Concierto solidario de la Orquesta Infantil y juvenil EOS dirigida por Silvia Sanz Torre
Fundación Pablo Horstmann y AFANIC (Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer) organizan un año más su tradicional concierto solidario en el que la Orquesta Infantil y Juvenil EOS, dirigida por Silvia Sanz Torre, presenta el programa titulado España me suena. La cita es el sábado 2 de marzo a las 11:30 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.
España me suena
La música española o inspirada en España fue la protagonista del último Encuentro Orquestal Sinfónico para niños y jóvenes (EOS 18), curso orquestal anual del Grupo Concertante TalÃa que tuvo lugar del 17 al 29 de julio del pasado año en Alba de Tormes. Ahora, esta joven orquesta vuelve a reunirse para demostrar al público el trabajo realizado con un concierto solidario. Para ello han tenido que enfrentarse a las dificultades técnicas y expresivas de importantes obras de la música española. El programa incluye también obras de músicos de otros paÃses que encontraron en España una fuente de inspiración.
Jóvenes y niños a partir de 8 años interpretan música de Granados (Villanesca), Albéniz (Sevilla, Granada) o Manuel de Falla (El sombrero de tres picos, Danza española) y se atreven con algunas de las páginas más internacionales de nuestra zarzuela como el preludio de La Revoltosa, de Chapà y el intermedio de La boda de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez. Entre los compositores extranjeros que se sintieron atraÃdos por los paisajes, costumbres y melodÃas tradicionales españolas se han incluido Rimski-Korsákov (Capricho español), Chabrier (rapsodia orquestal España) o Bizet (Carmen).
Obra de estreno: La leyenda del abanico
Todos los años esta joven orquesta tiene la oportunidad de estrenar una obra compuesta especialmente para cada edición del curso. Su creador es Alejandro Vivas, profesor de composición del Encuentro Orquestal. La obra es una aventura musical relacionada con el mundo de los Jonsuis (los habitantes de la isla de Keke, siempre presentes en estos encuentros) asà como con la temática del curso. La de esta VIII edición se titula La leyenda del abanico: Los Jonsuis nos sitúan en un importante acontecimiento de la Historia de España, la Batalla de Bailén (clave en la Guerra de la Independencia), y en una de sus heroÃnas, MarÃa Bellido, una de las aguadoras que arriesgaron su vida para calmar la sed de los soldados. Se cuenta que, cuando iba a dar de beber al general Teodoro Reding, una bala rompió su cántaro y que ella, sin inmutarse, le acercó el agua que quedaba en uno de los fragmentos. Este cántaro roto puede verse en el escudo de Bailén.
AFANIC y Fundación Pablo Horstmann
La Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (AFANIC), creada en el año 2000, desarrolla su actividad en el Servicio de OncologÃa Pediátrica del Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Su objetivo es cubrir las necesidades de los niños hospitalizados tanto en el aspecto médico como en el psicológico y recreativo, y atender también a sus familias y a todas las personas implicadas en la problemática de los niños con cáncer. La Fundación Pablo Horstmann, trabaja desde 2007 en algunos de los lugares más vulnerables y necesitados de este planeta. El Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan en Lamu (Kenia) es el centro de referencia para la población infantil de toda una región. Las doce Escuelitas Preescolares que mantiene en Turkana (Kenia) ofrecen alimentación, vestido y educación a cerca de dos mil niños y niñas aislados por el idioma y la pobreza. En Meki (EtiopÃa) gestiona una clÃnica pediátrica, un orfanato, una guarderÃa y el Programa de Apoyo a Huérfanos Externos.
Gracias al patrocinio de Lexus, la recaudación se destinará Ãntegramente al Hospital Oncológico de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) de AFANIC y al Hospital Pediátrico de la Fundación Pablo Horstmann en Lamu (Kenia). Las entradas cuestan 12 y 20 euros y están disponibles en grupotalia.org, en entradasinaem.es y en las taquillas del Auditorio Nacional. También pueden reservarse escribiendo a info@fundacionpablo.org.
____________________________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!