El violinista canadiense James Ehnes, en el siguiente programa de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Euskadi
El titular Robert Treviño subirá al podio de la Orquesta para dirigir del 4 al 8 de febrero un programa de dos obras que tuvieron una mala acogida en su estreno pero que con el tiempo han alcanzado categorÃa de obra maestra: el ‘Concierto para violÃn’ de Samuel Barber y la ‘SinfonÃa nº2’ de Sergei Rachmaninov.

Tras su exitoso paso por la Temporada de ABAO con I Lombardi, la Orquesta Sinfónica de Euskadi retoma su Temporada de Abono con el cuarto programa, titulado Rugidos vanidosos. Los conciertos comenzarán en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz el lunes, 4 de febrero, y continuarán el martes, 5 de febrero, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; el miércoles, 6 de febrero, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; y el jueves y viernes, 7 y 8 de febrero, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián. Todos ellos serán a las 20 h. .
El programa lo dirige el titular Robert Treviño que, con su profundo conocimiento de la música estadounidense, reivindica en este programa de abono la figura de Samuel Barber, cuya extensa producción ha sido solapada por la popularidad del Adagio para cuerdas. Su Concierto para violÃn, compuesto en 1939, es uno de los más bellos ejemplos del romanticismo tardÃo norteamericano, colmado de refinadas melodÃas y una expresividad directa. Su parte solista será defendida por James Ehnes, gran exponente del violÃn canadiense que conoce muy bien la partitura, ya que la grabó en 2006 junto a la Orquesta Sinfónica de Vancouver, un disco por el que recibió el Premio Grammy 2007 al mejor intérprete solista.
James Ehnes (Brandon, 1976), uno de los violinistas más solicitados en el escenario internacional, visita por segunda vez a la Orquesta Sinfónica de Euskadi, tras haber participado como solista invitado en un programa de abono de la Temporada 2007/2008. Dotado de una poco habitual combinación de sorprendente virtuosismo, lirismo sereno y una musicalidad inquebrantable, Ehnes es el invitado favorito de muchos de los directores más respetados del mundo, incluidos Ashkenazy, Alsop, Sir Andrew Davis, Denève, Elder, Ivan Fischer, Gardner, Paavo Järvi, Mena, Noseda, Robertson y Runnicles. La larga lista de orquestas de Ehnes incluye, entre otras, las Orquestas Sinfónicas de Boston, Chicago, Londres, NHK y Viena, las Orquestas Filarmónicas de Los Ãngeles, Nueva York, Múnich y Checa, y las Orquestas de Cleveland, Filadelfia, Filarmónica y DSO de BerlÃn.
La segunda parte del concierto estará dedicada a uno de los autores clave de esta Temporada 18/19, Sergei Rachmaninov, que emigró a Estados Unidos tras la Revolución rusa y ejerció una enorme influencia sobre los compositores del Nuevo Mundo. Treviño ha seleccionado su SinfonÃa nº2, un rugido de victoria tras la desastrosa acogida de su Primera sinfonÃa, que sumió a  Rachmaninov en una larga depresión.
El propio Treviño explica asà la unión de estas dos obras en el mismo programa de abono: “Ambos compositores estaban vinculados a Estados Unidos, ambas obras fueron rechazadas por los intérpretes y casi descartadas por los compositores, las dos albergan ideas de variación y variación evolutiva, y ambas han ascendido a la categorÃa de obras maestrasâ€.
Al final de la semana de conciertos, el viernes, 8 de febrero, James Ehnes ofrecerá una clase magistral al alumnado de violÃn de Musikene. Se trata de una iniciativa que se ha organizado en el marco del acuerdo suscrito entre la Orquesta Sinfónica de Euskadi y Musikene, denominado Aula Jordá Gela, gracias al cual el alumnado del conservatorio puede conocer de primera mano a algunos de los grandes solistas que participan en la Temporada de Abono de la Orquesta.
Entradas a la venta (de 10 euros a 35 euros). Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir en euskadikoorkestra.eus y en las webs y en las taquillas de las salas de conciertos. «Última hora joven»: Las personas menores de 30 años podrán adquirir entradas de todas las zonas a 10 euros, 30 minutos antes del inicio del concierto (solo en taquilla).
Conciertos y programa
- 4 de febrero (20 h.): Teatro Principal, Vitoria-Gasteiz.
- 5 de febrero (20 h.): Auditorio Baluarte, Pamplona.
- 6 de febrero (20 h.): Palacio Euskalduna, Bilbao.
- 7 de febrero (20 h.): Auditorio Kursaal, Donostia / San Sebastián.
- 8 de febrero (20 h.): Auditorio Kursaal, Donostia / San Sebastián.
Samuel Barber: Concierto para violÃn y Orquesta, Op.14 [25’]
Sergei Rachmaninov: SinfonÃa nº2, Op.27 [60’]
https://es.euskadikoorkestra.eus
____________________________
- Ãlvaro Albiach dirige a David Barona y a la Orquesta ... en música clásica
- MarÃa Dueñas y Sir Antonio Pappano inician una gran gira ... en música clásica
- Camille Thomas regresa a España con Never give up de ... en música clásica
- La UPM celebra el 50 aniversario de su Campus Sur ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica Simón BolÃvar y la Franz Schubert Filharmonia interpretarán ... en música clásica
- El Teatro Pérez Galdós ultima los preparativos para el estreno ... en lÃrica
- Taller Sonidos teledirigidos en CaixaForum en para niños
- Cuando ya de casi todo hace cincuenta años en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!