El Festival de Danza trae a Oviedo propuestas para “llegar a todo el público”
El ciclo dará comienzo el 28 de febrero con el Ballet de Biarritz y se prolongará hasta el 24 de mayo con artistas y compañÃas como el Ballet Nacional de España, el Ballet du Capitoe de Toulouse, el Ballet de Hervé Koubi, el Ballet de Cuba y la CompañÃa de MarÃa Pagés.
Festival Danza

Ballet de Biarritz. Noe
La Danza regresa a Oviedo. El presidente de la Fundación Municipal de Cultura, el concejal Roberto Sánchez Ramos, ha presentado esta semana en rueda de prensa, el Festival de Danza 2019, que comenzará el 28 de febrero, con el Ballet de Biarritz. Los abonos para el ciclo, que concluirá el 1 de junio, salen a la venta mañana martes y las localidades sueltas, a partir del 19 de febrero. El edil, que ha estado acompañado por el director artÃstico del ciclo, Cosme Marina, ha destacado la importancia del Teatro Campoamor como coliseo del Ballet, “porque junto con el Teatro Arriaga somos los únicos del norte de España en tener un festival de estas caracterÃsticasâ€.
Con un presupuesto de 230.500 euros este año, el ciclo ha detallado Sánchez Ramos, “busca una diversidad en la Danza –seis compañÃas del más alto nivel bailarán sobre las tablas del coliseo ovetense- y también del público, una actividad perfectamente sostenible, una apuesta a largo plazoâ€.
Cosme Marina ha comenzado su intervención destacando que la Danza ha bajado más del 50% en este paÃs por la crisis. “La apuesta por la Danza del Ayuntamiento de Oviedo no se limita solo a este ciclo sino que en verano también se hace un esfuerzo, apoyando la danza de vanguardia, con elementos endógenos y localesâ€. Marina ha resumido el contenido del Festival, que comienza el 28 de febrero, con Noé, una producción de la compañÃa francesa de Biarritz “un espectáculo de gran formato; El 20 de marzo el Ballet du Capitole de Toulouse llegará a Oviedo con “diferentes coreografÃas y estilos muy diferenciadosâ€.
La música en vivo de la Oviedo FilarmonÃa acompañará al Ballet Nacional de España en Electra, “la gran apuesta de esta compañÃa, con crÃticas espectaculares y en la que se mostrará a través del mito del Electra una acción muy especial centrada en la España rural del siglo XXâ€.
El 21 de mayo, llegará al Campoamor el Ballet de Hervé Koubi, “un ballet muy peculiar porque en él trabajan bailarines del norte de Ãfrica, de la calle, que se meten en la disciplina de una compañÃa para trabajar en una coreografÃa, Las noches bárbaras, en un mensaje muy especial sobre la mezcla de culturasâ€.
El Ballet Nacional de Cuba regresará a Oviedo el 24 de mayo, “una de las grandes compañÃas de ballet clásico del mundo, con la mÃtica bailarina Alicia Alonso pero que ahora cuenta con la vicepresidenta Viengsay Valdés, de origen asturiano. Presentará Cenicientaâ€.
El ciclo se cerrará con una Oda al tiempo, una producción de la CompañÃa de MarÃa Pagés, en la que se han estado implicado unos cuantos teatros, entre ellos el Campoamor. El resultado, a juicio de Marina, “es asombroso, un trabajo como todos los de Pagés pensado hasta el último matizâ€.
____________________________
- La SGAE reivindica una mayor programación de danza y espacios ... bajo danza
- La CompañÃa Nacional de Danza llega al Teatro de la ... bajo danza
- Los bailarines de la CND vuelven a su sede bajo danza
- Reinventando las danzas tradicionales bajo danza
- La Comunidad de Madrid crea un nuevo modelo artÃstico y ... bajo notas
- Jorge Fernández Guerra reflexiona sobre el poder y la inmortalidad ... bajo entrevistas
- MUSIC’us se estrena en el Teatro Monumental con su concierto ... bajo música clásica
- Tarde belcantiana bajo reporTuria
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!