Baldo Martínez: Cuarteto Europa ¿Qué estás escuchando?
Baldo Martínez, contrabajo y composición; Dominique Pifarély, violín; Samuel Blaser, trombón; Ramón López, batería. Edita Karonte, Madrid, 2018
Tengo la suerte esta temporada de trabajar en el salón de casa, donde puedo escuchar la música en el equipo tradicional frente a la escucha en el ordenador, habitual en nuestros pequeños despachos de trabajo. La parte “negativa” es cuando alguien llega y aquello que escucha no es muy “mainstrean”, sea clásica, contemporánea, jazz, rock, blues…hay algunas propuestas que nadan en varias aguas sonoras.
¿Qué estás escuchando? Baldo Martínez, contesto.
Este cd, en caso de haber sido de rock o folk, llevaría una pegatina diciendo: ¡supergrupo!. En realidad debería decir: supermúsica. Baldo ha conseguido juntar músicos franceses y suizos – contando como francés al extraordinario batería Ramón López- y conseguir un sonido, composiciones y dinámicas de improvisación muy fluidas, extraordinarias, muy avanzadas y tomando lo mejor de diferentes estilos y escuelas musicales.
Su labor musical- Baldo- y organizativa ya la conocemos en España, pero el valor añadido de estos grandes músicos- Pifarély, uno de los más experimentados violinistas del jazz europeo, fundamentalmente de la mano de Louis Sclavis, Samuel Blaser, extraordinario improvisador suizo al trombón y Ramón López, proporcionado un fondo de sonido por el que desenvolverse el resto- EUROPEOS consigue unas cotas musicales poco conocidas.
Nueve temas, cada uno con su singularidad compositiva, pero dentro de un marco musical fluidísimo, cercano en algunos momentos a la improvisación total y en otros a la más que virtuosa composición contemporánea, sin apartarse un ápice del la “tradición” jazzística de la que los cuatro beben y ayudan a avanzar, absolutamente libres. Una música que tienes que escuchar “del tirón”, disponer de más de cincuenta minutos, como si fuera una suite donde los motivos se cruzan, se entrelazan, se citan.
¿Para danza? La verdad es que he visto algunos videos mientras la escuchaba y la sintonía es total, pero puede ser una apreciación personal.
Cuesta creer, mirando la cubierta del cd, que no aparezcan los sellos institucionales de Xunta de Galicia, Ministerio de Cultura, Unión Europea…es demoledor que una obra así no cuente en estos momentos con apoyos oficiales aquí. En Francia o Suiza veríamos hasta el logo del cantón donde viven y trabajan estas luminarias de jazz. En fin, somos ya mayores y hemos visto mucho…y recordamos el impacto de Clunia en los 80.
El disco es altamente recomendable, de distribución normalizada, pero recomiendo usar www.baldomartínez.com
____________________________
- Las dos orillas musicales en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Estrenos absolutos en el álbum del 25 aniversario del Ensemble ... en cds/dvds
- Una partitura como guion de película en cds/dvds
- Òh!pera vuelve al Liceu con el estreno absoluto de tres ... en lírica
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- Abierta la convocatoria para la selección del director gerente de ... en pruebas de acceso
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!