Concierto de Primavera para conmemorar el 100 aniversario de la independencia de la República de Corea
Para celebrar los 100 años del Movimiento Primero de Marzo que tuvo lugar el 1 de marzo de 1919 con la Declaración de Independencia de Corea ante el Imperio japonés, la Embajada de la República de Corea en España ofrecerá el Concierto de Primavera que tendrá lugar el 27 de marzo en el Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Será interpretado por los surcoreanos Min Ji Kim (violonchelo), Hayang Park (viola) y Seungju Mun (clarinete), estudiantes de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y el profesor español de la misma Escuela, Enrique Lapaz.
Ofrecerán las obras de Pietro Antonio Locatelli y Sergei Prokofiev. Además, se interpretará Arirang, canción folklórica de la música coreana, también considerada como un himno de Corea sin ser un himno nacional de manera oficial. Existen diferentes versiones regionales, tanto en Corea del Sur La canción fue designada como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2012, bajo candidatura presentada por Corea del Sur.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Las entradas se podrán recoger dos horas antes del comienzo del concierto en la Recepción de la Escuela.
Intérpretes
Min Ji Kim
Nació en 1995 en Incheon, Corea del Sur y comenzó a tocar el violonchelo a la edad de seis años. Estudió en el Instituto de Artes de Seúl y después en la Universidad Nacional de Artes de Corea con Myung-Wha Chung. En 2014, Min Ji Kim continuó sus estudios en la Hochschule für Musik en Basilea con Monighetti y Sol Gabetta. La chelista ha ganado premios en muchas competiciones internacionales, además del Concurso de Interpretación Musical de Lausana en 2017. En 2018 quedó segunda en la Competición de Música para Instrumentos de Cuerda de Rahn y en el Concurso Internacional de Violonchelo Paulo en Helsinki. La violonchelista, además, ha ganado el Premio Frans-Helmerson de la Academia Kronberg, así como el Premio de Estudio del Porcentaje de Cultura de Migros. Min Ji Kim es becaria Rahn Kulturfonds desde 2018. Kim ha actuado con muchas orquestas, entre ellas la Filarmónica de Incheon, la Filarmónica de Suwon de Corea del Sur, y la Orquesta Filarmónica de Tokio. Como solista y música de cámara, Min Ji Kim ha dado conciertos en Europa y Asia.
Hayang Park
Nació en Seúl, Corea del Sur. Con tan solo 12 años, ganó el Concurso Internacional de Música y Arte Dramático Leopold Bellan. En la decimoquinta edición del Concurso de Música de Tokio en 2017 obtuvo el tercer premio en la sección de cuerda e interpretó “Der Schwanendreher” de Hindemith con la Orquesta Filarmónica de Tokio. Igualmente, ha participado en numerosos eventos musicales como: Kronberg Chamber Music Connects the World 2016 donde actuó junto a Steven Isserlis, Christian Tetzlaff y Antje Weithaas; Kronberg Academy Festival en los años 2015 y 2017; y Four Seasons Chamber Music Festival 2016 junto al pianista Robert Mcdonald y la violinista Ani Kavafian. Además, ganó la Audición del Concierto de la Yewon Arts School donde actuó como solista con la Orquesta Yewon en el Centro de las Artes de Seúl en 2013; y a su vez ganó la Audición del Concierto de Kumho Prodigy y tuvo un recital con la Fundación de Cultura Kumho Asiana en 2013. En 2014 se graduó en la Escuela Yewon y en 2019 completó sus estudios superiores la Universidad Yonsei, donde estudió con el profesor Sang-jin Kim. Actualmente se encuentra estudiando con Nobuko Imai en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
Seungju Mun
Nació en Corea del Sur en 1991. Desde 2010 hasta 2015, estudió con Kwangho Oh en la Universidad Nacional de Artes de Corea, donde obtuvo su licenciatura en clarinete. Más tarde, continuó sus estudios con Joachim Klemm en la Hochschule für Musik Dresden, donde consiguió su máster en 2016. Ha sido galardonado con varios premios en competiciones nacionales, como el tercer premio en el Concurso de la Asociación de Música de Corea en Seúl (Seúl, 2006); primer premio en el Festival Eumyoun (2007); segundo premio en el Concurso de Música de Chunchu (2008); y primer premio en el Concurso de Música de Sung-jung ( 2008). Miembro de la Orquesta Juvenil Metropolitana de Seúl de 2010 A 2012, y de 2012 a 2014 de la Orquesta de la Policía Nacional de Corea. Desde el año académico 2017-2018, estudia en la Cátedra de Clarinete en la Escuela de Música Reina Sofía con el profesor Michel Arrignon. La Fundación Albéniz le ha otorgado una beca. Como alumno, ha sido miembro del Harmonie Ensemble. Actualmente es miembro del Cosan Quintet y de la of the Fundación Mutua Madrileña.
Enrique Lapaz, nacido en Valencia en 1988, ha ganado numerosos premios y realizado conciertos en las salas más importantes de España y Rusia, así como actuado en Francia, Alemania, Suiza, y Noruega. Destaca su participación en diferentes ciclos y festivales del panorama nacional e internacional. Asimismo, es miembro del ‘Trio Syrah’, con el cual sacó al mercado en 2011 con su primer CD. Lapaz obtuvo el Grado Superior en la Escuela Superior de Música de Cataluña, y posteriormente realizó estudios de postgrado en San Petersburgo. Recientemente ha finalizado sus estudios de máster en la Escuela Superior de Música Reina Sofía donde actualmente es profesor repertorista en dicha institución.
http://spain.korean-culture.org
____________________________
- La Escolanía de la Fundación Don Juan de Borbón acompaña ... en músicas del mundo
- El Festival Vía Magna inunda de música las Navidades en músicas del mundo
- Madridfolk en el Círculo de Bellas Artes en músicas del mundo
- Fahmi Alqhai y Patricia Guerrero llevan su Paraíso Perdido al ... en músicas del mundo
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!