Cursos de Verano de OperaStudio 2019
Del 24 de junio al 13 de julio. En las especialidades de técnica vocal, coaching de carrera, la medicina vocal al servicio del canto y Ópera Barroca.
Técnica Vocal con Ana Luisa Chova
- 24 al 27 de junio 2019
- Imparte: Ana Luisa Chova. Catedrática de canto del Conservatorio Superior de Música de Valencia
- Del 24 al 27 de junio de 2019
- Nº alumnos: Máximo 12
- Lugar: Madrid
- Horario: De lunes a jueves de 10 a 15 h. Los alumnos asistirán de 16,30 a 19,30 h. a las sesiones de Fisiopatología vocal de lunes a miércoles.
- 30 horas lectivas.
- Repertorista acompañante: Celsa Tamayo
- Cierre de solicitudes: 15 de junio de 2019
- Matrícula: 450 euros alumnos activos/100 euros alumnos oyentes
- Se convoca, en colaboración con AIE (Sociedad de Gestión de Derechos de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes), una beca que cubre el 50% de la matrícula.
Más información e inscripciones
La medicina vocal al servicio del canto con Ignacio Cobeta
- 24, 25 y 26 de junio de 2019
- Imparte: Ignacio Cobeta. Catedrático de otorrinolaringología de la UAH y Jefe de Servicio del Hospital Ramón y Cajal
- Fechas: 24, 25 y 26 de junio de 2019
- Lugar: Madrid y Hospital Ramón y Cajal
- Horario: 9 horas lectivas. De 16,30 a 19,30 h.
- El curso incluye una revisión de cuerdas vocales para los alumnos que lo deseen.
La voz cantada es la máxima expresión del uso vocal. Su emisión requiere perfección anatómica y uso pleno de los recursos fisiológicos. Mínimas imperfecciones estructurales impiden la correcta expresión artística. En este curso se explican de forma holística y comprensible para el cantante los principios anatómicos y fisiológicos para la voz cantada. También se explican las bases para la correcta emisión de los diferentes registros de las voces líricas y las voces de comedia musical. Finalmente se darán consejos médicos para evitar las principales lesiones vocales, tanto de forma general como individual para cada participante.
En este Curso sobre «La Medicina Vocal al servicio del Canto» desarrollaremos los fundamentos fisiológicos de la voz artística y expondremos las patologías vocales y la mejor forma de reconocerlas y evitarlas basadas en el conocimiento de la función vocal. En la edición del Curso de este año también haremos una aproximación personal a los alumnos y daremos mayor peso científico de los contenidos vocales artísticos tratando de relacionar, como siempre hemos hecho, ciencia y arte vocal.
- Cierre de solicitudes: 15 de junio de 2019
- Matrícula: 125 euros alumnos activos (50% de descuento a alumnos del resto de cursos). *Este curso NO admite oyentes.
Más información e inscripciones
III Workshop de Ópera Barroca Del canto a la escena. Con Xavier Sabata
- Del 4 al 13 de julio 2019
- Imparte: Xavier Sabata. Contratenor
- Fechas: Del 5 al 13 de julio de 2019
- Nº alumnos: Máximo 12
- Lugar: Corral de Comedias de Alcalá de Henares y Madrid
- Horario: Mañanas y/o tardes. 40 horas lectivas.
Clavecinista acompañante: Jorge López Escribano
Como finalización del workshop tendrá lugar una gala abierta al público en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares
¿Cómo pasamos del canto a la escena? ¿Cómo se organiza un cuerpo que se convierte en material escénico? ¿Cómo trabajar una escena uniendo texto-energía-voz-canto-cuerpo-personaje? ¿Qué ocurre en recitales o en una simple audición? Estas y otras preguntas serán planteadas durante este taller “work in progress” creado a partir de los alumnos seleccionados y sus rasgos artísticos, apoyando su potencial y trabajando en profundidad. El curso tendrá sesiones de trabajo vocal técnico y sesiones donde trabajaremos la escena creando un concierto/espectáculo que será representado como clausura del curso abierto al público, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, espacio creado en 1601.
