Toti Soler y Gemma Humet: Petita festa:Â El buen gusto se hace guitarra y voz
Toti Soler, guitarra y voz, Gemma Humet, voz, Marc Prat, bajo y contrabajo; Jaume Catá, percusión. Edita: Satélite K, Barcelona 2018
De Toti Soler no descubro nada al decir que es uno de los grandes músicos de Cataluña y de España, su larga carrera desde el grupo Pic-Nic pasando por formaciones del rock y jazz “progresivo†como Jarka y OM, asà como sus colaboraciones con Ovidi Montllor, Jordi Sabatés o Pau Riba y su carrera en solitario después de abrazar la disciplina de la guitarra española en Cádiz con Diego del Gastor en los setenta, lo atestiguan.
En la actualidad colabora con voces señeras como Silvia Pérez Cruz y ahora con Gemma Humet. Ha editado discos de forma estable y continua, de forma callada, apartado de los grandes focos de la industria-espectáculo. Dije hace unos dÃas en un post de Facebook que – para mà es el mejor guitarrista español- un amigo me decÃa que exageraba- …puede, pero “mejor†no significa “más rápido, aparatoso, virtuoso, técnico†si no que “todo tiene un significado†no hay nada gratuito, no hay fuegos artificiales…o sea, Toti Soler.
Gemma Humet, de familia musical, deja de lado el piano clásico para interesarse por el jazz y la canción de autor mediterráneo – España, Francia- y comienza sus colaboraciones con guitarristas catalanes, entre ellos Toti con quien gira por Francia, Cataluña, Valencia…y graban en 2018 este magnÃfico disco: Petita Festa. Lo organizan en tres partes: Quatre cançons d´Ovidi Montllor, De vida i somni, Quatre cançons franceses.
La primera parte ya conocida por quienes “peinamos canasâ€, cuatro himnos de la música de autor de los años setenta, que ya fueron grandes en la voz de Ovidi Motlllor. Ahora encuentran nueva forma de entrar en el corazón mediante la voz y especial sensibilidad de Gemma. Puestos a destacar: Perqué vull un poco más jazzera ahora que el original, sin olvidar esa oda a la inocencia que es Homenatge a Teresa.
La segunda parte – De vida i somni– cuatro poemas preciosos en la voz de Gemma y la guitarra de Toti, recomiendo al futuro escuchante el teu nom…y también el celta Fins la fins dels temps que da un aire diferente al disco
La tercera parte – Quatre cançons franceses– es en sà misma una joya. Temas de cuatro grandes de la música de autor: Leo Ferré – magnÃfico tema Richard– muy escénico, con partes recitadas; Canço per al camperol, de George Brassens nos recuerda la gran importancia de las pequeñas cosas que nos da la vida; Fills de…de Jacques Brell nos habla de la igualdad entre todos los seres humanos: fill del teu fill o fill d´inmigrants/ son uns bruixots tots els infants…Fill de creient o fill d´ateu/ tots els infants són com el teu.
El cuarto tema, de ese gran “ingeniero†del jazz y la canción que fue Boris Vian, A tots els infants, nos habla de los niños que van a ir al luchar en guerras en las que siempre ganan los mismos aunque estén en bandos opuestos, los que “ se quedan bien calientes en los despachos, calculando el rendimiento de la guerra que ellos han querido hacer, a los gordos cabrones que van fanfarrones por el mundo y cuentan y recuentan el dineroâ€â€¦claro, en catalán en el disco.
Acaba el disco con una rara avis: Petita Festa, un poema del s VII, preciso y precioso, cantado por Toti y Gemma…uno de esos temas que te levantan del sofá y cuando te sacudes las lágrimas lo pones de nuevo…¡Enorme! No me extraña que de nombre a esta gran obra. ¿Disco del año en Cataluña? Apuesto por ello.
Excelente diseño de Laia Soler, hija de Toti.
Lo tienen en la librerÃa Blanquerna, Madrid en www.totisoler.com y en www.satelitek.com
____________________________
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- El Llibre Vermell de Montserrat, cantos y danzas al final ... en cds/dvds
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- La Fundación Carlos de Amberes organiza la quinta edición del ... en Cursos de Verano 2025
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!