La Fundación SGAE organiza el ciclo ‘Hoy, compositoras’
La Fundación SGAE ha organizado el ciclo Hoy, compositoras que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo en la Sala Berlanga. Dirigido por la compositora Marisa Manchado, la muestra pretende visibilizar el trabajo de las creadoras españolas en la música contemporánea y poner de relieve su talento y potencial.
Cuatro conciertos, a partir de las 19.30 horas, servirán para reivindicar la obra de las compositoras Graciela Jiménez, Marisa Manchado, Claudia Montero, Sanja Plohl, Matilde Salvador, Carolina Valencia, Ana Vázquez Silva, Gloria Villanueva, Sonia Megías, Eva Guillamón, Emma Chacón, María Escribano, Ángela Gallego, Rosa García Ascot, María Rodrigo, Rosa María Rodríguez Hernández, Matilde Salvador, Mercedes Zavala, Beatriz Arzamendi, Junkal Guerrero, Mercedes Sánchez Lucena, Eva Ugalde, Nelia Valverde y Ana Vázquez Silva.
La ausencia de la mujer en todos los campos de la música clásica es evidente. Un estudio reciente, realizado por Clásicas y Modernas y la Fundación SGAE, resaltaba que solo el 1% de las obras programadas por las orquestas sinfónicas españolas corresponden a mujeres. Ahora, el escenario de la Sala Berlanga se abre a estas autoras y a sus creaciones, de hoy y de siempre, con el ciclo Hoy, Compositoras.
El Dúo Atlántica, conformado por la mezzosoprano Gudrún Ólafsdóttir y el guitarrista Francisco Javier Jáuregui, inaugurarán la muestra el miércoles, 8 de mayo. La pareja ofrecerá un recital bajo el epígrafe Revelación, con obras de Graciela Jiménez, Marisa Manchado, Claudia Montero, Sanja Plohl, Matilde Salvador, Carolina Valencia, Ana Vázquez Silva y Gloria Villanueva. El jueves, 9 de mayo, será el turno de Dúa de Pel con su espectáculo Cinco elementos y obras de Sonia Megías (música), Eva Guillamón (letras) y Fani Fortet (percusión).
Al día siguiente, viernes 10, la soprano Patricia Castro Recuero interpretará varias canciones acompañada por el piano de Aurelio Viribay. En esta sesión las obras serán de las compositoras Emma Chacón, María Escribano, Ángela Gallego, Rosa García Ascot, María Rodrigo, Rosa María Rodríguez Hernández, Matilde Salvador y Mercedes Zavala haciendo un repaso por el trabajo de autoras referentes y actuales.
El ciclo terminará con una cuarta sesión, sábado 11 de mayo, a cargo del Ensemble Proyecto Compositoras, que dirige Patricia Kleinman. El repertorio seleccionado para este espectáculo, denominado Voces en femenino, incluye obras de Beatriz Arzamendi, Junkal Guerrero, Mercedes Sánchez Lucena, Eva Ugalde, Nelia Valverde y Ana Vázquez Silva.
Acerca del ciclo
La Fundación SGAE se compromete con el empoderamiento de las compositoras y las mujeres activas en la industria musical y es así como podemos sacar esta tercera edición, finalmente ya con vocación de continuidad. Esta vez nos centramos en la expresión más valorada históricamente, a pesar de que mulieres in ecclesia taceant: la voz. Tenemos un ciclo monográfico en torno a la voz femenina: composiciones de mujeres para mujeres y en diversas formaciones. Desde el “clásico” de voz y piano, pasando por voz y guitarra, continuando con apuestas muy modernas de voces y percusión, hasta cerrar el ciclo con coro femenino, a capella y con piano.
Marisa Manchado.
http://www.salaberlanga.com/hoy-compositoras-2019/
____________________________
- El Cuarteto Tana une la música de Philip Glass y ... bajo música contemporánea
- Concierto del Conjunto de metales y percusión de la ONE ... bajo música contemporánea
- Recital del violonchelista Iagoba Fanlo en la Iglesia de San ... bajo música contemporánea
- La pianista Elisabeth Leonskaja pone música a la pintura de Kandinsky ... bajo música contemporánea
- Clásicos Divertidos en la Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo para niños
- ‘La del Manojo en la T4’ en la Escuela Superior ... bajo actualidad de centros
- Quince pianistas de todo el mundo compiten en el IX Concurso Internacional ... bajo concursos
- Artistas seleccionados Ciclo 2023 de AIEnRUTa-Clásicos bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!