
En el presente CD aparecen tres obras: dos sonatas para piano de Beethoven —No. 22, Op. 54, y No. 24, Op. 7, donde esta última obra fue dedicada a la condesa Teresa Brunszvik—y la Sonata No. 2, Op. 36 de Rachmaninov. De esta última sonata existen dos versiones: la que fue escrita en 1913, y la que, unos años después, en 1931, fue revisada y reducida por el mismo compositor, y en este caso, han decidido realizar la versión revisada.
Según el propio Ivo Pogorelich, la decisión de seleccionar las obras de Beethoven y Rachmaninov para la grabación del CD, está influenciada, primeramente, por el hecho de que ambos compositores son también grandes intérpretes y que, como compositores, su riqueza musical les ha llevado a la vanguardia de su época. En segundo lugar, Pogorelich ha tenido siempre un gran interés por las obras de Beethoven y por la contribución musical que ha hecho a la historia de la música, por lo que, por esta razón, ha querido estudiar las técnicas revolucionarias que Beethoven marcó a los posteriores compositores. Además, el intérprete tenía claro que quería realizar estas grabaciones para registrar, discográficamente, el trabajo que ha hecho a lo largo de su carrera profesional.
En cuanto a su biografía, Ivo Pogorelich comenzó a tocar el piano a los siete años, en Croacia, el país donde nació. A los doce años se trasladó junto a su familia a Moscú y fue allí, en el Conservatorio Chaikovski de Moscú donde cursó los estudios superiores de piano. El lanzamiento del CD aparece en un momento de la vida del pianista, en el que se cumplen cuarenta años desde que inició su carrera musical, que ha estado marcada por numerosos conciertos, en las salas más conocidas y prestigiosas del mundo. Ha sido ganador del Concurso Casagrande de Terni (Italia) y del Concurso Musical Internacional de Montreal y ha tocado con la Orquesta Sinfónica de Boston, Orquesta Filarmónica de Viena, Orquesta Filarmónica de Berlín, Orquesta Sinfónica de Chicago, entre otras.
Con esta extensa vida concertista, el pianista busca la perfección pianística y su continuo desarrollo musical. Este hecho, le ha llevado a ser reconocido mundialmente por el Periódico New York Times, donde escribieron sobre él: “Señor Pogorelich es claramente uno de los artistas más convincentes antes el público de hoy”.
Además de un gran recorrido musical, Pogorelich se dedica también a apoyar económicamente a jóvenes artistas para que puedan consolidar sus carreras profesionales estableciendo Fund for Young Musicians en Zabreb en 1986 y el “Ivo Pogorelich” Internacional Musica Fesrtival en Bad Wörishofen, tres años más tarde, en Alemania, por lo que le hace ser una persona comprometida socialmente en las tareas humanísticas.
A partir de abril, podremos tener la oportunidad de verle tocar en directo en Jaen y en Madrid, piezas de Bach, Beethoven, Chopin y Ravel. Mientras tanto, tenemos la suerte de adquirir este CD, que ya ha salido a la venta y que sin duda alguna merece la pena.
____________________________
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Jorge Fernández Guerra plantea la cuestión de la ópera contemporánea en novedades
- Primer Cd del Dúo SinCronía «Open your mind» en novedades
- Presentado el sello ANEMOS en novedades
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!