Se trabajará todo tipo de composiciones vocales barrocas: canciones, madrigales, arias, dúos y escenas corales. Se centrará en el repertorio de los siglos XVII-XVIII italiano, español, inglés, alemán y francés.
- Cierre de solicitudes: 15 de junio de 2019
- Matrícula: 650 euros alumnos activos/100 euros alumnos oyentes.
Más información e inscripciones
Coaching de carrera para profesionales de las artes escénicas. Con Lourdes Pérez Sierra
- Grupo 2: 1, 2 y 3 de julio de 2019
- Imparte: Lourdes Pérez Sierra
- Horario: Sesiones colectivas: 10 a 14,30 h. Sesiones individuales: horario a concertar
- Metodología: 3 sesiones colectivas de 4,5 horas y 2 sesiones individuales de 60 minutos. 15 horas lectivas
- Curso Acreditado por la Universidad de Alcalá
El Coaching es una metodología que consigue el máximo desarrollo profesional y personal de las personas dando lugar a una profunda transformación. Es un proceso que facilita el aprendizaje y promueve cambios cognitivos, emocionales y de conducta que aumentan la capacidad de acción en función del logro de las metas propuestas. Se trata de una disciplina emergente que trabaja para el crecimiento personal y la mejora del rendimiento profesional.
Como dice Thomas Leonard (1999):“Un coach es tu socio en el logro de objetivos personales. Tu entrenador en herramientas comunicacionales y de vida, que te acompaña en la generación de cambios. Sostén incondicional de éxitos y errores. Guía en desarrollo personal. Co-diseñador en la creación de nuevos proyectos. Aliento en tiempos tormentosos. Es quien te despierta cuando estás dispuesto a escuchar tu propia alarma.”
En la época de cambios convulsos que nos ha tocado vivir, los profesionales de las artes escénicas necesitan sacar el máximo rendimiento a su carrera profesional, definir sus objetivos, analizar su entorno y la realidad tal y como es, buscar opciones, en algunos casos dar con ese plan b que permita encontrar una salida, y comprometerse con las decisiones tomadas desde un enfoque positivo y emprendedor.
Descubrir nuestras fortalezas, identificar puntos de mejora y poner en marcha ese plan de futuro con objetivos específicos, es la finalidad de este curso.
El contenido de las sesiones colectivas será el siguiente: Sesión 1: El yo real y el yo ideal. Un viaje al autoconocimiento emocional a través de ejercicios prácticos Sesión 2: El camino del éxito. Crisis y oportunidades. Puesta en marcha de un plan de acción. Sesión 3: Mi empresa y yo o yo y mi empresa. Desarrollo de marca personal. Estrategias para el emprendimiento artístico.
Destinatarios
Profesionales de música, lírica, teatro y danza/gestores culturales/estudiantes de los últimos cursos de conservatorios/profesores que quieran aplicar el coaching como herramienta pedagógica.
Coach
Lourdes Pérez-Sierra, Profesora Superior de Música, Directora del Operastudio de la Universidad de Alcalá, coach acreditada por AECOP (Asociación Estatal de Coaches profesionales), Universidad de Deusto y Ashridge Business School. Con más de 20 años de experiencia en el sector de las artes escénicas. Ha sido Directora de Cultura de la UIMP, La Residencia de Estudiantes y la Universidad de Alcalá.
- Cierre de solicitudes: Grupo 2: 20 de junio de 2019
- Matrícula: 260 euros. La matrícula debe ser abonada una vez confirmada la plaza.
- Plazas limitadas. Este curso No admite oyentes
Más información e inscripciones
https://operastudio2.fgua.es
____________________________
- Festival y Academia de la Ribeira Sacra en Cursos de Verano 2019
- La Iniciación, el Lenguaje Musical y la Educación Instrumental. Pedagogía ... en Cursos de Verano 2019
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos” de Antonio de Literes en ... en música antigua
- Entrevista de Antonio Gómez Schneekloth a Alexander Liebreich (Director Artístico ... en entrevistas, reporTuria
- Cine Yelmo proyecta «Aida» de Verdi, desde el MET de ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!