La Universidad de Valladolid y la Fundación Katarina Gurska para la Educación y la Cultura (FKG), firman un convenio de colaboración para promover la investigación artística interdisciplinar
El Instituto Katarina Gurska de Investigaciones Artísticas estará ubicado en el Teatro Canónigos del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). Allí se impartirá formación específica para artistas multidisciplinares, pedagogos, científicos, ingenieros y humanistas con interés en desarrollar su doctorado, experimentación y proyectos dentro del ámbito artístico y creativo.
La UVa avala este ambicioso proyecto y lidera un ámbito de investigación pionero a nivel nacional que traspasará fronteras. La relación con la FKG se sienta sobre las premisas de la innovación, rigurosidad y excelencia para el campo de la investigación del arte sonoro y su aplicación interdisciplinar. El doctorado estará dirigido a candidatos procedentes de la pedagogía musical, la ingeniería, la psicología y las humanidades, pero por supuesto también a artistas con vocación investigadora y espíritu científico.
La formación no será la única actividad desarrollada en el IKG: la experimentación, la puesta en práctica y la difusión de sus actividades y proyectos darán sentido a la investigación artística interdisciplinar. De la mano de reconocidos doctores de la propia UVa y de investigadores y profesionales referenciales del ámbito nacional e internacional, el Real Sitio de San Ildefonso se unirá al mapa internacional de la cultura más vanguardista e innovadora.
Tras 20 años de actividad en Castilla y León, la FKG tendrá presencia permanente en el Teatro Canónigos. La excelente relación entre las instituciones castellanas y la fundación presidida por Katarina Gurska contribuyen al éxito de este ambicioso proyecto de gran interés para el desarrollo sociocultural y educativo de la región.
La relación de la FKG con la Uva se consolidó el pasado verano tras la organización conjunta del primer Congreso Internacional de Composición y Dirección de Orquesta celebrado en el Real Sitio de San Ildefonso el 15 de septiembre. Tras el congreso, el Campus María Zambrano de Segovia impulsó la relación entre ambas entidades explorando vías de colaboración y aportando cada entidad su propia personalidad y valor intrínseco. Conocimiento, metodología y rigor universitarios, unidos a la capacidad de creatividad propia de la mente artística se dan de la mano en la búsqueda de un nuevo conocimiento adaptado a las necesidades del s.XXI. EL campus de Segovia participará directamente en la relación con el IKG por su cercanía y afinidad con el proyecto.
Para celebrar la firma, el próximo lunes 4 de Marzo, la Orquesta Sinfónica del Real Sitio actuará en el Auditorio Miguel Delibes en un concierto de entrada libre y obras de la talla del Concierto para piano nº1,de Chaikovski o la Sinfonía Clásica, de Prokofiev.
Más información en: ikg@katarinagurska.com o en el 620 51 00 70 y en la siguiente noticia
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- Pruebas de acceso al Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de ... bajo actualidad de centros
- El Cuarteto Casals celebra su 25 aniversario volviendo a su ... bajo actualidad de centros
- Semana de Puertas Abiertas en Música Creativa bajo actualidad de centros
- Los Locos, de Félix Máximo López, una obra inédita que ... bajo temporadas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- El Teatro de la Zarzuela recupera para la escena ‘La ... bajo lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!