Josep Pons regresa con Edipo Rey, de Stravinsky, a la OCNE
Josep Pons regresa a la Orquesta y Coro Nacionales de España, de la que es director honorario, con la obra Edipus Rex (Edipo Rey) del compositor Igor Stravinsky, la ópera-oratorio en dos actos sobre la tragedia de Sófocles (8, 9 y 10 de noviembre). Contará con la narración del actor Carlos Hipólito.
El programa incluye dos obras corales de este mismo autor OtÄe náš (Padre nuestro), W55; Bogorodice devo (Ave MarÃa), y que se completa con las Litanies a la Vierge Noire (LetanÃas a la Virgen Negra), de Francis Poulenc.
Este Sinfónico 4 de la Temporada Paradigmas “Arrancarse los ojosâ€, contará con los solistas Stéphanie D´Oustrac (mezzosoprano), Nikolai Schukoff (tenor), Francisco Vas (tenor), José Antonio López (barÃtono) y Alexander Vinogradov (bajo).
El actor Carlos Hipólito será el narrador de Edipo Rey. Pons ya dirigió en febrero de 2004 el Edipus Rex en su etapa como titular de la institución, si bien en aquella ocasión contó con José MarÃa Pou como narrador y diferentes solistas.
Josep Pons, uno de los directores más relevantes de su generación, es Director Musical del Gran Teatro del Liceu de Barcelona y también Director HonorÃfico de la Orquesta Ciudad de Granada, de la que fue director titular y artÃstico, y fundador de la Orquestra de Cambra Teatre Lliure de Barcelona y de la Jove Orquestra Nacional de Catalunya. Fue director musical de las Ceremonias OlÃmpicas Barcelona 92.
Hace escasos dÃas, ha sido nombrado doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Barcelona y entre sus galardones figura además el Premio Nacional de Música que le otorgó el Ministerio de Cultura en 1999 y es académico numerario de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts.
Las últimas grabaciones con la Orquesta y Coro Nacionales de España han sido un DVD de la 8ª SinfonÃa de Mahler dentro del sello discográfico de la OCNE y, fuera de este sello, dirigió a la Orquesta Nacional en el álbum Fearless, con Manuel Blanco como trompeta solista.
Carlos Hipólito, actor madrileño que comenzó su carrera subiéndose a unas tablas en 1978, tiene una extensa labor profesional y ha demostrado su versatilidad interpretativa ya sea en el cine, en los escenarios o en la pequeña pantalla, pasando por todos los géneros, desde la comedia moderna, obras contemporáneas hasta el drama clásico e incluso musicales.
Ha sido premiado con prestigiosos como los tres Premios Max al Mejor Protagonista Masculino, el Mayte y el Premio de la Cultura de la Comunidad de Madrid en el año 2005. Además, en 2018 recibió el XVIII Premio Corral de Comedias, por toda una vida dedicada a la escena.
Más información:
____________________________
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- Paul Klee, pintar la música, cantar la pintura en música clásica
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!