Josep Pons dirige la Orquesta del Liceu en una versión sin palabras de la tetralogía wagneriana
Para concluir la temporada actual, la Orquesta Sinfónica del Liceu presenta en concierto el 25 de julio, una versión sin palabras de la monumental “Tetralogía” wagneriana.

© Paco Amate
Un recorrido a través del relato épico más grande de la historia de la ópera. Condensado en 80 minutos, Lorin Maazel propone un viaje apasionante, enlazando las distintas partes instrumentales del ciclo del anillo, que hará pasear desde el inicio de Rheingold hasta el final del Götterdammerung, en una “síntesis sinfónica” que se convierte en el concierto perfecto para los amantes de Wagner. Josep Pons dirige la Orquesta Sinfónica del Liceu en esta obra que fue elaborada especialmente al servicio de la Filarmónica de Berlín.
Nueva imagen de la Orquesta Sinfónica y el Coro del Liceu
Paco Amate es el autor de la nueva imagen gráfica de la Orquesta Sinfónica y del Coro del Gran Teatre del Liceu. Una imagen que no puede expresar mejor el momento actual de las dos formaciones musicales del Teatro. Unas formaciones dinámicas, comprometidas, renovadas, arraigadas a la mejor tradición, la que las proyecta con energía hacia el futuro como la fuerza que debe hacer latir al Liceu.
Concierto El anillo sin palabras
Jueves 25 de julio a las 20 h en el Liceu.
____________________________
- Cine Yelmo proyecta ¡Baila vals toda la noche! el clásico ... en música clásica
- Encuentro entre Paul Lewis y Víctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- Brahms y Mendelssohn resuenan en la Quincena Musical con la ... en festivales, música clásica
- El Festival Internacional de Santander clausura su edición 2025 con ... en festivales, música clásica
- Vespres d’Arnadí reivindica la obra de Hasse en Torroella de ... en opinión
- La Grande Chapelle culmina la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece un repertorio ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!