Jaime Martín dirige a la Real Filharmonía de Galicia con un programa compuesto por serenatas
La Real Filharmonía de Galicia ofrece esta semana dos conciertos. El primero será 19 de diciembre en el compostelano Auditorio de Galicia. El 20 de diciembre la orquesta se desplazará a Ferrol, donde tocará en el Auditorio de la ciudad, en el marco de la colaboración que la RFG mantiene con la Sociedad Filarmónica Ferrolana.
Bajo el título Serenatas para un serán, el programa de ambos conciertos comenzará con la Serenata nº 9 Posthorn, de Mozart (1756-1791). Debe su sobrenombre de “Posthorn” al solo de trompa de postillón o corneta de posta que suena en un momento de la obra, y que en esta ocasión tocará el trompetista principal de la Real Filharmonía de Galicia, Javier Simó. Se trata de un instrumento usado por los mozos de las postas de los siglos XVIII y XIX para anunciar las llegadas y salidas de carruajes y jinetes.
Los conciertos concluirán con la Serenata nº 1 del compositor romántico alemán Johannes Brahms (1833-1897). Fue compuesta a finales de la década de los cincuenta del siglo XIX y representa una de las primeras obras orquestales del joven músico. El compositor la revisaría en varias ocasiones, intentando transformarla en una sinfonía que no mostrara tan claramente sus intenciones oníricas y poéticas.
Jaime Martín
La batuta de estos conciertos la llevará el director cántabro Jaime Martín, colaborador habitual de la Real Filharmonía de Galicia. Desde septiembre es Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la RTE Irlandesa y Director Musical de la Orquesta de Cámara de Los Ángeles y desde 2013 es el Director Artístico y Titular de la Orquesta Sinfónica de Gävle (Suecia). Además, es asesor artístico del Festival de Santander y miembro de la Orquestra de Cadaqués, de la que es Director Titular desde 2012.
Después de una dilatada trayectoria como respetado flautista (fue flauta principal de la Orquesta Nacional de Gran Bretaña, Orquesta de Cámara de Europa, Ópera Nacional Inglesa, Academy of St. Martin in the Fields y de la Orquesta Filarmónica de Londres), en el año 2013 decidió dedicarse por completo a la dirección y pronto fue requerido por su alto nivel. Ha trabajado con un gran número de orquestas europeas y americanas. Entre sus próximos compromisos, regresará a las Sinfónicas de Londres, Sidney, Melbourne, RTVE, Amberes, Colorado y a la Orquesta Gulbenkian.
Conversación previa con el director
El público podrá mantener una charla previa al concierto de abono de Santiago con el director Jaime Martín, a las 19:45 horas en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia. Esta iniciativa se enmarca dentro de la experiencia “CONvers@ndo con”, que la Real Filharmonía de Galicia promueve antes de cada concierto, con la finalidad de acercar la música al público de manera informal y distendida. Se podrá participar en este encuentro presentando la entrada del concierto.
____________________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- Pablo Heras-Casado dirige a la ONE con el pianista Daniil ... en música clásica
- El trompetista Manuel Blanco solista con la ONE en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!