La Lucia de Fl贸rez y Peretyatko hace brillar el 150 aniversario de la 脫pera de Viena
La Wiener Staatsoper festeja esta temporada su 150 aniversario con una programaci贸n que comprende medio centenar de t铆tulos oper铆sticos e incluye el estreno de seis nuevas producciones, entre las cuales la Lucia de Lammermoor que tuvimos ocasi贸n de escuchar el pasado 21 de febrero, protagonizada por Olga Peretyatko y Juan Diego Fl贸rez.
Laurent Pelly firma un montaje en blanco y negro marcado por la austeridad y la frialdad esc茅nica. Los personajes se mueven en un ambiente glacial durante todo el primer acto, sucedido despu茅s por unas atm贸sferas sombr铆as, des茅rticas y anodinas, compartimentadas por unos grandes paneles auxiliares. La frialdad escenogr谩fica tuvo su proyecci贸n en una parca direcci贸n de actores, que el regista franc茅s abandon贸 a la suerte de sus respectivos int茅rpretes, cosa que se acus贸 especialmente en el movimiento del coro, err谩tico, impreciso, cuando no, pueril. Solamente en la escena de la locura del tercer acto, pudimos apreciar una nota de color rojo intenso en el muro de fondo aterciopelado y la alfombra por donde desfilaba la enloquecida doncella.
Afortunadamente, las virtudes musicales lograran compensar con creces las tibieces del montaje. Peretyatko fue una Lucia de gran altura, que pas贸 de una c谩lida timidez inicial a una arrolladora y emotiva recreaci贸n en su escena de la locura. Fl贸rez demostr贸, por en茅sima vez, no poseer rival en su cuerda; su Edgardo result贸 de una gran madurez vocal, elegante, intenso e incisivo en el fraseo, vigoroso, generoso y vibrante en los agudos. Tambi茅n destac贸 muy positivamente el Enrico de George Petean, de prominente instrumento y gran autoridad esc茅nica, as铆 como el Raimondo de Jongmin Park, de voz caudalosa aunque puntualmente poco timbrada en los graves. Completaron muy satisfactoriamente el reparto, el elegante Arturo de Lukhanyo Moyake y la deliciosa Alisa de Virginie Verrez, aunque misteriosamente ninguno de los dos sali贸 a saludar al finalizar la funci贸n. S铆 lo hizo el cumplidor Normanno de Leonardo Navarro.
El maestro Evelino Pid貌 concert贸 con gran magisterio el foso y el escenario, poniendo en relieve las evocadoras atm贸sferas de la partitura donizettiana y facilitando a las voces unas din谩micas flexibles y fluidas. Al finalizar el p煤blico ovacion贸 merecidamente al director y a los protagonistas, quienes tuvieron que salir a saludar hasta tras veces. Como apunte anecd贸tico cabe destacar el uso de la arm贸nica cristal en la escena de locura, tal como Donizetti previ贸 originalmente, aunque luego se viera obligado a substituirla por la flauta.
El pr贸ximo 25 de mayo el teatro vien茅s recordar谩 la solemne inauguraci贸n de este escenario, acaecida en 1869, con la presencia del emperador Francisco Jos茅 I y su esposa Sisi. Si en aquella ocasi贸n la obra elegida fue el 芦Don Juan禄 de Mozart, esta vez ser谩 celebrado con una nueva versi贸n de 芦La mujer sin sombra禄, la 煤nica 贸pera de Richard Strauss que se estren贸 en la 脫pera de Viena y que este mismo a帽o cumple su centenario.
____________________________
- 驴Lecci贸n magistral? 驴Libelo? (Sin fantas铆a) en opini贸n
- LAS COSAS en opini贸n
- Santa Cecilia o la m煤sica pintada en opini贸n
- Aprender m煤sica, naturalmente en opini贸n
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- El papel de la Psicolog铆a en la prevenci贸n de la ... en educaci贸n
- Petr Popelka y la Sinf贸nica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!